Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos
- Autores
- Godoy, Mariana Inés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos ocupamos de la emergencia de los Conflictos Públicos Complejos, una categoría novedosa en la administración de conflictos. Nos concentraremos en el análisis etnográfico de su progresiva estatalidad en la provincia deSalta (Argentina) a partir de la experiencia de su absorción en el ámbito de la mediación penal. Tal noción comprende la intervención sobre controversias que involucran a sujetos colectivos como grupos de familia extensa, grupos vecinales, comunidades originarias, etc. Asimismo, asuntos de interés público y actores estatales como parte del conflicto y como quienes deben contribuir a dirimirlos, suponiendo un enfoque de intervención distinto a la mediación clásica. Entendemos que la emergencia y la relativa permanencia en el tiempo de esta iniciativa institucional articula la creciente preocupación por cierto tipo de conflictividad social persistente en Salta (como las demandas de tierras de comunidades indígenas) con distintos compromisos y motivaciones individuales y grupales de los propios mediadores con la práctica de la mediación, actualizando un rasgo sobresaliente de este campo que es su innovación y expansión permanente.
In this article, will discuss the emerging process of Complex Public Conflicts, a new category in conflict management. Specifically, we will focus on the ethnographic analysis of its progressive stateness in the state of Salta (Argentina) based on the experience of its incorporation in the field of criminal mediation. This notion includes intervention in disputes that involve collective subjects such as extended family groups, neighborhood groups, indigenous communities, etc. At the same time, this modality considers public interest and state actors as part of the conflict and as those who should contribute to resolving them, assuming an intervention approach different from classical mediation. We understand that the emergence and permanence of this institutional initiative articulate the growing concern about a certain type of persistent social conflict in Salta (such as the land demands of indigenous communities) with different individual and group commitments and motivations of the mediators with the practice of mediation. All this upgrades a distinctive feature of the Mediation field: its innovation and permanent expansion.
Fil: Godoy, Mariana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
CONFLICTOS PÚBLICOS COMPLEJOS
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
ESTATALIDAD
JUSTICIA RESTAURATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218729
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fab08a970b4a150a4272c75bc784dd6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218729 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictosComplex Public Conflicts: Concerning the emergence of a state category in the conflict mediation fieldGodoy, Mariana InésCONFLICTOS PÚBLICOS COMPLEJOSMEDIACIÓN DE CONFLICTOSESTATALIDADJUSTICIA RESTAURATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos ocupamos de la emergencia de los Conflictos Públicos Complejos, una categoría novedosa en la administración de conflictos. Nos concentraremos en el análisis etnográfico de su progresiva estatalidad en la provincia deSalta (Argentina) a partir de la experiencia de su absorción en el ámbito de la mediación penal. Tal noción comprende la intervención sobre controversias que involucran a sujetos colectivos como grupos de familia extensa, grupos vecinales, comunidades originarias, etc. Asimismo, asuntos de interés público y actores estatales como parte del conflicto y como quienes deben contribuir a dirimirlos, suponiendo un enfoque de intervención distinto a la mediación clásica. Entendemos que la emergencia y la relativa permanencia en el tiempo de esta iniciativa institucional articula la creciente preocupación por cierto tipo de conflictividad social persistente en Salta (como las demandas de tierras de comunidades indígenas) con distintos compromisos y motivaciones individuales y grupales de los propios mediadores con la práctica de la mediación, actualizando un rasgo sobresaliente de este campo que es su innovación y expansión permanente.In this article, will discuss the emerging process of Complex Public Conflicts, a new category in conflict management. Specifically, we will focus on the ethnographic analysis of its progressive stateness in the state of Salta (Argentina) based on the experience of its incorporation in the field of criminal mediation. This notion includes intervention in disputes that involve collective subjects such as extended family groups, neighborhood groups, indigenous communities, etc. At the same time, this modality considers public interest and state actors as part of the conflict and as those who should contribute to resolving them, assuming an intervention approach different from classical mediation. We understand that the emergence and permanence of this institutional initiative articulate the growing concern about a certain type of persistent social conflict in Salta (such as the land demands of indigenous communities) with different individual and group commitments and motivations of the mediators with the practice of mediation. All this upgrades a distinctive feature of the Mediation field: its innovation and permanent expansion.Fil: Godoy, Mariana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaInstituto Internacional de Sociología del Derecho de Oñati2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218729Godoy, Mariana Inés; Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos; Instituto Internacional de Sociología del Derecho de Oñati; Oñati Socio-Legal Series; 13; 5; 2-2023; 1491-15122079-5971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1474info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:43.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos Complex Public Conflicts: Concerning the emergence of a state category in the conflict mediation field |
