Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción
- Autores
- D'hers, Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de la línea de indagación vinculada con la expresividad, como parte de la metodología de investigación de las sensibilidades sociales, el presente escrito responde al objetivo de profundizar la aplicabilidad de técnicas de autoconocimiento, en las formas de interpretación del material surgido de las metodologías expresivo-creativas para explicitar relaciones de la percepción y sensibilidad, y esquemas de acción. Desde diversas perspectivas, se ha revisado la noción de conciencia, en su vinculación con los sentidos de la percepción, incluso la “cantidad de sentidos” de percepción que el ser humano desarrolla, y sus relaciones con el espacio vital. A partir de una breve revisión de ese campo, nos proponemos desplegar lo que hemos llamado auto-etnografía kinestésica: nos acercaremos preliminarmente a un registro de la propia experiencia de movimiento, como un ejercicio, para hilvanar dicha experiencia con nuestro recorrido teóricometodológico.
As a part of the line of research on social sensibilities, linked to expressiveness, this article aims at going deep in the question of the applicability of selfknowledge techniques, in the ways we interprete field material resulting from expressive-creative methodologies, in order to explicit the relations there are between perception, sensibility and action schemes. From diverse perspectives, the notion of conscience has been revised, in its links with senses of perception, noting the “number of senses” that human beings develop, and its relations with vital space. Parting from a brief account of this field, we unravel what we call kinesthetic autoethnography: we approach to a preliminary register of our own movement experience, as an exercise to link that experience with our theoretical-methodological path.
Fil: D'hers, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AUTOETNOGRAFÍA
PERCEPCIÓN
CONCIENCIA
CUERPO/EMOCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177533
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_199493548db6a2d75bf6ba80d13356f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177533 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emociónWeaving perception and conscience from an experience of/with/ towards the body/emotionD'hers, VictoriaAUTOETNOGRAFÍAPERCEPCIÓNCONCIENCIACUERPO/EMOCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de la línea de indagación vinculada con la expresividad, como parte de la metodología de investigación de las sensibilidades sociales, el presente escrito responde al objetivo de profundizar la aplicabilidad de técnicas de autoconocimiento, en las formas de interpretación del material surgido de las metodologías expresivo-creativas para explicitar relaciones de la percepción y sensibilidad, y esquemas de acción. Desde diversas perspectivas, se ha revisado la noción de conciencia, en su vinculación con los sentidos de la percepción, incluso la “cantidad de sentidos” de percepción que el ser humano desarrolla, y sus relaciones con el espacio vital. A partir de una breve revisión de ese campo, nos proponemos desplegar lo que hemos llamado auto-etnografía kinestésica: nos acercaremos preliminarmente a un registro de la propia experiencia de movimiento, como un ejercicio, para hilvanar dicha experiencia con nuestro recorrido teóricometodológico.As a part of the line of research on social sensibilities, linked to expressiveness, this article aims at going deep in the question of the applicability of selfknowledge techniques, in the ways we interprete field material resulting from expressive-creative methodologies, in order to explicit the relations there are between perception, sensibility and action schemes. From diverse perspectives, the notion of conscience has been revised, in its links with senses of perception, noting the “number of senses” that human beings develop, and its relations with vital space. Parting from a brief account of this field, we unravel what we call kinesthetic autoethnography: we approach to a preliminary register of our own movement experience, as an exercise to link that experience with our theoretical-methodological path.Fil: D'hers, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Sociología2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177533D'hers, Victoria; Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 10; 17; 10-2018; 73-892219-1631CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sociologia-alas.org/index.php/CyC/article/view/70info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:11.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción Weaving perception and conscience from an experience of/with/ towards the body/emotion |
title |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción |
spellingShingle |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción D'hers, Victoria AUTOETNOGRAFÍA PERCEPCIÓN CONCIENCIA CUERPO/EMOCIÓN |
title_short |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción |
title_full |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción |
title_fullStr |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción |
title_full_unstemmed |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción |
title_sort |
Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'hers, Victoria |
author |
D'hers, Victoria |
author_facet |
D'hers, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOETNOGRAFÍA PERCEPCIÓN CONCIENCIA CUERPO/EMOCIÓN |
topic |
AUTOETNOGRAFÍA PERCEPCIÓN CONCIENCIA CUERPO/EMOCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de la línea de indagación vinculada con la expresividad, como parte de la metodología de investigación de las sensibilidades sociales, el presente escrito responde al objetivo de profundizar la aplicabilidad de técnicas de autoconocimiento, en las formas de interpretación del material surgido de las metodologías expresivo-creativas para explicitar relaciones de la percepción y sensibilidad, y esquemas de acción. Desde diversas perspectivas, se ha revisado la noción de conciencia, en su vinculación con los sentidos de la percepción, incluso la “cantidad de sentidos” de percepción que el ser humano desarrolla, y sus relaciones con el espacio vital. A partir de una breve revisión de ese campo, nos proponemos desplegar lo que hemos llamado auto-etnografía kinestésica: nos acercaremos preliminarmente a un registro de la propia experiencia de movimiento, como un ejercicio, para hilvanar dicha experiencia con nuestro recorrido teóricometodológico. As a part of the line of research on social sensibilities, linked to expressiveness, this article aims at going deep in the question of the applicability of selfknowledge techniques, in the ways we interprete field material resulting from expressive-creative methodologies, in order to explicit the relations there are between perception, sensibility and action schemes. From diverse perspectives, the notion of conscience has been revised, in its links with senses of perception, noting the “number of senses” that human beings develop, and its relations with vital space. Parting from a brief account of this field, we unravel what we call kinesthetic autoethnography: we approach to a preliminary register of our own movement experience, as an exercise to link that experience with our theoretical-methodological path. Fil: D'hers, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Dentro de la línea de indagación vinculada con la expresividad, como parte de la metodología de investigación de las sensibilidades sociales, el presente escrito responde al objetivo de profundizar la aplicabilidad de técnicas de autoconocimiento, en las formas de interpretación del material surgido de las metodologías expresivo-creativas para explicitar relaciones de la percepción y sensibilidad, y esquemas de acción. Desde diversas perspectivas, se ha revisado la noción de conciencia, en su vinculación con los sentidos de la percepción, incluso la “cantidad de sentidos” de percepción que el ser humano desarrolla, y sus relaciones con el espacio vital. A partir de una breve revisión de ese campo, nos proponemos desplegar lo que hemos llamado auto-etnografía kinestésica: nos acercaremos preliminarmente a un registro de la propia experiencia de movimiento, como un ejercicio, para hilvanar dicha experiencia con nuestro recorrido teóricometodológico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177533 D'hers, Victoria; Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 10; 17; 10-2018; 73-89 2219-1631 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177533 |
identifier_str_mv |
D'hers, Victoria; Tramando la percepción y la conciencia desde una experiencia del/con/hacia el cuerpo/emoción; Asociación Latinoamericana de Sociología; Controversias y Concurrencias Latinoamericanas; 10; 17; 10-2018; 73-89 2219-1631 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sociologia-alas.org/index.php/CyC/article/view/70 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083508957609984 |
score |
13.22299 |