Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas

Autores
Pizarro, Matías Rafael
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de un estudio que tomó como lugar de observación la Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de Canto Gris, se propone trazar una relación analítica entre conflictos de proximidad tramitados en dicho ámbito – en el marco de la implementación de la mediación comunitaria como dispositivo de administración de conflictos– y la vecindad como un tipo de orden moral particular que se torna visible en este tipo de situaciones. La presencia de una serie de elementos que desbordan el motivo original declarado que conduce a la tramitación del conflicto en la oficina local, da cuenta de un conjunto de valores asociados a una noción más amplia de vecino que son expresados por los actores y ponen de relieve la dimensión moral de la vecindad. A través de un enfoque etnográfico y apoyado en la tesis central del conflicto de Gluckman, aportes centrados en la dimensión simbólica de los procesos sociales y desarrollos más recientes dirigidos a la comprensión de los conflictos en el contexto de dispositivos estatales de administración de conflictos, se propone conocer cómo operan tramas de significados sobre la vecindad en la tramitación estatal local de disputas en una ciudad media.
Through a study located in the Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de Canto Gris (Municipal Directorate for Consumer Protection and Neighborhood Relations of Canto Gris), it is proposed to trace an analytical relationship between proximity conflicts handled in this area -within the framework of the implementation of community mediation as a mechanism for conflict settlement- and neighborhood as a type of particular moral order that becomes visible in this type of situation. The presence of a series of elements that go beyond the original declared motive that leads to the processing of the conflict in the local office account for a set of values associated with a broader notion of neighbor expressed by the actors that highlight the moral dimension of the neighborhood relations. Through an ethnographic approach and supported by Gluckman‟s central thesis of conflict, contributions centred on the symbolic dimension of social processes and more recent developments aimed at understanding conflicts in the context of state conflict settlement devices, it is proposed to know how plots of meanings about neighborhood operate in the local state processing of disputes in a medium-sized city.
Fil: Pizarro, Matías Rafael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
CONFLICTO
MEDIACIÓN
MORAL
VECINDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117904

id CONICETDig_1c12516aae2dd7a8bc484f0b8f77bff7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivasNeighborhood conflicts and community mediation: the moral construction of neighborhood in conflictive situationsPizarro, Matías RafaelCONFLICTOMEDIACIÓNMORALVECINDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A través de un estudio que tomó como lugar de observación la Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de Canto Gris, se propone trazar una relación analítica entre conflictos de proximidad tramitados en dicho ámbito – en el marco de la implementación de la mediación comunitaria como dispositivo de administración de conflictos– y la vecindad como un tipo de orden moral particular que se torna visible en este tipo de situaciones. La presencia de una serie de elementos que desbordan el motivo original declarado que conduce a la tramitación del conflicto en la oficina local, da cuenta de un conjunto de valores asociados a una noción más amplia de vecino que son expresados por los actores y ponen de relieve la dimensión moral de la vecindad. A través de un enfoque etnográfico y apoyado en la tesis central del conflicto de Gluckman, aportes centrados en la dimensión simbólica de los procesos sociales y desarrollos más recientes dirigidos a la comprensión de los conflictos en el contexto de dispositivos estatales de administración de conflictos, se propone conocer cómo operan tramas de significados sobre la vecindad en la tramitación estatal local de disputas en una ciudad media.Through a study located in the Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de Canto Gris (Municipal Directorate for Consumer Protection and Neighborhood Relations of Canto Gris), it is proposed to trace an analytical relationship between proximity conflicts handled in this area -within the framework of the implementation of community mediation as a mechanism for conflict settlement- and neighborhood as a type of particular moral order that becomes visible in this type of situation. The presence of a series of elements that go beyond the original declared motive that leads to the processing of the conflict in the local office account for a set of values associated with a broader notion of neighbor expressed by the actors that highlight the moral dimension of the neighborhood relations. Through an ethnographic approach and supported by Gluckman‟s central thesis of conflict, contributions centred on the symbolic dimension of social processes and more recent developments aimed at understanding conflicts in the context of state conflict settlement devices, it is proposed to know how plots of meanings about neighborhood operate in the local state processing of disputes in a medium-sized city.Fil: Pizarro, Matías Rafael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117904Pizarro, Matías Rafael; Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 23; 3; 9-2020; 13-251851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2725/PDFinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:13.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
