Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción
- Autores
- D'hers, Victoria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto de agudización de las situaciones cotidianas de segregación, y de multiplicación de experiencias de convivencia con la contaminación, nuestro abordaje está sujeto a revisiones tan continuas como urgentes. Proponemos una reflexión en torno a la percepción, en su vinculación con la línea de trabajo desde una sociología de los cuerpos/emociones (pilar para el entendimiento de la configuración de las sensibilidades sociales y cierta política de los cuerpos), y en su atravesamiento con otras disciplinas. ¿Cómo se articulan los niveles del saber y de los esquemas de percepción en la dimensión de la experiencia? En el marco del giro corporal dentro de las ciencias sociales del siglo XXI, tomamos las palabras de Humberto Maturana y Francisco Varela, quienes plantearon que todo hacer es conocer y todo conocer es hacer. En el presente escrito pondremos en común diversos abordajes de la percepción en general, y percepción ambiental en particular. Presentaremos brevemente sus vinculaciones con el conocimiento en sentido amplio, implicando en él la afectividad y el cuerpo/emoción. Este trabajo se enmarca en una investigación que se propone comprender las relaciones entre percepción, sensibilidad y contaminación ambiental en sus conexiones con las formas de construcción social de las sensibilidades, en condiciones de habitabilidad precaria
Fil: D'hers, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SUR
CUERPOS
SOCIOLOGÍA
EMOCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116101
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_faab127d1022f86d171b725b6e77e5e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116101 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepciónD'hers, VictoriaSURCUERPOSSOCIOLOGÍAEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto de agudización de las situaciones cotidianas de segregación, y de multiplicación de experiencias de convivencia con la contaminación, nuestro abordaje está sujeto a revisiones tan continuas como urgentes. Proponemos una reflexión en torno a la percepción, en su vinculación con la línea de trabajo desde una sociología de los cuerpos/emociones (pilar para el entendimiento de la configuración de las sensibilidades sociales y cierta política de los cuerpos), y en su atravesamiento con otras disciplinas. ¿Cómo se articulan los niveles del saber y de los esquemas de percepción en la dimensión de la experiencia? En el marco del giro corporal dentro de las ciencias sociales del siglo XXI, tomamos las palabras de Humberto Maturana y Francisco Varela, quienes plantearon que todo hacer es conocer y todo conocer es hacer. En el presente escrito pondremos en común diversos abordajes de la percepción en general, y percepción ambiental en particular. Presentaremos brevemente sus vinculaciones con el conocimiento en sentido amplio, implicando en él la afectividad y el cuerpo/emoción. Este trabajo se enmarca en una investigación que se propone comprender las relaciones entre percepción, sensibilidad y contaminación ambiental en sus conexiones con las formas de construcción social de las sensibilidades, en condiciones de habitabilidad precariaFil: D'hers, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEstudios SociológicosScribano, Adrián OscarAranguren, Martin2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116101D'hers, Victoria; Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción; Estudios Sociológicos; 2017; 135-156978-987-3713-23-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/aportes-a-una-sociologia-de-los-cuerpos-y-las-emociones-desde-el-sur/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:56:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:56:36.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción |
| title |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción |
| spellingShingle |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción D'hers, Victoria SUR CUERPOS SOCIOLOGÍA EMOCIONES |
| title_short |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción |
| title_full |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción |
| title_fullStr |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción |
| title_full_unstemmed |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción |
| title_sort |
Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
D'hers, Victoria |
| author |
D'hers, Victoria |
| author_facet |
D'hers, Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scribano, Adrián Oscar Aranguren, Martin |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SUR CUERPOS SOCIOLOGÍA EMOCIONES |
| topic |
SUR CUERPOS SOCIOLOGÍA EMOCIONES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto de agudización de las situaciones cotidianas de segregación, y de multiplicación de experiencias de convivencia con la contaminación, nuestro abordaje está sujeto a revisiones tan continuas como urgentes. Proponemos una reflexión en torno a la percepción, en su vinculación con la línea de trabajo desde una sociología de los cuerpos/emociones (pilar para el entendimiento de la configuración de las sensibilidades sociales y cierta política de los cuerpos), y en su atravesamiento con otras disciplinas. ¿Cómo se articulan los niveles del saber y de los esquemas de percepción en la dimensión de la experiencia? En el marco del giro corporal dentro de las ciencias sociales del siglo XXI, tomamos las palabras de Humberto Maturana y Francisco Varela, quienes plantearon que todo hacer es conocer y todo conocer es hacer. En el presente escrito pondremos en común diversos abordajes de la percepción en general, y percepción ambiental en particular. Presentaremos brevemente sus vinculaciones con el conocimiento en sentido amplio, implicando en él la afectividad y el cuerpo/emoción. Este trabajo se enmarca en una investigación que se propone comprender las relaciones entre percepción, sensibilidad y contaminación ambiental en sus conexiones con las formas de construcción social de las sensibilidades, en condiciones de habitabilidad precaria Fil: D'hers, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En un contexto de agudización de las situaciones cotidianas de segregación, y de multiplicación de experiencias de convivencia con la contaminación, nuestro abordaje está sujeto a revisiones tan continuas como urgentes. Proponemos una reflexión en torno a la percepción, en su vinculación con la línea de trabajo desde una sociología de los cuerpos/emociones (pilar para el entendimiento de la configuración de las sensibilidades sociales y cierta política de los cuerpos), y en su atravesamiento con otras disciplinas. ¿Cómo se articulan los niveles del saber y de los esquemas de percepción en la dimensión de la experiencia? En el marco del giro corporal dentro de las ciencias sociales del siglo XXI, tomamos las palabras de Humberto Maturana y Francisco Varela, quienes plantearon que todo hacer es conocer y todo conocer es hacer. En el presente escrito pondremos en común diversos abordajes de la percepción en general, y percepción ambiental en particular. Presentaremos brevemente sus vinculaciones con el conocimiento en sentido amplio, implicando en él la afectividad y el cuerpo/emoción. Este trabajo se enmarca en una investigación que se propone comprender las relaciones entre percepción, sensibilidad y contaminación ambiental en sus conexiones con las formas de construcción social de las sensibilidades, en condiciones de habitabilidad precaria |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116101 D'hers, Victoria; Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción; Estudios Sociológicos; 2017; 135-156 978-987-3713-23-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/116101 |
| identifier_str_mv |
D'hers, Victoria; Sentir (o del ser, saber, hacer): Reflexiones sobre la percepción; Estudios Sociológicos; 2017; 135-156 978-987-3713-23-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosociologicos.org/portal/aportes-a-una-sociologia-de-los-cuerpos-y-las-emociones-desde-el-sur/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Estudios Sociológicos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977353630711808 |
| score |
13.087074 |