Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS

Autores
Paez Jerez, Ana Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robles, Norma Lis
Cutin, Edgardo Hugo
Descripción
El presente trabajo de Tesis Doctoral aborda la investigación de dos grupos de compuestos que pertenecen a la química del azufre y que, además, comparten la propiedad de ser muy reactivos. El primero de ellos está formado por sustancias sulfonitrogenadas pertenecientes a la familia de las sulfinilanilinas, de fórmula general RN=S=O. Estos compuestos muestran propiedades interesantes debido al grupo funcional sulfinilo (N=S=O), el cual es no lineal y puede adoptar dos conformaciones posibles: syn o anti del enlace R-N con respecto al enlace S=O. La elevada reactividad de estos compuestos se relaciona con el sustituyente directamente unido al N=S=O y determina su utilidad en diversos tipos de reacciones.Se realizó la síntesis y caracterización mediante las espectroscopias de FTIR, Raman y Resonancia Magnética Nuclear, Espectrometría de Masas y Análisis Elemental de los isómeros orto, meta y para de fluorosulfinilanilina, y de las sulfinilanilinas polifuoradas 3,4-difluorosulfinilanilina y 2,3,4-trifluorosulfinilanilina. Los resultados experimentales fueron complementados con cálculos teóricos a diferentes niveles de teoría. En todos los casos, la forma más estable mostró una configuración syn con una estructura planar estabilizada principalmente por la conjugación entre el sistema π del grupo N=S=O y el anillo aromático, y por una débil interacción intramolecular C-H?O entre el átomo de oxígeno del grupo N=S=O y un átomo de hidrógeno en posición orto del anillo aromático. La influencia que ejerce el sustituyente flúor en el anillo aromático y en el grupo N=S=O se explica por sus efectos electrónicos opuestos (inductivo y mesomérico) y por la posición que ocupa en el anillo aromático.La segunda parte de este trabajo aborda el estudio de especies reactivas de azufre (RSS, del inglés Reactive Sulfur Species) a partir de diferentes precursores usando la técnica de aislamiento en matriz a temperaturas criogénicas, debido a su extrema reactividad. Las RSS son muy interesantes en síntesis orgánica, bioquímica, ciencia ambiental y química del plasma. Su gran alcance ha generado interés en conocer sus propiedades estructurales y espectroscópicas y su interacción con otras moléculas con el objetivo de que losconocimientos adquiridos puedan extenderse a explicar su comportamiento en entornos químicos y/o su solvatación en entornos celulares.En este marco, se aisló p-aminotiofenol en matriz de argón a temperaturas criogénicas, el cual se usó como precursor para obtener el radical p-aminotiofenol por medio de la técnica de fotólisis flash en el vacío usando una luz de 254 nm. Tanto el precursor como su radical se caracterizaron por medio de espectroscopia infrarroja y cálculos computacionales. El radical p-aminotiofenol se comparó con el radical tiofenol generado a partir de distintos precursores (tiofenol y disulfuro de difenilo) empleando diferentes técnicas (flash fotólisis en el vacío y pirólisis). Los resultados obtenidos indicaron que el radical que posee como sustituyente al grupo amino posee mayor estabilidad, un enlace C-S más fuerte y una mayor carga negativa en el átomo de azufre. En consecuencia, el electrón desapareado estaría más disponible para interaccionar y/o formar complejos de tipo van der Waals con otras moléculas de su entorno.
