Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina

Autores
Chemes, Doly María; Robles, Norma Lis; Cutin, Edgardo Hugo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Motivación: Nuestro principal interés en el estudio de las N-sulfinilaminas de fórmula general R?N=S=O (R=anillo aromático) con diferentes sustituyentes en el anillo aromático, se centra en sus propiedades estructurales, vibracionales y conformacionales. La presencia de dobles enlaces provee a este tipo de moléculas características cromofóricas que hacen que puedan ser utilizadas como sensores conformacionales. Estos compuestos pueden encontrarse en las formas configuracionales syn y anti en función de la disposición del enlace S=O con respecto al enlace C-N. Si bien se han reportado numerosos compuestos pertenecientes a esta familia, poco se conoce acerca de los efectos que provocan diferentes sustituyentes en el anillo aromático sobre los modos vibracionales del grupo funcional N=S=O. En este trabajo presentamos una caracterización utilizando espectroscopias de infrarrojo, Raman y resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas y cálculos químico cuánticos a diferentes niveles de aproximación para p-trifluorometilsulfinilanilina con el fin de analizar la influencia que ejerce el grupo trifluorometilo en posición para al grupo ?N=S=O sobre las propiedades estructurales y vibracionales.Resultados y Conclusiones: p-trifluorometilsulfinilnilina es una sustancia altamente higroscópica y corrosiva, obtenida con un rendimiento del 96% a través de la reacción de la p-trifluorometilanilina y cloruro de tionilo. Los espectros experimentales revelan la presencia de un único confórmero, la forma syn, pesea ser la forma estéricamente menos favorable. Estos espectros se compararon con los obtenidos mediante cálculos químicos cuánticos a diferentes niveles de teoría. El análisis de orbitales naturales de enlace (NBO) confirma que pese los impedimentos estéricos, el confórmero syn es el más estable como consecuenciade interacciones orbitales energéticamente más favorables en esta forma que en la anti. En cuanto a la influencia del grupo CF3 en las frecuencias vibracionales del grupo N=S=O, se observó una disminución en los valores de las frecuencias de los estiramientos simétrico y antisimétrico con respecto al homólogo sin sustituir, la sulfinilanilina. Estos cambios pueden comprenderse al analizar las posibles estructuras de resonancia para esta molécula, considerando cómo los efectos inductivos y mesoméricos determinan que diferentes enlaces químicos se refuercen o debiliten según la posición en la que se encuentre el grupo funcional sustituyente del anillo aromático.
Fil: Chemes, Doly María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina
Fil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Cutin, Edgardo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Villa Carlos Paz
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto
Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Materia
SULFINILANILINAS
ESPECTROSCOPIA VIBRACIONAL
CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS
ANALISIS CONFORMACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237883

id CONICETDig_faaef12ec55d6ce71bfa868698819413
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237883
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilinaChemes, Doly MaríaRobles, Norma LisCutin, Edgardo HugoSULFINILANILINASESPECTROSCOPIA VIBRACIONALCÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOSANALISIS CONFORMACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Motivación: Nuestro principal interés en el estudio de las N-sulfinilaminas de fórmula general R?N=S=O (R=anillo aromático) con diferentes sustituyentes en el anillo aromático, se centra en sus propiedades estructurales, vibracionales y conformacionales. La presencia de dobles enlaces provee a este tipo de moléculas características cromofóricas que hacen que puedan ser utilizadas como sensores conformacionales. Estos compuestos pueden encontrarse en las formas configuracionales syn y anti en función de la disposición del enlace S=O con respecto al enlace C-N. Si bien se han reportado numerosos compuestos pertenecientes a esta familia, poco se conoce acerca de los efectos que provocan diferentes sustituyentes en el anillo aromático sobre los modos vibracionales del grupo funcional N=S=O. En este trabajo presentamos una caracterización utilizando espectroscopias de infrarrojo, Raman y resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas y cálculos químico cuánticos a diferentes niveles de aproximación para p-trifluorometilsulfinilanilina con el fin de analizar la influencia que ejerce el grupo trifluorometilo en posición para al grupo ?N=S=O sobre las propiedades estructurales y vibracionales.Resultados y Conclusiones: p-trifluorometilsulfinilnilina es una sustancia altamente higroscópica y corrosiva, obtenida con un rendimiento del 96% a través de la reacción de la p-trifluorometilanilina y cloruro de tionilo. Los espectros experimentales revelan la presencia de un único confórmero, la forma syn, pesea ser la forma estéricamente menos favorable. Estos espectros se compararon con los obtenidos mediante cálculos químicos cuánticos a diferentes niveles de teoría. El análisis de orbitales naturales de enlace (NBO) confirma que pese los impedimentos estéricos, el confórmero syn es el más estable como consecuenciade interacciones orbitales energéticamente más favorables en esta forma que en la anti. En cuanto a la influencia del grupo CF3 en las frecuencias vibracionales del grupo N=S=O, se observó una disminución en los valores de las frecuencias de los estiramientos simétrico y antisimétrico con respecto al homólogo sin sustituir, la sulfinilanilina. Estos cambios pueden comprenderse al analizar las posibles estructuras de resonancia para esta molécula, considerando cómo los efectos inductivos y mesoméricos determinan que diferentes enlaces químicos se refuercen o debiliten según la posición en la que se encuentre el grupo funcional sustituyente del anillo aromático.Fil: Chemes, Doly María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; ArgentinaFil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Cutin, Edgardo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaXX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaVilla Carlos PazArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoAsociación Argentina de Fisicoquímica y Química InorgánicaUniversidad Nacional de Río Cuarto2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237883Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Villa Carlos Paz; Argentina; 2017; 350-350978-987-688-210-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/978-987-688-210-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237883instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:14.389CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
title Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
spellingShingle Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
Chemes, Doly María
SULFINILANILINAS
ESPECTROSCOPIA VIBRACIONAL
CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS
ANALISIS CONFORMACIONAL
title_short Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
title_full Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
title_fullStr Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
title_full_unstemmed Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
title_sort Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina
dc.creator.none.fl_str_mv Chemes, Doly María
Robles, Norma Lis
Cutin, Edgardo Hugo
author Chemes, Doly María
author_facet Chemes, Doly María
Robles, Norma Lis
Cutin, Edgardo Hugo
author_role author
author2 Robles, Norma Lis
Cutin, Edgardo Hugo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SULFINILANILINAS
ESPECTROSCOPIA VIBRACIONAL
CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS
ANALISIS CONFORMACIONAL
topic SULFINILANILINAS
ESPECTROSCOPIA VIBRACIONAL
CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS
ANALISIS CONFORMACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Motivación: Nuestro principal interés en el estudio de las N-sulfinilaminas de fórmula general R?N=S=O (R=anillo aromático) con diferentes sustituyentes en el anillo aromático, se centra en sus propiedades estructurales, vibracionales y conformacionales. La presencia de dobles enlaces provee a este tipo de moléculas características cromofóricas que hacen que puedan ser utilizadas como sensores conformacionales. Estos compuestos pueden encontrarse en las formas configuracionales syn y anti en función de la disposición del enlace S=O con respecto al enlace C-N. Si bien se han reportado numerosos compuestos pertenecientes a esta familia, poco se conoce acerca de los efectos que provocan diferentes sustituyentes en el anillo aromático sobre los modos vibracionales del grupo funcional N=S=O. En este trabajo presentamos una caracterización utilizando espectroscopias de infrarrojo, Raman y resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas y cálculos químico cuánticos a diferentes niveles de aproximación para p-trifluorometilsulfinilanilina con el fin de analizar la influencia que ejerce el grupo trifluorometilo en posición para al grupo ?N=S=O sobre las propiedades estructurales y vibracionales.Resultados y Conclusiones: p-trifluorometilsulfinilnilina es una sustancia altamente higroscópica y corrosiva, obtenida con un rendimiento del 96% a través de la reacción de la p-trifluorometilanilina y cloruro de tionilo. Los espectros experimentales revelan la presencia de un único confórmero, la forma syn, pesea ser la forma estéricamente menos favorable. Estos espectros se compararon con los obtenidos mediante cálculos químicos cuánticos a diferentes niveles de teoría. El análisis de orbitales naturales de enlace (NBO) confirma que pese los impedimentos estéricos, el confórmero syn es el más estable como consecuenciade interacciones orbitales energéticamente más favorables en esta forma que en la anti. En cuanto a la influencia del grupo CF3 en las frecuencias vibracionales del grupo N=S=O, se observó una disminución en los valores de las frecuencias de los estiramientos simétrico y antisimétrico con respecto al homólogo sin sustituir, la sulfinilanilina. Estos cambios pueden comprenderse al analizar las posibles estructuras de resonancia para esta molécula, considerando cómo los efectos inductivos y mesoméricos determinan que diferentes enlaces químicos se refuercen o debiliten según la posición en la que se encuentre el grupo funcional sustituyente del anillo aromático.
