La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina
- Autores
- Clerici, Paula Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudios recientes han concluido que el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos ejercen influencia causal sobre la congruencia de las estrategias de alianzas electorales. Sin embargo, existe una importante diferencia entre ocupar el oficialismo o estar del lado de la oposición. Que el oficialismo cuente con exposición ante el electorado de manera constante, recursos públicos, capacidad para disciplinar a los gobernadores y posibilidad de cartelizar el poder legislativo, entre otros, coloca al partido en una posición favorable para tener una estrategia aliancista congruente al encarar las elecciones. Por estos mismos motivos, pero en sentido contrario, la oposición tiende a fragmentarse y, por lo tanto, sus alianzas reflejan en mayor medida escenarios locales y diferenciados entre sí. Esta investigación encuentra que en Argentina entre 1983 y 2013, el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos no alteran el nivel de congruencia de las estrategias de alianza del oficialismo. Solo generan un impacto causal sobre la oposición.
Recent studies have concluded that the electoral calendar and the nationalization of the party system are causal influences on the congruence of electoral coalitions. However, there is an important difference between ruling party and opposition. The fact that the government has constant exposure to the electorate, controls public resources, is able to “discipline” the governors, and enjoys the possibility of cartelizing the legislative power, all these factors places the party in a favorable position to have a more congruent electoral coalition strategy. For these same reasons, but on the contrary, opposition tends to fragment and, therefore, their coalitions will tend to reflect local and differentiated scenarios. This research finds that in Argentina between 1983 and 2013, the electoral calendar and the nationalization of the party system do not alter the level of ruling party’s electoral coalition congruence. They only generate a causal impact on the opposition.
Fil: Clerici, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina - Materia
-
ALIANZAS
ELECCIONES
NACIONALIZACIÓN
OFICIALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175970
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd92e501c81000d07ca206b14540cd32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175970 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en ArgentinaThe Influence of Ruling Party/Opposition Dichotomy on Electoral Coalition Congruence in ArgentinaClerici, Paula AndreaALIANZASELECCIONESNACIONALIZACIÓNOFICIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Estudios recientes han concluido que el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos ejercen influencia causal sobre la congruencia de las estrategias de alianzas electorales. Sin embargo, existe una importante diferencia entre ocupar el oficialismo o estar del lado de la oposición. Que el oficialismo cuente con exposición ante el electorado de manera constante, recursos públicos, capacidad para disciplinar a los gobernadores y posibilidad de cartelizar el poder legislativo, entre otros, coloca al partido en una posición favorable para tener una estrategia aliancista congruente al encarar las elecciones. Por estos mismos motivos, pero en sentido contrario, la oposición tiende a fragmentarse y, por lo tanto, sus alianzas reflejan en mayor medida escenarios locales y diferenciados entre sí. Esta investigación encuentra que en Argentina entre 1983 y 2013, el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos no alteran el nivel de congruencia de las estrategias de alianza del oficialismo. Solo generan un impacto causal sobre la oposición.Recent studies have concluded that the electoral calendar and the nationalization of the party system are causal influences on the congruence of electoral coalitions. However, there is an important difference between ruling party and opposition. The fact that the government has constant exposure to the electorate, controls public resources, is able to “discipline” the governors, and enjoys the possibility of cartelizing the legislative power, all these factors places the party in a favorable position to have a more congruent electoral coalition strategy. For these same reasons, but on the contrary, opposition tends to fragment and, therefore, their coalitions will tend to reflect local and differentiated scenarios. This research finds that in Argentina between 1983 and 2013, the electoral calendar and the nationalization of the party system do not alter the level of ruling party’s electoral coalition congruence. They only generate a causal impact on the opposition.Fil: Clerici, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175970Clerici, Paula Andrea; La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 1; 3-2018; 121-1491515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapostdata.com.ar/2018/05/la-influencia-de-la-dicotomia-oficialismo-oposicion-sobre-la-congruencia-de-las-coaliciones-electorales-en-argentina-the-influence-of-ruling-party-opposition-dichotomy-on-electoral-coalition-congruen/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-96012018000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:09.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina The Influence of Ruling Party/Opposition Dichotomy on Electoral Coalition Congruence in Argentina |
