Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael

Autores
Pazos, Pablo Jose; Rusconi, Francisco J.; Loss, María L.; Gutiérrez, Carolina; Heredia, Arturo Miguel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Formación El Imperial es una unidad sedimentaria clásica de la estratigrafía del Paleozoico superior (Pennsylvaniano-Cisuraliano) de la cuenca San Rafael, una de las más conocidas del centro-oeste de Argentina. Esta unidad presenta una falta de adecuación al Código Argentino de Estratigrafía, como la definición de localidad, sección tipo y divisiones internas. En este trabajo se resuelven estos aspectos y además, se propone un hipoestratotipo para la localidad de Cañón del Atuel, donde se definen formalmente dos miembros a los que se caracteriza. Se proponen correlaciones con la sección y localidad tipo y se discute esta propuesta estratigráfica con otras previas. Por otra parte, se analiza la edad de la unidad y la relevancia del hallazgo de facies marinas en el superior o Miembro Cabecera del Cañón, en lo referente a la evolución del relleno sedimentario.
The El Imperial Formation is the classic sedimentary unit of the upper Palaeozoic (Pennsylvanian-Cisuralian) of the San Rafael Basin. It is one of the best known basins in the central-western of Argentina. The studied unit is not in complete agreement with the rules of the Código Argentino de Estratigrafía, like the type section and area, and formal internal divisions. In this paper several stratigraphic aspects are sorted out, but also a hypostratotype for the Cañón del Atuel locality is proposed. Two formal members are defined and characterized. Correlation with the type section is proposed and an analysis of this new stratigraphic proposal is discussed with previous ones. In other hand, the age and the relevance of the discovery of marine deposits in the upper member or Cabeceras del Cañón Member, and the significance of such transgression in the evolution of the sedimentary infill are analyzed.
Fil: Pazos, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Rusconi, Francisco J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Loss, María L.. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Gutiérrez, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Heredia, Arturo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Materia
ESTRATIGRAFÍA
CORRELACIONES
TRANSGRECIÓN MARINA
PALEOZOICO SUPERIOR
CUENCA DE SAN RAFAEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60108

id CONICETDig_fa8006a427823e71d8214e72c67aad41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San RafaelStratigraphy of the El Imperial Formation (Penssylvanian-Cisuralian) in the Atuel canyon, San Rafael BasinPazos, Pablo JoseRusconi, Francisco J.Loss, María L.Gutiérrez, CarolinaHeredia, Arturo MiguelESTRATIGRAFÍACORRELACIONESTRANSGRECIÓN MARINAPALEOZOICO SUPERIORCUENCA DE SAN RAFAELhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Formación El Imperial es una unidad sedimentaria clásica de la estratigrafía del Paleozoico superior (Pennsylvaniano-Cisuraliano) de la cuenca San Rafael, una de las más conocidas del centro-oeste de Argentina. Esta unidad presenta una falta de adecuación al Código Argentino de Estratigrafía, como la definición de localidad, sección tipo y divisiones internas. En este trabajo se resuelven estos aspectos y además, se propone un hipoestratotipo para la localidad de Cañón del Atuel, donde se definen formalmente dos miembros a los que se caracteriza. Se proponen correlaciones con la sección y localidad tipo y se discute esta propuesta estratigráfica con otras previas. Por otra parte, se analiza la edad de la unidad y la relevancia del hallazgo de facies marinas en el superior o Miembro Cabecera del Cañón, en lo referente a la evolución del relleno sedimentario.The El Imperial Formation is the classic sedimentary unit of the upper Palaeozoic (Pennsylvanian-Cisuralian) of the San Rafael Basin. It is one of the best known basins in the central-western of Argentina. The studied unit is not in complete agreement with the rules of the Código Argentino de Estratigrafía, like the type section and area, and formal internal divisions. In this paper several stratigraphic aspects are sorted out, but also a hypostratotype for the Cañón del Atuel locality is proposed. Two formal members are defined and characterized. Correlation with the type section is proposed and an analysis of this new stratigraphic proposal is discussed with previous ones. In other hand, the age and the relevance of the discovery of marine deposits in the upper member or Cabeceras del Cañón Member, and the significance of such transgression in the evolution of the sedimentary infill are analyzed.Fil: Pazos, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Rusconi, Francisco J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Loss, María L.. YPF - Tecnología; ArgentinaFil: Gutiérrez, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Heredia, Arturo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60108Pazos, Pablo Jose; Rusconi, Francisco J. ; Loss, María L. ; Gutiérrez, Carolina; Heredia, Arturo Miguel; Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 2; 6-2017; 155-1620004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/7685info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:31.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
Stratigraphy of the El Imperial Formation (Penssylvanian-Cisuralian) in the Atuel canyon, San Rafael Basin
title Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
spellingShingle Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
Pazos, Pablo Jose
ESTRATIGRAFÍA
CORRELACIONES
TRANSGRECIÓN MARINA
PALEOZOICO SUPERIOR
CUENCA DE SAN RAFAEL
title_short Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
title_full Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
title_fullStr Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
title_full_unstemmed Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
title_sort Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael
dc.creator.none.fl_str_mv Pazos, Pablo Jose
Rusconi, Francisco J.