This Thesis deals with the investigation of two groups of compounds related to the sulfur chemistry which share the property of being extremely reactive. One of them is formed by sulphonitrogenated substances, belonging to the family of sulfinylanilines, with the general formula RN=S=O. These compounds show interesting properties due to their sulfinyl functional group (N=S=O) which is non-linear and can adopt two possible conformations: syn or anti of the RN bond with respect to the S=O bond. The high reactivity of these compounds is related to substituent directly attached to N=S=O and it provides its use in diverse chemical reactions. A synthesis and a complete characterization were made by using experimental techniques, such as FTIR, Raman and Nuclear Magnetic Resonance spectroscopy, Mass Spectrometry and Elemental Analysis of the ortho, meta and para isomers of fluorosulfinylaniline, and the polifluorinated sulfinylaniles 3,4-difluorosulfinylaniline and 2,3,4-trifluorosulfinylaniline. The experimental results were complemented with theoretical calculations at different levels of theory. In all cases, the most stable form of these molecules showed a syn configuration with a planar structure stabilized mainly by the conjugation between the π system of the N=S=O group and the aromatic ring, and by a weak intramolecular interaction CH...O between the oxygen atom of the group N=S=O and the hydrogen atom in the ortho position in the aromatic ring. The influence of the fluorine substituent on the functional group N=S=O and the aromatic ring can be understood by the opposite electronic effects of the fluorine (withdrawing and donating electrons) and its position in the aromatic ring. The second group in this work includes the study of Reactive Sulfur Species (RSS) starting from different precursors by using the matrix isolation technique at cryogenic temperatures, as a consequence of the high reactivity of these species. The RSS are really important in various fields, such as organic synthesis, biochemistry, environmental science and plasma chemistry. The RSS wide scope has generated interest to understand their structural and spectroscopic properties and their interaction with other molecules with the final purpose that the results can be extended to explain their behavior in chemical environments and/or their solvation in cellular surroundings.
Fil: Paez Jerez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Materia
Sulfinilanilinas Fluoradas
Espectroscopia Vibracional
Especies Reactivas de Azufre
Calculos Quimico-Cuanticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80676

id CONICETDig_507a7478104ff2c4215615fc518ae153
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NSSynthesis and structural characterization of reactive species from sulfur and compounds with NS bondPaez Jerez, Ana LauraSulfinilanilinas FluoradasEspectroscopia VibracionalEspecies Reactivas de AzufreCalculos Quimico-Cuanticoshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo de Tesis Doctoral aborda la investigación de dos grupos de compuestos que pertenecen a la química del azufre y que, además, comparten la propiedad de ser muy reactivos. El primero de ellos está formado por sustancias sulfonitrogenadas pertenecientes a la familia de las sulfinilanilinas, de fórmula general RN=S=O. Estos compuestos muestran propiedades interesantes debido al grupo funcional sulfinilo (N=S=O), el cual es no lineal y puede adoptar dos conformaciones posibles: syn o anti del enlace R-N con respecto al enlace S=O. La elevada reactividad de estos compuestos se relaciona con el sustituyente directamente unido al N=S=O y determina su utilidad en diversos tipos de reacciones.Se realizó la síntesis y caracterización mediante las espectroscopias de FTIR, Raman y Resonancia Magnética Nuclear, Espectrometría de Masas y Análisis Elemental de los isómeros orto, meta y para de fluorosulfinilanilina, y de las sulfinilanilinas polifuoradas 3,4-difluorosulfinilanilina y 2,3,4-trifluorosulfinilanilina. Los resultados experimentales fueron complementados con cálculos teóricos a diferentes niveles de teoría. En todos los casos, la forma más estable mostró una configuración syn con una estructura planar estabilizada principalmente por la conjugación entre el sistema π del grupo N=S=O y el anillo aromático, y por una débil interacción intramolecular C-H?O entre el átomo de oxígeno del grupo N=S=O y un átomo de hidrógeno en posición orto del anillo aromático. La influencia que ejerce el sustituyente flúor en el anillo aromático y en el grupo N=S=O se explica por sus efectos electrónicos opuestos (inductivo y mesomérico) y por la posición que ocupa en el anillo aromático.La segunda parte de este trabajo aborda el estudio de especies reactivas de azufre (RSS, del inglés Reactive Sulfur Species) a partir de diferentes precursores usando la técnica de aislamiento en matriz a temperaturas criogénicas, debido a su extrema reactividad. Las RSS son muy interesantes en síntesis orgánica, bioquímica, ciencia ambiental y química del plasma. Su gran alcance ha generado interés en conocer sus propiedades estructurales y espectroscópicas y su interacción con otras moléculas con el objetivo de que losconocimientos adquiridos puedan extenderse a explicar su comportamiento en entornos químicos y/o su solvatación