Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones

Autores
Santarcangelo, Juan Eduardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina ha experimentado en los últimos años el proceso de crecimiento económico más exitoso de toda su historia. Una de las características más importantes de este desempeño es que, por primera vez desde el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, el sector industrial ha vuelto a ocupar un lugar central en la dinámica de crecimiento registrada. A partir de este fenómeno se ha abierto un intenso debate en la literatura especializada en relación con las características específicas de este proceso, las similitudes y diferencias que guarda la posconvertibilidad con los años de vigencia del régimen convertible, la existencia o no de cambios estructurales, la dependencia del crecimiento industrial del sector externo, y si el actual proceso puede o no caracterizarse como una etapa de sustitución de importaciones. El propósito del presente trabajo es contribuir a esta literatura buscando en primer lugar, analizar las principales características que exhibe el crecimiento del sector manufacturero en los últimos años, las ramas más dinámicas en este proceso, y las principales diferencias y rupturas que presenta con el régimen de convertibilidad de la moneda; y en segundo lugar, examinar las características del proceso de sustitución de importaciones y el rol desempeñado por el sector externo en el crecimiento del sector manufacturero local. Una vez desarrollados estos objetivos, el trabajo finaliza presentando las principales reflexiones que pueden extraerse y estudiando los principales desafíos que enfrentará el sector industrial en los próximos años.
Argentina has experienced in recent years one of the most successful economic growth process in its history. One of the most important features of this performance is that for the first time since the model of import substitution industrialization, the industrial sector has come to occupy a central role in the dynamics of growth recorded. As a result of this, an intense debate has been opened in the academic literature regarding the particularities of this process, the similarities and differences with the convertible regime, the existence of structural changes, the dependence of industrial growth on the external sector, and if the current process may be characterized as a period of import substitution. The purpose of this paper is to contribute to this growing literature looking firstly to analyze the main characteristics exhibited by the manufacturing sector in recent years, identify the most dynamic branches in this process, and the main differences and ruptures in relation with the convertibility regime; and secondly, to verify the existence of an import substitution process and the role played by external markets in the local manufacturing growth. Once developed these objectives, the paper concludes by presenting the main conclusions that can be drawn from it and discuss the main challenges that the sector will face in the future if we want to deepen the achievements.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
CRECIMIENTO
SUSTITUCION DE IMPORTACIONES
SECTOR EXTERNO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92027

id CONICETDig_fa75767e80e12a6e4c8baa9cea4fdf15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92027
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importacionesIndustrial growth, external markets and import substitutionSantarcangelo, Juan EduardoCRECIMIENTOSUSTITUCION DE IMPORTACIONESSECTOR EXTERNOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Argentina ha experimentado en los últimos años el proceso de crecimiento económico más exitoso de toda su historia. Una de las características más importantes de este desempeño es que, por primera vez desde el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, el sector industrial ha vuelto a ocupar un lugar central en la dinámica de crecimiento registrada. A partir de este fenómeno se ha abierto un intenso debate en la literatura especializada en relación con las características específicas de este proceso, las similitudes y diferencias que guarda la posconvertibilidad con los años de vigencia del régimen convertible, la existencia o no de cambios estructurales, la dependencia del crecimiento industrial del sector externo, y si el actual proceso puede o no caracterizarse como una etapa de sustitución de importaciones. El propósito del presente trabajo es contribuir a esta literatura buscando en primer lugar, analizar las principales características que exhibe el crecimiento del sector manufacturero en los últimos años, las ramas más dinámicas en este proceso, y las principales diferencias y rupturas que presenta con el régimen de convertibilidad de la moneda; y en segundo lugar, examinar las características del proceso de sustitución de importaciones y el rol desempeñado por el sector externo en el crecimiento del sector manufacturero local. Una vez desarrollados estos objetivos, el trabajo finaliza presentando las principales reflexiones que pueden extraerse y estudiando los principales desafíos que enfrentará el sector industrial en los próximos años.Argentina has experienced in recent years one of the most successful economic growth process in its history. One of the most important features of this performance is that for the first time since the model of import substitution industrialization, the industrial sector has come to occupy a central role in the dynamics of growth recorded. As a result of this, an intense debate has been opened in the academic literature regarding the particularities of this process, the similarities and differences with the convertible regime, the existence of structural changes, the dependence of industrial growth on the external sector, and if the current process may be characterized as a period of import substitution. The purpose of this paper is to contribute to this growing literature looking firstly to analyze the main characteristics exhibited by the manufacturing sector in recent years, identify the most dynamic branches in this process, and the main differences and ruptures in relation with the convertibility regime; and secondly, to verify the existence of an import substitution process and the role played by external markets in the local manufacturing growth. Once developed these objectives, the paper concludes by presenting the main conclusions that can be drawn from it and discuss the main challenges that the sector will face in the future if we want to deepen the achievements.Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92027Santarcangelo, Juan Eduardo; Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 279; 10-2013; 26-460325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/crecimiento-industrial-sector-externo-y-sustitucion-de-importacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92027instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:06.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
