Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas
- Autores
- Lezama, José Osvaldo Guy; Robles, Norma Lis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- INTRODUCCIÓN: La Tioacetanilida es una de las moléculas más pequeñas que posee la entidad C(S)-N-H, similar a la encontrada en tiopéptidos, por lo que ha llamado la atención de diversos grupos de investigación desde hace mucho tiempo. A diferencia de análogos estructurales tales como tioamidas y tiobenzamida, la tioacetanilida no forma óxidos con propiedades hepatotóxicas y recientemente se ha demostrado como un potencial e interesante inhibidor de algunas proteínas específicas. Los estudios conformacionales realizados para tioacetanilida y sus derivados predicen dos conformaciones estables, syn y anti, que resultan de una rotación en torno al enlace C-N del grupo tioamida -C(S)-N-H. Se presenta en este trabajo el estudio realizado para o, m, y p fluorotioacetanilida con el fin de analizar la influencia que ejerce un átomo de halógeno ubicado en distintas posiciones del anillo respecto de las propiedades estructurales y vibracionales del grupo tioamida y sobre el equilibrio conformacional a temperatura ambiente. RESULTADOS: Se sintetizaron las fluorotioacetanilidas a partir de las correspondientes fluoroacetanilidas usando como agente tionante P4S10/HMDO y diclorometano como solvente. La reacción se llevó a cabo en un horno microondas y los productos obtenidos fueron caracterizados mediante RMN (1H y 13C), CG/Masas, FT-IR y FT-Raman. El estudio de la superficie de energía potencial y posterior optimización y cálculo de los espectros vibracionales y de RMN se realizó utilizando cálculos químico-cuánticos derivados de la Teoría de Funcionales de la Densidad (B3LYP) con los conjuntos de funciones base 6-311++G(d,p) y 6-311++G(3df,3pd). Los resultados teóricos predicen que los espectros experimentales deberían reflejar la presencia de un equilibrio conformacional entre las formas syn y anti, siendo el confórmero anti el más estable y en una proporción cercana al 90% para los compuestos de la serie. Los espectros experimentales confirman la presencia del equilibrio conformacional, pese a que las intensidades de las señales asignadas a las especies menos estables harían suponer que su proporción teórica fue subestimada. CONCLUSIONES: El análisis de las señales correspondientes a los modos fundamentales de vibración confirma la presencia de distintas formas en equilibrio. Se establecieron tendencias en las frecuencias observadas, las cuales se analizaron teniendo en cuenta efectos electrónicos de distinta naturaleza y/o interacciones intramoleculares. La presencia del átomo de flúor en el anillo aromático suscita entonces cambios en las propiedades conformacionales y de enlace del grupo tioamida de potencial interés en la química de los compuestos tiocarbonílicos.
Fil: Lezama, José Osvaldo Guy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Cátedra de Fisicoquímica; Argentina
Fil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Cátedra de Fisicoquímica; Argentina
XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia - Materia
-
TIOACETANILIDA
ESPECTROSCOPIA
EQUILIBRIO CONFORMACIONAL
CÁLCULOS QUÍMICO-CUÁNTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213340
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2fdde14df2103310f1cc3dfbe31bf36f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213340 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidasLezama, José Osvaldo GuyRobles, Norma LisTIOACETANILIDAESPECTROSCOPIAEQUILIBRIO CONFORMACIONALCÁLCULOS QUÍMICO-CUÁNTICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1INTRODUCCIÓN: La Tioacetanilida es una de las moléculas más pequeñas que posee la entidad C(S)-N-H, similar a la encontrada en tiopéptidos, por lo que ha llamado la atención de diversos grupos de investigación desde hace mucho tiempo. A diferencia de análogos estructurales tales como tioamidas y tiobenzamida, la tioacetanilida no forma óxidos con propiedades hepatotóxicas y recientemente se ha demostrado como un potencial e interesante inhibidor de algunas proteínas específicas. Los estudios conformacionales realizados para tioacetanilida y sus derivados predicen dos conformaciones estables, syn y anti, que resultan de una rotación en torno al enlace C-N del grupo tioamida -C(S)-N-H. Se presenta en este trabajo el estudio realizado para o, m, y p fluorotioacetanilida con el fin de analizar la influencia que ejerce un átomo de halógeno ubicado en distintas posiciones del anillo respecto de las propiedades estructurales y vibracionales del grupo tioamida y sobre el equilibrio conformacional a temperatura ambiente. RESULTADOS: Se sintetizaron las fluorotioacetanilidas a partir de las correspondientes fluoroacetanilidas usando como agente tionante P4S10/HMDO y diclorometano como solvente. La reacción