en entornos celulares.En este marco, se aisló p-aminotiofenol en matriz de argón a temperaturas criogénicas, el cual se usó como precursor para obtener el radical p-aminotiofenol por medio de la técnica de fotólisis flash en el vacío usando una luz de 254 nm. Tanto el precursor como su radical se caracterizaron por medio de espectroscopia infrarroja y cálculos computacionales. El radical p-aminotiofenol se comparó con el radical tiofenol generado a partir de distintos precursores (tiofenol y disulfuro de difenilo) empleando diferentes técnicas (flash fotólisis en el vacío y pirólisis). Los resultados obtenidos indicaron que el radical que posee como sustituyente al grupo amino posee mayor estabilidad, un enlace C-S más fuerte y una mayor carga negativa en el átomo de azufre. En consecuencia, el electrón desapareado estaría más disponible para interaccionar y/o formar complejos de tipo van der Waals con otras moléculas de su entorno.This Thesis deals with the investigation of two groups of compounds related to the sulfur chemistry which share the property of being extremely reactive. One of them is formed by sulphonitrogenated substances, belonging to the family of sulfinylanilines, with the general formula RN=S=O. These compounds show interesting properties due to their sulfinyl functional group (N=S=O) which is non-linear and can adopt two possible conformations: syn or anti of the RN bond with respect to the S=O bond. The high reactivity of these compounds is related to substituent directly attached to N=S=O and it provides its use in diverse chemical reactions. A synthesis and a complete characterization were made by using experimental techniques, such as FTIR, Raman and Nuclear Magnetic Resonance spectroscopy, Mass Spectrometry and Elemental Analysis of the ortho, meta and para isomers of fluorosulfinylaniline, and the polifluorinated sulfinylaniles 3,4-difluorosulfinylaniline and 2,3,4-trifluorosulfinylaniline. The experimental results were complemented with theoretical calculations at different levels of theory. In all cases, the most stable form of these molecules showed a syn configuration with a planar structure stabilized mainly by the conjugation between the π system of the N=S=O group and the aromatic ring, and by a weak intramolecular interaction CH...O between the oxygen atom of the group N=S=O and the hydrogen atom in the ortho position in the aromatic ring. The influence of the fluorine substituent on the functional group N=S=O and the aromatic ring can be understood by the opposite electronic effects of the fluorine (withdrawing and donating electrons) and its position in the aromatic ring. The second group in this work includes the study of Reactive Sulfur Species (RSS) starting from different precursors by using the matrix isolation technique at cryogenic temperatures, as a consequence of the high reactivity of these species. The RSS are really important in various fields, such as organic synthesis, biochemistry, environmental science and plasma chemistry. The RSS wide scope has generated interest to understand their structural and spectroscopic properties and their interaction with other molecules with the final purpose that the results can be extended to explain their behavior in chemical environments and/or their solvation in cellular surroundings.Fil: Paez Jerez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaRobles, Norma LisCutin, Edgardo Hugo2019-03-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80676Paez Jerez, Ana Laura; Robles, Norma Lis; Cutin, Edgardo Hugo; Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS; 22-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:46:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:46:15.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
Synthesis and structural characterization of reactive species from sulfur and compounds with NS bond
title Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
spellingShingle Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
Paez Jerez, Ana Laura
Sulfinilanilinas Fluoradas
Espectroscopia Vibracional
Especies Reactivas de Azufre
Calculos Quimico-Cuanticos
title_short Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
title_full Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
title_fullStr Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
title_full_unstemmed Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
title_sort Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS
dc.creator.none.fl_str_mv Paez Jerez, Ana Laura
author Paez Jerez, Ana Laura
author_facet Paez Jerez, Ana Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles, Norma Lis
Cutin, Edgardo Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Sulfinilanilinas Fluoradas
Espectroscopia Vibracional
Especies Reactivas de Azufre
Calculos Quimico-Cuanticos
topic Sulfinilanilinas Fluoradas
Espectroscopia Vibracional
Especies Reactivas de Azufre
