Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones
- Autores
- Reche, Federico Hernán
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morón, Silvia
Caro, Rubén - Descripción
- Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
En la presente investigación intentamos aportar al estudio crítico de los debates intelectuales en torno a la viabilidad de la industrialización en la Argentina. En este sentido, nuestro problema se orienta a analizar, socio-histórica y conceptualmente, la tesis de agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. El trabajo realizado propone poner de relieve un debate escasamente recuperado por la historiografía argentina a pesar de su central trascendencia, tanto para el pasado reciente como para la indagación de la realidad económica nacional.En un marco general, se han analizado las caracterizaciones más importantes elaboradas desde diferentes perspectivas disciplinares por algunos intelectuales argentinos sobre el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Este ejercicio ha pretendido aportar a la comprensión y explicitación de los supuestos teórico-políticos que sustentan las principales lecturas sobre la historia económica argentina posperonista y el proceso de industrialización. Con especial atención, nos hemos detenido en aquellas interpretaciones que se han sostenido sobre la preponderante tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. A partir de este reconocimiento, hemos intentado reconstruir los debates acaecidos alrededor de esta interpretación a fin de identificar sus diferentes "momentos" desde los años sesenta hasta la actualidad.
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) - Materia
-
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
HISTORIOGRAFÍA ECONÓMICA ARGENTINA
DEBATES LATINOAMERICANOS SOBRE EL DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18612
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_14aafce606474575cd825712a5f4bf28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18612 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importacionesReche, Federico HernánINDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOHISTORIOGRAFÍA ECONÓMICA ARGENTINADEBATES LATINOAMERICANOS SOBRE EL DESARROLLOFil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.En la presente investigación intentamos aportar al estudio crítico de los debates intelectuales en torno a la viabilidad de la industrialización en la Argentina. En este sentido, nuestro problema se orienta a analizar, socio-histórica y conceptualmente, la tesis de agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. El trabajo realizado propone poner de relieve un debate escasamente recuperado por la historiografía argentina a pesar de su central trascendencia, tanto para el pasado reciente como para la indagación de la realidad económica nacional.En un marco general, se han analizado las caracterizaciones más importantes elaboradas desde diferentes perspectivas disciplinares por algunos intelectuales argentinos sobre el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Este ejercicio ha pretendido aportar a la comprensión y explicitación de los supuestos teórico-políticos que sustentan las principales lecturas sobre la historia económica argentina posperonista y el proceso de industrialización. Con especial atención, nos hemos detenido en aquellas interpretaciones que se han sostenido sobre la preponderante tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. A partir de este reconocimiento, hemos intentado reconstruir los debates acaecidos alrededor de esta interpretación a fin de identificar sus diferentes "momentos" desde los años sesenta hasta la actualidad.Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)Morón, SilviaCaro, Rubén2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18612spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18612Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.228Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones |
title |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones |
spellingShingle |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones Reche, Federico Hernán INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO HISTORIOGRAFÍA ECONÓMICA ARGENTINA DEBATES LATINOAMERICANOS SOBRE EL DESARROLLO |
title_short |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones |
title_full |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones |
title_fullStr |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones |
title_full_unstemmed |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones |
title_sort |
Debates intelectuales en la historia económica Argentina : una historia de la tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reche, Federico Hernán |
author |
Reche, Federico Hernán |
author_facet |
Reche, Federico Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morón, Silvia Caro, Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO HISTORIOGRAFÍA ECONÓMICA ARGENTINA DEBATES LATINOAMERICANOS SOBRE EL DESARROLLO |
topic |
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO HISTORIOGRAFÍA ECONÓMICA ARGENTINA DEBATES LATINOAMERICANOS SOBRE EL DESARROLLO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. En la presente investigación intentamos aportar al estudio crítico de los debates intelectuales en torno a la viabilidad de la industrialización en la Argentina. En este sentido, nuestro problema se orienta a analizar, socio-histórica y conceptualmente, la tesis de agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en Argentina. El trabajo realizado propone poner de relieve un debate escasamente recuperado por la historiografía argentina a pesar de su central trascendencia, tanto para el pasado reciente como para la indagación de la realidad económica nacional.En un marco general, se han analizado las caracterizaciones más importantes elaboradas desde diferentes perspectivas disciplinares por algunos intelectuales argentinos sobre el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Este ejercicio ha pretendido aportar a la comprensión y explicitación de los supuestos teórico-políticos que sustentan las principales lecturas sobre la historia económica argentina posperonista y el proceso de industrialización. Con especial atención, nos hemos detenido en aquellas interpretaciones que se han sostenido sobre la preponderante tesis del agotamiento del modelo de industrialización por sustitución de importaciones. A partir de este reconocimiento, hemos intentado reconstruir los debates acaecidos alrededor de esta interpretación a fin de identificar sus diferentes "momentos" desde los años sesenta hasta la actualidad. Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado) |
description |
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18612 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18612 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618901873229824 |
score |
13.070432 |