se llevó a cabo en un horno microondas y los productos obtenidos fueron caracterizados mediante RMN (1H y 13C), CG/Masas, FT-IR y FT-Raman. El estudio de la superficie de energía potencial y posterior optimización y cálculo de los espectros vibracionales y de RMN se realizó utilizando cálculos químico-cuánticos derivados de la Teoría de Funcionales de la Densidad (B3LYP) con los conjuntos de funciones base 6-311++G(d,p) y 6-311++G(3df,3pd). Los resultados teóricos predicen que los espectros experimentales deberían reflejar la presencia de un equilibrio conformacional entre las formas syn y anti, siendo el confórmero anti el más estable y en una proporción cercana al 90% para los compuestos de la serie. Los espectros experimentales confirman la presencia del equilibrio conformacional, pese a que las intensidades de las señales asignadas a las especies menos estables harían suponer que su proporción teórica fue subestimada. CONCLUSIONES: El análisis de las señales correspondientes a los modos fundamentales de vibración confirma la presencia de distintas formas en equilibrio. Se establecieron tendencias en las frecuencias observadas, las cuales se analizaron teniendo en cuenta efectos electrónicos de distinta naturaleza y/o interacciones intramoleculares. La presencia del átomo de flúor en el anillo aromático suscita entonces cambios en las propiedades conformacionales y de enlace del grupo tioamida de potencial interés en la química de los compuestos tiocarbonílicos.Fil: Lezama, José Osvaldo Guy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Cátedra de Fisicoquímica; ArgentinaFil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Cátedra de Fisicoquímica; ArgentinaXXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Argentina de Investigación FisicoquímicaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y FarmaciaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213340Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas; XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 110-110978-987-754-185-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3725/20190603143238.pdf?sequence=1&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:29.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas |
title |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas |
spellingShingle |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas Lezama, José Osvaldo Guy TIOACETANILIDA ESPECTROSCOPIA EQUILIBRIO CONFORMACIONAL CÁLCULOS QUÍMICO-CUÁNTICOS |
title_short |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas |
title_full |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas |
title_fullStr |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas |
title_full_unstemmed |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas |
title_sort |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lezama, José Osvaldo Guy Robles, Norma Lis |
author |
Lezama, José Osvaldo Guy |
author_facet |
Lezama, José Osvaldo Guy Robles, Norma Lis |
author_role |
author |
author2 |
Robles, Norma Lis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIOACETANILIDA ESPECTROSCOPIA EQUILIBRIO CONFORMACIONAL CÁLCULOS QUÍMICO-CUÁNTICOS |
topic |
TIOACETANILIDA ESPECTROSCOPIA EQUILIBRIO CONFORMACIONAL CÁLCULOS QUÍMICO-CUÁNTICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN: La Tioacetanilida es una de las moléculas más pequeñas que posee la entidad C(S)-N-H, similar a la encontrada en tiopéptidos, por lo que ha llamado la atención de diversos grupos de investigación desde hace mucho tiempo. A diferencia de análogos estructurales tales como tioamidas y tiobenzamida, la tioacetanilida no forma óxidos con propiedades hepatotóxicas y recientemente se ha demostrado como un potencial e interesante inhibidor de algunas proteínas específicas. Los estudios conformacionales realizados para tioacetanilida y sus derivados predicen dos conformaciones estables, syn y anti, que resultan de una rotación en torno al enlace C-N del grupo tioamida -C(S)-N-H. Se presenta en este trabajo el estudio realizado para o, m, y p fluorotioacetanilida con el fin de analizar la influencia que ejerce un átomo de halógeno ubicado en distintas posiciones del anillo respecto de las propiedades estructurales y vibracionales del grupo tioamida y sobre el equilibrio conformacional a temperatura ambiente. RESULTADOS: Se sintetizaron las fluorotioacetanilidas a partir de las correspondientes fluoroacetanilidas usando como agente tionante P4S10/HMDO y diclorometano como solvente. La reacción se llevó a cabo en un horno microondas y los productos obtenidos fueron caracterizados mediante RMN (1H y 13C), CG/Masas, FT-IR y FT-Raman. El estudio de la superficie de energía potencial y posterior optimización y cálculo de los espectros vibracionales y de RMN se realizó utilizando cálculos químico-cuánticos derivados de la Teoría de