Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración
- Autores
- Pecorari, Natalia Gisel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo modelamos los incentivos y problemas de coordinación relacionados con la entrada a acuerdos avanzados de integración (i.e. unión económica y monetaria) aplicando juegos dinámicos de coordinación. Suponemos un conjunto de países candidatos a integrar el acuerdo y analizamos las fallas de coordinación que impiden la realización del equilibrio óptimo, el cual implica que todos ingresan en el primer periodo del juego al no existir ganancias asociadas al retraso. Concluimos que una forma de alcanzar el segundo mejor equilibrio, el cual minimiza el retardo, implica que un subgrupo de países cooperen para ingresar en el primer periodo del juego dinámico, volviendo así una estrategia dominante para el resto efectuar el ingreso un periodo más tarde.
In this paper we model the incentives and coordination problems related to the entry into advanced integration agreements (i.e. Economic and Monetary Union) by applying dynamic coordination games. We assume a set of candidate countries to join the agreement and analyze the coordination failures that prevent the realization of the Pareto-optimal equilibrium, which implies that all countries enter in the first period of the game given that no gains from delay exist. We conclude that one way to achieve the second- best equilibrium, which minimizes delay, requires that a subset of countries cooperate to join the agreement in the first period of the dynamic game, becoming therefore a dominant strategy for the rest to enter a period later.
Fil: Pecorari, Natalia Gisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina - Materia
-
Acuerdos de Integración
Modelo de entrada
Coordinación
Retardo
Teoría de Juegos
Cooperación
Retardo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43008
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fabf9b005ddb616ff9fa8c3378ff68ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43008 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integraciónCoordination problems and delays in countries’ entry into advanced integration agreementsPecorari, Natalia GiselAcuerdos de IntegraciónModelo de entradaCoordinaciónRetardoTeoría de JuegosCooperaciónRetardohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo modelamos los incentivos y problemas de coordinación relacionados con la entrada a acuerdos avanzados de integración (i.e. unión económica y monetaria) aplicando juegos dinámicos de coordinación. Suponemos un conjunto de países candidatos a integrar el acuerdo y analizamos las fallas de coordinación que impiden la realización del equilibrio óptimo, el cual implica que todos ingresan en el primer periodo del juego al no existir ganancias asociadas al retraso. Concluimos que una forma de alcanzar el segundo mejor equilibrio, el cual minimiza el retardo, implica que un subgrupo de países cooperen para ingresar en el primer periodo del juego dinámico, volviendo así una estrategia dominante para el resto efectuar el ingreso un periodo más tarde.In this paper we model the incentives and coordination problems related to the entry into advanced integration agreements (i.e. Economic and Monetary Union) by applying dynamic coordination games. We assume a set of candidate countries to join the agreement and analyze the coordination failures that prevent the realization of the Pareto-optimal equilibrium, which implies that all countries enter in the first period of the game given that no gains from delay exist. We conclude that one way to achieve the second- best equilibrium, which minimizes delay, requires that a subset of countries cooperate to join the agreement in the first period of the dynamic game, becoming therefore a dominant strategy for the rest to enter a period later.Fil: Pecorari, Natalia Gisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43008Pecorari, Natalia Gisel; Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales; Revista de Analisis Economico; 30; 1; 4-2015; 25-400716-5927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rae-ear.org/index.php/rae/article/view/435info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:29.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración Coordination problems and delays in countries’ entry into advanced integration agreements |
title |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración |
spellingShingle |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración Pecorari, Natalia Gisel Acuerdos de Integración Modelo de entrada Coordinación Retardo Teoría de Juegos Cooperación Retardo |
title_short |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración |
title_full |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración |
title_fullStr |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración |
title_full_unstemmed |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración |
title_sort |
Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pecorari, Natalia Gisel |
author |
Pecorari, Natalia Gisel |
author_facet |
Pecorari, Natalia Gisel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuerdos de Integración Modelo de entrada Coordinación Retardo Teoría de Juegos Cooperación Retardo |
topic |
Acuerdos de Integración Modelo de entrada Coordinación Retardo Teoría de Juegos Cooperación Retardo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo modelamos los incentivos y problemas de coordinación relacionados con la entrada a acuerdos avanzados de integración (i.e. unión económica y monetaria) aplicando juegos dinámicos de coordinación. Suponemos un conjunto de países candidatos a integrar el acuerdo y analizamos las fallas de coordinación que impiden la realización del equilibrio óptimo, el cual implica que todos ingresan en el primer periodo del juego al no existir ganancias asociadas al retraso. Concluimos que una forma de alcanzar el segundo mejor equilibrio, el cual minimiza el retardo, implica que un subgrupo de países cooperen para ingresar en el primer periodo del juego dinámico, volviendo así una estrategia dominante para el resto efectuar el ingreso un periodo más tarde. In this paper we model the incentives and coordination problems related to the entry into advanced integration agreements (i.e. Economic and Monetary Union) by applying dynamic coordination games. We assume a set of candidate countries to join the agreement and analyze the coordination failures that prevent the realization of the Pareto-optimal equilibrium, which implies that all countries enter in the first period of the game given that no gains from delay exist. We conclude that one way to achieve the second- best equilibrium, which minimizes delay, requires that a subset of countries cooperate to join the agreement in the first period of the dynamic game, becoming therefore a dominant strategy for the rest to enter a period later. Fil: Pecorari, Natalia Gisel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina |
description |
En este trabajo modelamos los incentivos y problemas de coordinación relacionados con la entrada a acuerdos avanzados de integración (i.e. unión económica y monetaria) aplicando juegos dinámicos de coordinación. Suponemos un conjunto de países candidatos a integrar el acuerdo y analizamos las fallas de coordinación que impiden la realización del equilibrio óptimo, el cual implica que todos ingresan en el primer periodo del juego al no existir ganancias asociadas al retraso. Concluimos que una forma de alcanzar el segundo mejor equilibrio, el cual minimiza el retardo, implica que un subgrupo de países cooperen para ingresar en el primer periodo del juego dinámico, volviendo así una estrategia dominante para el resto efectuar el ingreso un periodo más tarde. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43008 Pecorari, Natalia Gisel; Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales; Revista de Analisis Economico; 30; 1; 4-2015; 25-40 0716-5927 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43008 |
identifier_str_mv |
Pecorari, Natalia Gisel; Problemas de coordinación y delay en la entrada a acuerdos avanzados de integración; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales; Revista de Analisis Economico; 30; 1; 4-2015; 25-40 0716-5927 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rae-ear.org/index.php/rae/article/view/435 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613871065628672 |
score |
13.070432 |