Neighborhood conflicts and community mediation: the moral construction of neighborhood in conflictive situations
title Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
spellingShingle Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
Pizarro, Matías Rafael
CONFLICTO
MEDIACIÓN
MORAL
VECINDAD
title_short Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
title_full Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
title_fullStr Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
title_full_unstemmed Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
title_sort Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Matías Rafael
author Pizarro, Matías Rafael
author_facet Pizarro, Matías Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO
MEDIACIÓN
MORAL
VECINDAD
topic CONFLICTO
MEDIACIÓN
MORAL
VECINDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A través de un estudio que tomó como lugar de observación la Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de Canto Gris, se propone trazar una relación analítica entre conflictos de proximidad tramitados en dicho ámbito – en el marco de la implementación de la mediación comunitaria como dispositivo de administración de conflictos– y la vecindad como un tipo de orden moral particular que se torna visible en este tipo de situaciones. La presencia de una serie de elementos que desbordan el motivo original declarado que conduce a la tramitación del conflicto en la oficina local, da cuenta de un conjunto de valores asociados a una noción más amplia de vecino que son expresados por los actores y ponen de relieve la dimensión moral de la vecindad. A través de un enfoque etnográfico y apoyado en la tesis central del conflicto de Gluckman, aportes centrados en la dimensión simbólica de los procesos sociales y desarrollos más recientes dirigidos a la comprensión de los conflictos en el contexto de dispositivos estatales de administración de conflictos, se propone conocer cómo operan tramas de significados sobre la vecindad en la tramitación estatal local de disputas en una ciudad media.
Through a study located in the Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de Canto Gris (Municipal Directorate for Consumer Protection and Neighborhood Relations of Canto Gris), it is proposed to trace an analytical relationship between proximity conflicts handled in this area -within the framework of the implementation of community mediation as a mechanism for conflict settlement- and neighborhood as a type of particular moral order that becomes visible in this type of situation. The presence of a series of elements that go beyond the original declared motive that leads to the processing of the conflict in the local office account for a set of values associated with a broader notion of neighbor expressed by the actors that highlight the moral dimension of the neighborhood relations. Through an ethnographic approach and supported by Gluckman‟s central thesis of conflict, contributions centred on the symbolic dimension of social processes and more recent developments aimed at understanding conflicts in the context of state conflict settlement devices, it is proposed to know how plots of meanings about neighborhood operate in the local state processing of disputes in a medium-sized city.
Fil: Pizarro, Matías Rafael. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description A través de un estudio que tomó como lugar de observación la Dirección Municipal de Defensa al Consumidor y Relaciones Vecinales de Canto Gris, se propone trazar una relación analítica entre conflictos de proximidad tramitados en dicho ámbito – en el marco de la implementación de la mediación comunitaria como dispositivo de administración de conflictos– y la vecindad como un tipo de orden moral particular que se torna visible en este tipo de situaciones. La presencia de una serie de elementos que desbordan el motivo original declarado que conduce a la tramitación del conflicto en la oficina local, da cuenta de un conjunto de valores asociados a una noción más amplia de vecino que son expresados por los actores y ponen de relieve la dimensión moral de la vecindad. A través de un enfoque etnográfico y apoyado en la tesis central del conflicto de Gluckman, aportes centrados en la dimensión simbólica de los procesos sociales y desarrollos más recientes dirigidos a la comprensión de los conflictos en el contexto de dispositivos estatales de administración de conflictos, se propone conocer cómo operan tramas de significados sobre la vecindad en la tramitación estatal local de disputas en una ciudad media.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117904
Pizarro, Matías Rafael; Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 23; 3; 9-2020; 13-25
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117904
identifier_str_mv Pizarro, Matías Rafael; Conflictos vecinales y mediación comunitaria: la construcción moral de la vecindad en situaciones conflictivas; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 23; 3; 9-2020; 13-25
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2725/PDF
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269209501892608
score 13.13397