Funcionales de la Densidad (B3LYP) con los conjuntos de funciones base 6-311++G(d,p) y 6-311++G(3df,3pd). Los resultados teóricos predicen que los espectros experimentales deberían reflejar la presencia de un equilibrio conformacional entre las formas syn y anti, siendo el confórmero anti el más estable y en una proporción cercana al 90% para los compuestos de la serie. Los espectros experimentales confirman la presencia del equilibrio conformacional, pese a que las intensidades de las señales asignadas a las especies menos estables harían suponer que su proporción teórica fue subestimada. CONCLUSIONES: El análisis de las señales correspondientes a los modos fundamentales de vibración confirma la presencia de distintas formas en equilibrio. Se establecieron tendencias en las frecuencias observadas, las cuales se analizaron teniendo en cuenta efectos electrónicos de distinta naturaleza y/o interacciones intramoleculares. La presencia del átomo de flúor en el anillo aromático suscita entonces cambios en las propiedades conformacionales y de enlace del grupo tioamida de potencial interés en la química de los compuestos tiocarbonílicos. Fil: Lezama, José Osvaldo Guy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Cátedra de Fisicoquímica; Argentina Fil: Robles, Norma Lis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Cátedra de Fisicoquímica; Argentina XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica San Miguel de Tucumán Argentina Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia |
description |
INTRODUCCIÓN: La Tioacetanilida es una de las moléculas más pequeñas que posee la entidad C(S)-N-H, similar a la encontrada en tiopéptidos, por lo que ha llamado la atención de diversos grupos de investigación desde hace mucho tiempo. A diferencia de análogos estructurales tales como tioamidas y tiobenzamida, la tioacetanilida no forma óxidos con propiedades hepatotóxicas y recientemente se ha demostrado como un potencial e interesante inhibidor de algunas proteínas específicas. Los estudios conformacionales realizados para tioacetanilida y sus derivados predicen dos conformaciones estables, syn y anti, que resultan de una rotación en torno al enlace C-N del grupo tioamida -C(S)-N-H. Se presenta en este trabajo el estudio realizado para o, m, y p fluorotioacetanilida con el fin de analizar la influencia que ejerce un átomo de halógeno ubicado en distintas posiciones del anillo respecto de las propiedades estructurales y vibracionales del grupo tioamida y sobre el equilibrio conformacional a temperatura ambiente. RESULTADOS: Se sintetizaron las fluorotioacetanilidas a partir de las correspondientes fluoroacetanilidas usando como agente tionante P4S10/HMDO y diclorometano como solvente. La reacción se llevó a cabo en un horno microondas y los productos obtenidos fueron caracterizados mediante RMN (1H y 13C), CG/Masas, FT-IR y FT-Raman. El estudio de la superficie de energía potencial y posterior optimización y cálculo de los espectros vibracionales y de RMN se realizó utilizando cálculos químico-cuánticos derivados de la Teoría de Funcionales de la Densidad (B3LYP) con los conjuntos de funciones base 6-311++G(d,p) y 6-311++G(3df,3pd). Los resultados teóricos predicen que los espectros experimentales deberían reflejar la presencia de un equilibrio conformacional entre las formas syn y anti, siendo el confórmero anti el más estable y en una proporción cercana al 90% para los compuestos de la serie. Los espectros experimentales confirman la presencia del equilibrio conformacional, pese a que las intensidades de las señales asignadas a las especies menos estables harían suponer que su proporción teórica fue subestimada. CONCLUSIONES: El análisis de las señales correspondientes a los modos fundamentales de vibración confirma la presencia de distintas formas en equilibrio. Se establecieron tendencias en las frecuencias observadas, las cuales se analizaron teniendo en cuenta efectos electrónicos de distinta naturaleza y/o interacciones intramoleculares. La presencia del átomo de flúor en el anillo aromático suscita entonces cambios en las propiedades conformacionales y de enlace del grupo tioamida de potencial interés en la química de los compuestos tiocarbonílicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213340 Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas; XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 110-110 978-987-754-185-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213340 |
identifier_str_mv |
Análisis de los efectos de los sustituyentes en el equilibrio conformacional de tioacetanilidas fluoro sustituidas; XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 110-110 978-987-754-185-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3725/20190603143238.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083077069078528 |
score |
13.22299 |