Industrial growth, external markets and import substitution
title Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
spellingShingle Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
Santarcangelo, Juan Eduardo
CRECIMIENTO
SUSTITUCION DE IMPORTACIONES
SECTOR EXTERNO
ARGENTINA
title_short Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
title_full Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
title_fullStr Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
title_full_unstemmed Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
title_sort Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo
author Santarcangelo, Juan Eduardo
author_facet Santarcangelo, Juan Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRECIMIENTO
SUSTITUCION DE IMPORTACIONES
SECTOR EXTERNO
ARGENTINA
topic CRECIMIENTO
SUSTITUCION DE IMPORTACIONES
SECTOR EXTERNO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina ha experimentado en los últimos años el proceso de crecimiento económico más exitoso de toda su historia. Una de las características más importantes de este desempeño es que, por primera vez desde el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, el sector industrial ha vuelto a ocupar un lugar central en la dinámica de crecimiento registrada. A partir de este fenómeno se ha abierto un intenso debate en la literatura especializada en relación con las características específicas de este proceso, las similitudes y diferencias que guarda la posconvertibilidad con los años de vigencia del régimen convertible, la existencia o no de cambios estructurales, la dependencia del crecimiento industrial del sector externo, y si el actual proceso puede o no caracterizarse como una etapa de sustitución de importaciones. El propósito del presente trabajo es contribuir a esta literatura buscando en primer lugar, analizar las principales características que exhibe el crecimiento del sector manufacturero en los últimos años, las ramas más dinámicas en este proceso, y las principales diferencias y rupturas que presenta con el régimen de convertibilidad de la moneda; y en segundo lugar, examinar las características del proceso de sustitución de importaciones y el rol desempeñado por el sector externo en el crecimiento del sector manufacturero local. Una vez desarrollados estos objetivos, el trabajo finaliza presentando las principales reflexiones que pueden extraerse y estudiando los principales desafíos que enfrentará el sector industrial en los próximos años.
Argentina has experienced in recent years one of the most successful economic growth process in its history. One of the most important features of this performance is that for the first time since the model of import substitution industrialization, the industrial sector has come to occupy a central role in the dynamics of growth recorded. As a result of this, an intense debate has been opened in the academic literature regarding the particularities of this process, the similarities and differences with the convertible regime, the existence of structural changes, the dependence of industrial growth on the external sector, and if the current process may be characterized as a period of import substitution. The purpose of this paper is to contribute to this growing literature looking firstly to analyze the main characteristics exhibited by the manufacturing sector in recent years, identify the most dynamic branches in this process, and the main differences and ruptures in relation with the convertibility regime; and secondly, to verify the existence of an import substitution process and the role played by external markets in the local manufacturing growth. Once developed these objectives, the paper concludes by presenting the main conclusions that can be drawn from it and discuss the main challenges that the sector will face in the future if we want to deepen the achievements.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description Argentina ha experimentado en los últimos años el proceso de crecimiento económico más exitoso de toda su historia. Una de las características más importantes de este desempeño es que, por primera vez desde el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, el sector industrial ha vuelto a ocupar un lugar central en la dinámica de crecimiento registrada. A partir de este fenómeno se ha abierto un intenso debate en la literatura especializada en relación con las características específicas de este proceso, las similitudes y diferencias que guarda la posconvertibilidad con los años de vigencia del régimen convertible, la existencia o no de cambios estructurales, la dependencia del crecimiento industrial del sector externo, y si el actual proceso puede o no caracterizarse como una etapa de sustitución de importaciones. El propósito del presente trabajo es contribuir a esta literatura buscando en primer lugar, analizar las principales características que exhibe el crecimiento del sector manufacturero en los últimos años, las ramas más dinámicas en este proceso, y las principales diferencias y rupturas que presenta con el régimen de convertibilidad de la moneda; y en segundo lugar, examinar las características del proceso de sustitución de importaciones y el rol desempeñado por el sector externo en el crecimiento del sector manufacturero local. Una vez desarrollados estos objetivos, el trabajo finaliza presentando las principales reflexiones que pueden extraerse y estudiando los principales desafíos que enfrentará el sector industrial en los próximos años.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92027
Santarcangelo, Juan Eduardo; Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 279; 10-2013; 26-46
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92027
identifier_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo; Crecimiento industrial, sector externo y sustitución de importaciones; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 279; 10-2013; 26-46
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/crecimiento-industrial-sector-externo-y-sustitucion-de-importaciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614402450391040
score 13.070432