Loss, María L.
Gutiérrez, Carolina
Heredia, Arturo Miguel
author Pazos, Pablo Jose
author_facet Pazos, Pablo Jose
Rusconi, Francisco J.
Loss, María L.
Gutiérrez, Carolina
Heredia, Arturo Miguel
author_role author
author2 Rusconi, Francisco J.
Loss, María L.
Gutiérrez, Carolina
Heredia, Arturo Miguel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATIGRAFÍA
CORRELACIONES
TRANSGRECIÓN MARINA
PALEOZOICO SUPERIOR
CUENCA DE SAN RAFAEL
topic ESTRATIGRAFÍA
CORRELACIONES
TRANSGRECIÓN MARINA
PALEOZOICO SUPERIOR
CUENCA DE SAN RAFAEL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Formación El Imperial es una unidad sedimentaria clásica de la estratigrafía del Paleozoico superior (Pennsylvaniano-Cisuraliano) de la cuenca San Rafael, una de las más conocidas del centro-oeste de Argentina. Esta unidad presenta una falta de adecuación al Código Argentino de Estratigrafía, como la definición de localidad, sección tipo y divisiones internas. En este trabajo se resuelven estos aspectos y además, se propone un hipoestratotipo para la localidad de Cañón del Atuel, donde se definen formalmente dos miembros a los que se caracteriza. Se proponen correlaciones con la sección y localidad tipo y se discute esta propuesta estratigráfica con otras previas. Por otra parte, se analiza la edad de la unidad y la relevancia del hallazgo de facies marinas en el superior o Miembro Cabecera del Cañón, en lo referente a la evolución del relleno sedimentario.
The El Imperial Formation is the classic sedimentary unit of the upper Palaeozoic (Pennsylvanian-Cisuralian) of the San Rafael Basin. It is one of the best known basins in the central-western of Argentina. The studied unit is not in complete agreement with the rules of the Código Argentino de Estratigrafía, like the type section and area, and formal internal divisions. In this paper several stratigraphic aspects are sorted out, but also a hypostratotype for the Cañón del Atuel locality is proposed. Two formal members are defined and characterized. Correlation with the type section is proposed and an analysis of this new stratigraphic proposal is discussed with previous ones. In other hand, the age and the relevance of the discovery of marine deposits in the upper member or Cabeceras del Cañón Member, and the significance of such transgression in the evolution of the sedimentary infill are analyzed.
Fil: Pazos, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Rusconi, Francisco J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Loss, María L.. YPF - Tecnología; Argentina
Fil: Gutiérrez, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Heredia, Arturo Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
description La Formación El Imperial es una unidad sedimentaria clásica de la estratigrafía del Paleozoico superior (Pennsylvaniano-Cisuraliano) de la cuenca San Rafael, una de las más conocidas del centro-oeste de Argentina. Esta unidad presenta una falta de adecuación al Código Argentino de Estratigrafía, como la definición de localidad, sección tipo y divisiones internas. En este trabajo se resuelven estos aspectos y además, se propone un hipoestratotipo para la localidad de Cañón del Atuel, donde se definen formalmente dos miembros a los que se caracteriza. Se proponen correlaciones con la sección y localidad tipo y se discute esta propuesta estratigráfica con otras previas. Por otra parte, se analiza la edad de la unidad y la relevancia del hallazgo de facies marinas en el superior o Miembro Cabecera del Cañón, en lo referente a la evolución del relleno sedimentario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60108
Pazos, Pablo Jose; Rusconi, Francisco J. ; Loss, María L. ; Gutiérrez, Carolina; Heredia, Arturo Miguel; Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 2; 6-2017; 155-162
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60108
identifier_str_mv Pazos, Pablo Jose; Rusconi, Francisco J. ; Loss, María L. ; Gutiérrez, Carolina; Heredia, Arturo Miguel; Estratigrafía de la formación El Imperial (Penssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, cuenca San Rafael; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 2; 6-2017; 155-162
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/7685
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269098811064320
score 13.13397