La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía

Autores
Wanschelbaum, Cinthia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del artículo consiste en estudiar el gubernamentalmente denominado Proyecto Educativo Democrático interrogándonos acerca de qué fue educar, para qué se educó, para quiénes, y cómo en el primer gobierno postdictatorial, a partir de la lectura, análisis y comparación de distintos documentos publicados por el Ministerio de Educación y Justicia entre 1983 y 1989. El contenido de lo expuesto corresponde a un capítulo de la Tesis de Doctorado "El olvido está lleno de memoria. Las políticas de Educación de Jóvenes y Adultos durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989). Un estudio de caso: el Plan Nacional de Alfabetización".
The article purpose consist to immers in the study of the Educational Democratic Project asking about what was to educate, for what, for whom, and how in the first post-dictatorship government, from the reading, analysis and comparison of different documents published by the Ministry of Education and Justice between 1983 and 1989. The contents of the above corresponds to a chapter of the Doctoral Dissertation Oblivion is full of memory. Youth and Adult Education Policies under President Alfonsin (1983-1989). A case study: the National Literacy Plan.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
ALFONSÍN
PROYECTO EDUCATIVO DEMOCRÁTICO
PEDAGOGÍA DE LA HEGEMONÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198748

id CONICETDig_fa4b67b7503e968682d7b5f8a1bd8298
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemoníaEducation in the postdictatorship (1983-1989). The democratic education project: a pedagogy of the hegemonyWanschelbaum, CinthiaALFONSÍNPROYECTO EDUCATIVO DEMOCRÁTICOPEDAGOGÍA DE LA HEGEMONÍAPOLÍTICA EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El propósito del artículo consiste en estudiar el gubernamentalmente denominado Proyecto Educativo Democrático interrogándonos acerca de qué fue educar, para qué se educó, para quiénes, y cómo en el primer gobierno postdictatorial, a partir de la lectura, análisis y comparación de distintos documentos publicados por el Ministerio de Educación y Justicia entre 1983 y 1989. El contenido de lo expuesto corresponde a un capítulo de la Tesis de Doctorado "El olvido está lleno de memoria. Las políticas de Educación de Jóvenes y Adultos durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989). Un estudio de caso: el Plan Nacional de Alfabetización".The article purpose consist to immers in the study of the Educational Democratic Project asking about what was to educate, for what, for whom, and how in the first post-dictatorship government, from the reading, analysis and comparison of different documents published by the Ministry of Education and Justice between 1983 and 1989. The contents of the above corresponds to a chapter of the Doctoral Dissertation Oblivion is full of memory. Youth and Adult Education Policies under President Alfonsin (1983-1989). A case study: the National Literacy Plan.Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198748Wanschelbaum, Cinthia; La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos de Educación; 13; 11-2012; 1-91514-2655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hum.unrc.edu.ar/publicaciones/contextos/articulos/vol13/wanschelbaum.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:46.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
Education in the postdictatorship (1983-1989). The democratic education project: a pedagogy of the hegemony
title La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
spellingShingle La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
Wanschelbaum, Cinthia
ALFONSÍN
PROYECTO EDUCATIVO DEMOCRÁTICO
PEDAGOGÍA DE LA HEGEMONÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
title_short La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
title_full La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
title_fullStr La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
title_full_unstemmed La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
title_sort La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía
dc.creator.none.fl_str_mv Wanschelbaum, Cinthia
author Wanschelbaum, Cinthia
author_facet Wanschelbaum, Cinthia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFONSÍN
PROYECTO EDUCATIVO DEMOCRÁTICO
PEDAGOGÍA DE LA HEGEMONÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
topic ALFONSÍN
PROYECTO EDUCATIVO DEMOCRÁTICO
PEDAGOGÍA DE LA HEGEMONÍA
POLÍTICA EDUCATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del artículo consiste en estudiar el gubernamentalmente denominado Proyecto Educativo Democrático interrogándonos acerca de qué fue educar, para qué se educó, para quiénes, y cómo en el primer gobierno postdictatorial, a partir de la lectura, análisis y comparación de distintos documentos publicados por el Ministerio de Educación y Justicia entre 1983 y 1989. El contenido de lo expuesto corresponde a un capítulo de la Tesis de Doctorado "El olvido está lleno de memoria. Las políticas de Educación de Jóvenes y Adultos durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989). Un estudio de caso: el Plan Nacional de Alfabetización".
The article purpose consist to immers in the study of the Educational Democratic Project asking about what was to educate, for what, for whom, and how in the first post-dictatorship government, from the reading, analysis and comparison of different documents published by the Ministry of Education and Justice between 1983 and 1989. The contents of the above corresponds to a chapter of the Doctoral Dissertation Oblivion is full of memory. Youth and Adult Education Policies under President Alfonsin (1983-1989). A case study: the National Literacy Plan.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description El propósito del artículo consiste en estudiar el gubernamentalmente denominado Proyecto Educativo Democrático interrogándonos acerca de qué fue educar, para qué se educó, para quiénes, y cómo en el primer gobierno postdictatorial, a partir de la lectura, análisis y comparación de distintos documentos publicados por el Ministerio de Educación y Justicia entre 1983 y 1989. El contenido de lo expuesto corresponde a un capítulo de la Tesis de Doctorado "El olvido está lleno de memoria. Las políticas de Educación de Jóvenes y Adultos durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989). Un estudio de caso: el Plan Nacional de Alfabetización".
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198748
Wanschelbaum, Cinthia; La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos de Educación; 13; 11-2012; 1-9
1514-2655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198748
identifier_str_mv Wanschelbaum, Cinthia; La educación en la Postdictadura (1983-1989). El Proyecto Educativo Democrático: una pedagogía de la hegemonía; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos de Educación; 13; 11-2012; 1-9
1514-2655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hum.unrc.edu.ar/publicaciones/contextos/articulos/vol13/wanschelbaum.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614207497043968
score 13.070432