Fil: Chemes, Doly María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina
Fil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Cutin, Edgardo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Villa Carlos Paz
Argentina
Universidad Nacional de Río Cuarto
Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica
description Motivación: Nuestro principal interés en el estudio de las N-sulfinilaminas de fórmula general R?N=S=O (R=anillo aromático) con diferentes sustituyentes en el anillo aromático, se centra en sus propiedades estructurales, vibracionales y conformacionales. La presencia de dobles enlaces provee a este tipo de moléculas características cromofóricas que hacen que puedan ser utilizadas como sensores conformacionales. Estos compuestos pueden encontrarse en las formas configuracionales syn y anti en función de la disposición del enlace S=O con respecto al enlace C-N. Si bien se han reportado numerosos compuestos pertenecientes a esta familia, poco se conoce acerca de los efectos que provocan diferentes sustituyentes en el anillo aromático sobre los modos vibracionales del grupo funcional N=S=O. En este trabajo presentamos una caracterización utilizando espectroscopias de infrarrojo, Raman y resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas y cálculos químico cuánticos a diferentes niveles de aproximación para p-trifluorometilsulfinilanilina con el fin de analizar la influencia que ejerce el grupo trifluorometilo en posición para al grupo ?N=S=O sobre las propiedades estructurales y vibracionales.Resultados y Conclusiones: p-trifluorometilsulfinilnilina es una sustancia altamente higroscópica y corrosiva, obtenida con un rendimiento del 96% a través de la reacción de la p-trifluorometilanilina y cloruro de tionilo. Los espectros experimentales revelan la presencia de un único confórmero, la forma syn, pesea ser la forma estéricamente menos favorable. Estos espectros se compararon con los obtenidos mediante cálculos químicos cuánticos a diferentes niveles de teoría. El análisis de orbitales naturales de enlace (NBO) confirma que pese los impedimentos estéricos, el confórmero syn es el más estable como consecuenciade interacciones orbitales energéticamente más favorables en esta forma que en la anti. En cuanto a la influencia del grupo CF3 en las frecuencias vibracionales del grupo N=S=O, se observó una disminución en los valores de las frecuencias de los estiramientos simétrico y antisimétrico con respecto al homólogo sin sustituir, la sulfinilanilina. Estos cambios pueden comprenderse al analizar las posibles estructuras de resonancia para esta molécula, considerando cómo los efectos inductivos y mesoméricos determinan que diferentes enlaces químicos se refuercen o debiliten según la posición en la que se encuentre el grupo funcional sustituyente del anillo aromático.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237883
Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Villa Carlos Paz; Argentina; 2017; 350-350
978-987-688-210-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237883
identifier_str_mv Síntesis, caracterización y estudio vibracional de p-trifluorometilsulfinilanilina; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Villa Carlos Paz; Argentina; 2017; 350-350
978-987-688-210-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/978-987-688-210-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083414280634368
score 13.22299