title |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina |
spellingShingle |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina Clerici, Paula Andrea ALIANZAS ELECCIONES NACIONALIZACIÓN OFICIALISMO |
title_short |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina |
title_full |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina |
title_fullStr |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina |
title_full_unstemmed |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina |
title_sort |
La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clerici, Paula Andrea |
author |
Clerici, Paula Andrea |
author_facet |
Clerici, Paula Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALIANZAS ELECCIONES NACIONALIZACIÓN OFICIALISMO |
topic |
ALIANZAS ELECCIONES NACIONALIZACIÓN OFICIALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudios recientes han concluido que el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos ejercen influencia causal sobre la congruencia de las estrategias de alianzas electorales. Sin embargo, existe una importante diferencia entre ocupar el oficialismo o estar del lado de la oposición. Que el oficialismo cuente con exposición ante el electorado de manera constante, recursos públicos, capacidad para disciplinar a los gobernadores y posibilidad de cartelizar el poder legislativo, entre otros, coloca al partido en una posición favorable para tener una estrategia aliancista congruente al encarar las elecciones. Por estos mismos motivos, pero en sentido contrario, la oposición tiende a fragmentarse y, por lo tanto, sus alianzas reflejan en mayor medida escenarios locales y diferenciados entre sí. Esta investigación encuentra que en Argentina entre 1983 y 2013, el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos no alteran el nivel de congruencia de las estrategias de alianza del oficialismo. Solo generan un impacto causal sobre la oposición. Recent studies have concluded that the electoral calendar and the nationalization of the party system are causal influences on the congruence of electoral coalitions. However, there is an important difference between ruling party and opposition. The fact that the government has constant exposure to the electorate, controls public resources, is able to “discipline” the governors, and enjoys the possibility of cartelizing the legislative power, all these factors places the party in a favorable position to have a more congruent electoral coalition strategy. For these same reasons, but on the contrary, opposition tends to fragment and, therefore, their coalitions will tend to reflect local and differentiated scenarios. This research finds that in Argentina between 1983 and 2013, the electoral calendar and the nationalization of the party system do not alter the level of ruling party’s electoral coalition congruence. They only generate a causal impact on the opposition. Fil: Clerici, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina |
description |
Estudios recientes han concluido que el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos ejercen influencia causal sobre la congruencia de las estrategias de alianzas electorales. Sin embargo, existe una importante diferencia entre ocupar el oficialismo o estar del lado de la oposición. Que el oficialismo cuente con exposición ante el electorado de manera constante, recursos públicos, capacidad para disciplinar a los gobernadores y posibilidad de cartelizar el poder legislativo, entre otros, coloca al partido en una posición favorable para tener una estrategia aliancista congruente al encarar las elecciones. Por estos mismos motivos, pero en sentido contrario, la oposición tiende a fragmentarse y, por lo tanto, sus alianzas reflejan en mayor medida escenarios locales y diferenciados entre sí. Esta investigación encuentra que en Argentina entre 1983 y 2013, el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos no alteran el nivel de congruencia de las estrategias de alianza del oficialismo. Solo generan un impacto causal sobre la oposición. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175970 Clerici, Paula Andrea; La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 1; 3-2018; 121-149 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175970 |
identifier_str_mv |
Clerici, Paula Andrea; La influencia de la dicotomía oficialismo/oposición sobre la congruencia de las coaliciones electorales en Argentina; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 23; 1; 3-2018; 121-149 1515-209X 1851-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapostdata.com.ar/2018/05/la-influencia-de-la-dicotomia-oficialismo-oposicion-sobre-la-congruencia-de-las-coaliciones-electorales-en-argentina-the-influence-of-ruling-party-opposition-dichotomy-on-electoral-coalition-congruen/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-96012018000100004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Interuniversitario Postdata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083340433620992 |
score |
13.22299 |