Calculos Quimico-Cuanticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de Tesis Doctoral aborda la investigación de dos grupos de compuestos que pertenecen a la química del azufre y que, además, comparten la propiedad de ser muy reactivos. El primero de ellos está formado por sustancias sulfonitrogenadas pertenecientes a la familia de las sulfinilanilinas, de fórmula general RN=S=O. Estos compuestos muestran propiedades interesantes debido al grupo funcional sulfinilo (N=S=O), el cual es no lineal y puede adoptar dos conformaciones posibles: syn o anti del enlace R-N con respecto al enlace S=O. La elevada reactividad de estos compuestos se relaciona con el sustituyente directamente unido al N=S=O y determina su utilidad en diversos tipos de reacciones.Se realizó la síntesis y caracterización mediante las espectroscopias de FTIR, Raman y Resonancia Magnética Nuclear, Espectrometría de Masas y Análisis Elemental de los isómeros orto, meta y para de fluorosulfinilanilina, y de las sulfinilanilinas polifuoradas 3,4-difluorosulfinilanilina y 2,3,4-trifluorosulfinilanilina. Los resultados experimentales fueron complementados con cálculos teóricos a diferentes niveles de teoría. En todos los casos, la forma más estable mostró una configuración syn con una estructura planar estabilizada principalmente por la conjugación entre el sistema π del grupo N=S=O y el anillo aromático, y por una débil interacción intramolecular C-H?O entre el átomo de oxígeno del grupo N=S=O y un átomo de hidrógeno en posición orto del anillo aromático. La influencia que ejerce el sustituyente flúor en el anillo aromático y en el grupo N=S=O se explica por sus efectos electrónicos opuestos (inductivo y mesomérico) y por la posición que ocupa en el anillo aromático.La segunda parte de este trabajo aborda el estudio de especies reactivas de azufre (RSS, del inglés Reactive Sulfur Species) a partir de diferentes precursores usando la técnica de aislamiento en matriz a temperaturas criogénicas, debido a su extrema reactividad. Las RSS son muy interesantes en síntesis orgánica, bioquímica, ciencia ambiental y química del plasma. Su gran alcance ha generado interés en conocer sus propiedades estructurales y espectroscópicas y su interacción con otras moléculas con el objetivo de que losconocimientos adquiridos puedan extenderse a explicar su comportamiento en entornos químicos y/o su solvatación en entornos celulares.En este marco, se aisló p-aminotiofenol en matriz de argón a temperaturas criogénicas, el cual se usó como precursor para obtener el radical p-aminotiofenol por medio de la técnica de fotólisis flash en el vacío usando una luz de 254 nm. Tanto el precursor como su radical se caracterizaron por medio de espectroscopia infrarroja y cálculos computacionales. El radical p-aminotiofenol se comparó con el radical tiofenol generado a partir de distintos precursores (tiofenol y disulfuro de difenilo) empleando diferentes técnicas (flash fotólisis en el vacío y pirólisis). Los resultados obtenidos indicaron que el radical que posee como sustituyente al grupo amino posee mayor estabilidad, un enlace C-S más fuerte y una mayor carga negativa en el átomo de azufre. En consecuencia, el electrón desapareado estaría más disponible para interaccionar y/o formar complejos de tipo van der Waals con otras moléculas de su entorno.
This Thesis deals with the investigation of two groups of compounds related to the sulfur chemistry which share the property of being extremely reactive. One of them is formed by sulphonitrogenated substances, belonging to the family of sulfinylanilines, with the general formula RN=S=O. These compounds show interesting properties due to their sulfinyl functional group (N=S=O) which is non-linear and can adopt two possible conformations: syn or anti of the RN bond with respect to the S=O bond. The high reactivity of these compounds is related to substituent directly attached to N=S=O and it provides its use in diverse chemical reactions. A synthesis and a complete characterization were made by using experimental techniques, such as FTIR, Raman and Nuclear Magnetic Resonance spectroscopy, Mass Spectrometry and Elemental Analysis of the ortho, meta and para isomers of fluorosulfinylaniline, and the polifluorinated sulfinylaniles 3,4-difluorosulfinylaniline and 2,3,4-trifluorosulfinylaniline. The experimental results were complemented with theoretical calculations at different levels of theory. In all cases, the most stable form of these molecules showed a syn configuration with a planar structure stabilized mainly by the conjugation between the π system of the N=S=O group and the aromatic ring, and by a weak intramolecular interaction CH...O between the oxygen atom of the group N=S=O and the hydrogen atom in the ortho position in the aromatic ring. The influence of the fluorine substituent on the functional group N=S=O and the aromatic ring can be understood by the opposite electronic effects of the fluorine (withdrawing and donating electrons) and its position in the aromatic ring. The second group in this work includes the study of Reactive Sulfur Species (RSS) starting from different precursors by using the matrix isolation technique at cryogenic temperatures, as a consequence of the high reactivity of these species. The RSS are really important in various fields, such as organic synthesis, biochemistry, environmental science and plasma chemistry. The RSS wide scope has generated interest to understand their structural and spectroscopic properties and their interaction with other molecules with the final purpose that the results can be extended to explain their behavior in chemical environments and/or their solvation in cellular surroundings.