title |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos |
spellingShingle |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos Godoy, Mariana Inés CONFLICTOS PÚBLICOS COMPLEJOS MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ESTATALIDAD JUSTICIA RESTAURATIVA |
title_short |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos |
title_full |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos |
title_fullStr |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos |
title_full_unstemmed |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos |
title_sort |
Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Mariana Inés |
author |
Godoy, Mariana Inés |
author_facet |
Godoy, Mariana Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTOS PÚBLICOS COMPLEJOS MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ESTATALIDAD JUSTICIA RESTAURATIVA |
topic |
CONFLICTOS PÚBLICOS COMPLEJOS MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ESTATALIDAD JUSTICIA RESTAURATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos ocupamos de la emergencia de los Conflictos Públicos Complejos, una categoría novedosa en la administración de conflictos. Nos concentraremos en el análisis etnográfico de su progresiva estatalidad en la provincia deSalta (Argentina) a partir de la experiencia de su absorción en el ámbito de la mediación penal. Tal noción comprende la intervención sobre controversias que involucran a sujetos colectivos como grupos de familia extensa, grupos vecinales, comunidades originarias, etc. Asimismo, asuntos de interés público y actores estatales como parte del conflicto y como quienes deben contribuir a dirimirlos, suponiendo un enfoque de intervención distinto a la mediación clásica. Entendemos que la emergencia y la relativa permanencia en el tiempo de esta iniciativa institucional articula la creciente preocupación por cierto tipo de conflictividad social persistente en Salta (como las demandas de tierras de comunidades indígenas) con distintos compromisos y motivaciones individuales y grupales de los propios mediadores con la práctica de la mediación, actualizando un rasgo sobresaliente de este campo que es su innovación y expansión permanente. In this article, will discuss the emerging process of Complex Public Conflicts, a new category in conflict management. Specifically, we will focus on the ethnographic analysis of its progressive stateness in the state of Salta (Argentina) based on the experience of its incorporation in the field of criminal mediation. This notion includes intervention in disputes that involve collective subjects such as extended family groups, neighborhood groups, indigenous communities, etc. At the same time, this modality considers public interest and state actors as part of the conflict and as those who should contribute to resolving them, assuming an intervention approach different from classical mediation. We understand that the emergence and permanence of this institutional initiative articulate the growing concern about a certain type of persistent social conflict in Salta (such as the land demands of indigenous communities) with different individual and group commitments and motivations of the mediators with the practice of mediation. All this upgrades a distinctive feature of the Mediation field: its innovation and permanent expansion. Fil: Godoy, Mariana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
En este artículo nos ocupamos de la emergencia de los Conflictos Públicos Complejos, una categoría novedosa en la administración de conflictos. Nos concentraremos en el análisis etnográfico de su progresiva estatalidad en la provincia deSalta (Argentina) a partir de la experiencia de su absorción en el ámbito de la mediación penal. Tal noción comprende la intervención sobre controversias que involucran a sujetos colectivos como grupos de familia extensa, grupos vecinales, comunidades originarias, etc. Asimismo, asuntos de interés público y actores estatales como parte del conflicto y como quienes deben contribuir a dirimirlos, suponiendo un enfoque de intervención distinto a la mediación clásica. Entendemos que la emergencia y la relativa permanencia en el tiempo de esta iniciativa institucional articula la creciente preocupación por cierto tipo de conflictividad social persistente en Salta (como las demandas de tierras de comunidades indígenas) con distintos compromisos y motivaciones individuales y grupales de los propios mediadores con la práctica de la mediación, actualizando un rasgo sobresaliente de este campo que es su innovación y expansión permanente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218729 Godoy, Mariana Inés; Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos; Instituto Internacional de Sociología del Derecho de Oñati; Oñati Socio-Legal Series; 13; 5; 2-2023; 1491-1512 2079-5971 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218729 |
identifier_str_mv |
Godoy, Mariana Inés; Conflictos Públicos Complejos: Acerca del surgimiento de una categoría (estatal) en la arena de la mediación de conflictos; Instituto Internacional de Sociología del Derecho de Oñati; Oñati Socio-Legal Series; 13; 5; 2-2023; 1491-1512 2079-5971 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/1474 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1368 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología del Derecho de Oñati |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología del Derecho de Oñati |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269596985327616 |
score |
13.13397 |