Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz
- Autores
- Paez Jerez, Ana Laura; Robles, Norma Lis; Sander, Wolfram
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Motivación: Nuestro proyecto es el de dilucidar aspectos importantes de la química del azufre, en particular de las especies reactivas de azufre (RSS) que se forman en procesos de importancia en la química y la biología (1). Con el objeto de entender la influencia que ejerce un sustituyente en las propiedades de las RSS y los factores que afectan la estabilidad del centro radicalario, como así también los productos generados por su interacción con otras moléculas, se presenta el estudio del 4-aminotiofenol.Resultados: El espectro de IR del 4-aminotiofenol aislado en matriz de argón a bajas temperaturas se reportó por primera vez, junto con la posterior irradiación de la matriz a diferentes longitudes de onda. Los cambios más importantes tuvieron lugar bajo irradiación a 254 nm, dando lugar a diversos fotoproductos: el radical 4-aminotiofenol, una tiona cíclica y una tioquetenaconjugada (ver esquema). Un mecanismo tentativo para la formación de estas especies involucra la escisión del átomo de H del grupo tiol, con la consecuente migración del hidrógeno a una nueva posición en el anillo aromático y la apertura del anillo. Los productos formados fueron identificados por comparaciónde los espectros experimentales con los calculados usando la aproximación B3LYP/aug-cc-pVTZ.Conclusiones: A partir del análisis de los resultados se puede concluir que la presencia del grupo amino produce efectos opuestos en la especie radical formada y en su precursor. Por un lado, provoca un alargamiento del enlace S‒H, haciéndolo más débil, en el 4-aminotiofenol que en el tiofenol, y por otro, unacortamiento del enlace C‒S, que adquiere mayor carácter de doble enlace en el radical 4-aminotiofenol que en el radical del tiofenol sin sustituir. Estos efectos combinados favorecen la eliminación del átomo de hidrogeno del grupo tiol y la formación de un radical más estable.
Fil: Paez Jerez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Sander, Wolfram. Ruhr Universität Bochum; Alemania
XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Carlos Paz
Argentina
Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Universidad Nacional de Río Cuarto - Materia
-
ESPECIES REACTIVAS DE AZUFRE
ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO A TEMPERATURAS CRIOGÉNICAS
ANALISIS CONFORMACIONAL
CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236724
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_cee22e1eb7842a74daeb42283b1a42b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236724 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matrizPaez Jerez, Ana LauraRobles, Norma LisSander, WolframESPECIES REACTIVAS DE AZUFREESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO A TEMPERATURAS CRIOGÉNICASANALISIS CONFORMACIONALCÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Motivación: Nuestro proyecto es el de dilucidar aspectos importantes de la química del azufre, en particular de las especies reactivas de azufre (RSS) que se forman en procesos de importancia en la química y la biología (1). Con el objeto de entender la influencia que ejerce un sustituyente en las propiedades de las RSS y los factores que afectan la estabilidad del centro radicalario, como así también los productos generados por su interacción con otras moléculas, se presenta el estudio del 4-aminotiofenol.Resultados: El espectro de IR del 4-aminotiofenol aislado en matriz de argón a bajas temperaturas se reportó por primera vez, junto con la posterior irradiación de la matriz a diferentes longitudes de onda. Los cambios más importantes tuvieron lugar bajo irradiación a 254 nm, dando lugar a diversos fotoproductos: el radical 4-aminotiofenol, una tiona cíclica y una tioquetenaconjugada (ver esquema). Un mecanismo tentativo para la formación de estas especies involucra la escisión del átomo de H del grupo tiol, con la consecuente migración del hidrógeno a una nueva posición en el anillo aromático y la apertura del anillo. Los productos formados fueron identificados por comparaciónde los espectros experimentales con los calculados usando la aproximación B3LYP/aug-cc-pVTZ.Conclusiones: A partir del análisis de los resultados se puede concluir que la presencia del grupo amino produce efectos opuestos en la especie radical formada y en su precursor. Por un lado, provoca un alargamiento del enlace S‒H, haciéndolo más débil, en el 4-aminotiofenol que en el tiofenol, y por otro, unacortamiento del enlace C‒S, que adquiere mayor carácter de doble enlace en el radical 4-aminotiofenol que en el radical del tiofenol sin sustituir. Estos efectos combinados favorecen la eliminación del átomo de hidrogeno del grupo tiol y la formación de un radical más estable.Fil: Paez Jerez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Sander, Wolfram. Ruhr Universität Bochum; AlemaniaXX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaCarlos PazArgentinaAsociación Argentina de Fisicoquímica y Química InorgánicaUniversidad Nacional de Río CuartoUniversidad Nacional de Río Cuarto2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236724Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Carlos Paz; Argentina; 2017; 1-2978-987-688-210-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/978-987-688-210-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:25:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236724instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:25:41.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz |
| title |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz |
| spellingShingle |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz Paez Jerez, Ana Laura ESPECIES REACTIVAS DE AZUFRE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO A TEMPERATURAS CRIOGÉNICAS ANALISIS CONFORMACIONAL CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS |
| title_short |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz |
| title_full |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz |
| title_fullStr |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz |
| title_full_unstemmed |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz |
| title_sort |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paez Jerez, Ana Laura Robles, Norma Lis Sander, Wolfram |
| author |
Paez Jerez, Ana Laura |
| author_facet |
Paez Jerez, Ana Laura Robles, Norma Lis Sander, Wolfram |
| author_role |
author |
| author2 |
Robles, Norma Lis Sander, Wolfram |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIES REACTIVAS DE AZUFRE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO A TEMPERATURAS CRIOGÉNICAS ANALISIS CONFORMACIONAL CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS |
| topic |
ESPECIES REACTIVAS DE AZUFRE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO A TEMPERATURAS CRIOGÉNICAS ANALISIS CONFORMACIONAL CÁLCULOS QUÍMICO CUÁNTICOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Motivación: Nuestro proyecto es el de dilucidar aspectos importantes de la química del azufre, en particular de las especies reactivas de azufre (RSS) que se forman en procesos de importancia en la química y la biología (1). Con el objeto de entender la influencia que ejerce un sustituyente en las propiedades de las RSS y los factores que afectan la estabilidad del centro radicalario, como así también los productos generados por su interacción con otras moléculas, se presenta el estudio del 4-aminotiofenol.Resultados: El espectro de IR del 4-aminotiofenol aislado en matriz de argón a bajas temperaturas se reportó por primera vez, junto con la posterior irradiación de la matriz a diferentes longitudes de onda. Los cambios más importantes tuvieron lugar bajo irradiación a 254 nm, dando lugar a diversos fotoproductos: el radical 4-aminotiofenol, una tiona cíclica y una tioquetenaconjugada (ver esquema). Un mecanismo tentativo para la formación de estas especies involucra la escisión del átomo de H del grupo tiol, con la consecuente migración del hidrógeno a una nueva posición en el anillo aromático y la apertura del anillo. Los productos formados fueron identificados por comparaciónde los espectros experimentales con los calculados usando la aproximación B3LYP/aug-cc-pVTZ.Conclusiones: A partir del análisis de los resultados se puede concluir que la presencia del grupo amino produce efectos opuestos en la especie radical formada y en su precursor. Por un lado, provoca un alargamiento del enlace S‒H, haciéndolo más débil, en el 4-aminotiofenol que en el tiofenol, y por otro, unacortamiento del enlace C‒S, que adquiere mayor carácter de doble enlace en el radical 4-aminotiofenol que en el radical del tiofenol sin sustituir. Estos efectos combinados favorecen la eliminación del átomo de hidrogeno del grupo tiol y la formación de un radical más estable. Fil: Paez Jerez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Sander, Wolfram. Ruhr Universität Bochum; Alemania XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica Carlos Paz Argentina Asociación Argentina de Fisicoquímica y Química Inorgánica Universidad Nacional de Río Cuarto |
| description |
Motivación: Nuestro proyecto es el de dilucidar aspectos importantes de la química del azufre, en particular de las especies reactivas de azufre (RSS) que se forman en procesos de importancia en la química y la biología (1). Con el objeto de entender la influencia que ejerce un sustituyente en las propiedades de las RSS y los factores que afectan la estabilidad del centro radicalario, como así también los productos generados por su interacción con otras moléculas, se presenta el estudio del 4-aminotiofenol.Resultados: El espectro de IR del 4-aminotiofenol aislado en matriz de argón a bajas temperaturas se reportó por primera vez, junto con la posterior irradiación de la matriz a diferentes longitudes de onda. Los cambios más importantes tuvieron lugar bajo irradiación a 254 nm, dando lugar a diversos fotoproductos: el radical 4-aminotiofenol, una tiona cíclica y una tioquetenaconjugada (ver esquema). Un mecanismo tentativo para la formación de estas especies involucra la escisión del átomo de H del grupo tiol, con la consecuente migración del hidrógeno a una nueva posición en el anillo aromático y la apertura del anillo. Los productos formados fueron identificados por comparaciónde los espectros experimentales con los calculados usando la aproximación B3LYP/aug-cc-pVTZ.Conclusiones: A partir del análisis de los resultados se puede concluir que la presencia del grupo amino produce efectos opuestos en la especie radical formada y en su precursor. Por un lado, provoca un alargamiento del enlace S‒H, haciéndolo más débil, en el 4-aminotiofenol que en el tiofenol, y por otro, unacortamiento del enlace C‒S, que adquiere mayor carácter de doble enlace en el radical 4-aminotiofenol que en el radical del tiofenol sin sustituir. Estos efectos combinados favorecen la eliminación del átomo de hidrogeno del grupo tiol y la formación de un radical más estable. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236724 Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Carlos Paz; Argentina; 2017; 1-2 978-987-688-210-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/236724 |
| identifier_str_mv |
Decaimiento fotoquimico del 4-aminotiofenol aislado en matriz; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Carlos Paz; Argentina; 2017; 1-2 978-987-688-210-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/978-987-688-210-1.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083400879833088 |
| score |
13.22299 |