Fil: Paez Jerez, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
description El presente trabajo de Tesis Doctoral aborda la investigación de dos grupos de compuestos que pertenecen a la química del azufre y que, además, comparten la propiedad de ser muy reactivos. El primero de ellos está formado por sustancias sulfonitrogenadas pertenecientes a la familia de las sulfinilanilinas, de fórmula general RN=S=O. Estos compuestos muestran propiedades interesantes debido al grupo funcional sulfinilo (N=S=O), el cual es no lineal y puede adoptar dos conformaciones posibles: syn o anti del enlace R-N con respecto al enlace S=O. La elevada reactividad de estos compuestos se relaciona con el sustituyente directamente unido al N=S=O y determina su utilidad en diversos tipos de reacciones.Se realizó la síntesis y caracterización mediante las espectroscopias de FTIR, Raman y Resonancia Magnética Nuclear, Espectrometría de Masas y Análisis Elemental de los isómeros orto, meta y para de fluorosulfinilanilina, y de las sulfinilanilinas polifuoradas 3,4-difluorosulfinilanilina y 2,3,4-trifluorosulfinilanilina. Los resultados experimentales fueron complementados con cálculos teóricos a diferentes niveles de teoría. En todos los casos, la forma más estable mostró una configuración syn con una estructura planar estabilizada principalmente por la conjugación entre el sistema π del grupo N=S=O y el anillo aromático, y por una débil interacción intramolecular C-H?O entre el átomo de oxígeno del grupo N=S=O y un átomo de hidrógeno en posición orto del anillo aromático. La influencia que ejerce el sustituyente flúor en el anillo aromático y en el grupo N=S=O se explica por sus efectos electrónicos opuestos (inductivo y mesomérico) y por la posición que ocupa en el anillo aromático.La segunda parte de este trabajo aborda el estudio de especies reactivas de azufre (RSS, del inglés Reactive Sulfur Species) a partir de diferentes precursores usando la técnica de aislamiento en matriz a temperaturas criogénicas, debido a su extrema reactividad. Las RSS son muy interesantes en síntesis orgánica, bioquímica, ciencia ambiental y química del plasma. Su gran alcance ha generado interés en conocer sus propiedades estructurales y espectroscópicas y su interacción con otras moléculas con el objetivo de que losconocimientos adquiridos puedan extenderse a explicar su comportamiento en entornos químicos y/o su solvatación en entornos celulares.En este marco, se aisló p-aminotiofenol en matriz de argón a temperaturas criogénicas, el cual se usó como precursor para obtener el radical p-aminotiofenol por medio de la técnica de fotólisis flash en el vacío usando una luz de 254 nm. Tanto el precursor como su radical se caracterizaron por medio de espectroscopia infrarroja y cálculos computacionales. El radical p-aminotiofenol se comparó con el radical tiofenol generado a partir de distintos precursores (tiofenol y disulfuro de difenilo) empleando diferentes técnicas (flash fotólisis en el vacío y pirólisis). Los resultados obtenidos indicaron que el radical que posee como sustituyente al grupo amino posee mayor estabilidad, un enlace C-S más fuerte y una mayor carga negativa en el átomo de azufre. En consecuencia, el electrón desapareado estaría más disponible para interaccionar y/o formar complejos de tipo van der Waals con otras moléculas de su entorno.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80676
Paez Jerez, Ana Laura; Robles, Norma Lis; Cutin, Edgardo Hugo; Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS; 22-3-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80676
identifier_str_mv Paez Jerez, Ana Laura; Robles, Norma Lis; Cutin, Edgardo Hugo; Sintesis y caracterizacion estructural de especies reactivas de azufre y compuestos con enlace NS; 22-3-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606028329943040
score 13.001348