Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII
- Autores
- Ortelli, Sara Ines
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la participación de indios de pueblos y misiones en el abasto del centro minero de San Felipe el Real Chihuahua en la segunda mitad del siglo XVIII. Toma en cuenta los aspectos legales de tal participación (representados en las entradas de granos y harinas a la alhóndiga de la villa y la provisión de mano de obra a través del sistema de mandamiento o repartimientos) y los circuitos ilegales relacionados con la provisión de ganados y productos derivados. Las principales fuentes utilizadas para la reconstrucción de estos procesos son los libros que registran las entradas a la alhóndiga de Chihuahua, diversos informes y dictámenes de funcionarios acerca del sistema de mandamientos o repartimiento de mano de obra indígena y expedientes de causas criminales por robo de ganado.
This article analyzes the participation of Indians of towns and missions in the supply of the mining center of San Felipe the Real Chihuahua in second half of 18th century. Take into account legal aspects of such participation (represented in the entrances of grains and flours to alhóndiga and the provision of manpower through repartimientos) and illegal circuits related to the provision of cattle and derived products. The main sources used for the reconstruction of these processes are the books that register the entrances to alhóndiga of Chihuahua, diverse information and opinions of civil servants about the repartimiento of indigenous manpower and files of criminal lawsuits by cattle robbery.
Fil: Ortelli, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MISIONES
MINERÍA
ABASTO
COMERCIO ILEGAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271524
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa2e3202e423b008e629d2be92690498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271524 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIIIOrtelli, Sara InesMISIONESMINERÍAABASTOCOMERCIO ILEGALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la participación de indios de pueblos y misiones en el abasto del centro minero de San Felipe el Real Chihuahua en la segunda mitad del siglo XVIII. Toma en cuenta los aspectos legales de tal participación (representados en las entradas de granos y harinas a la alhóndiga de la villa y la provisión de mano de obra a través del sistema de mandamiento o repartimientos) y los circuitos ilegales relacionados con la provisión de ganados y productos derivados. Las principales fuentes utilizadas para la reconstrucción de estos procesos son los libros que registran las entradas a la alhóndiga de Chihuahua, diversos informes y dictámenes de funcionarios acerca del sistema de mandamientos o repartimiento de mano de obra indígena y expedientes de causas criminales por robo de ganado.This article analyzes the participation of Indians of towns and missions in the supply of the mining center of San Felipe the Real Chihuahua in second half of 18th century. Take into account legal aspects of such participation (represented in the entrances of grains and flours to alhóndiga and the provision of manpower through repartimientos) and illegal circuits related to the provision of cattle and derived products. The main sources used for the reconstruction of these processes are the books that register the entrances to alhóndiga of Chihuahua, diverse information and opinions of civil servants about the repartimiento of indigenous manpower and files of criminal lawsuits by cattle robbery.Fil: Ortelli, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271524Ortelli, Sara Ines; Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 1-2011; 1-201626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/60538info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.60538info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:05.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII |
title |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII |
spellingShingle |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII Ortelli, Sara Ines MISIONES MINERÍA ABASTO COMERCIO ILEGAL |
title_short |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII |
title_full |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII |
title_fullStr |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII |
title_sort |
Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortelli, Sara Ines |
author |
Ortelli, Sara Ines |
author_facet |
Ortelli, Sara Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MISIONES MINERÍA ABASTO COMERCIO ILEGAL |
topic |
MISIONES MINERÍA ABASTO COMERCIO ILEGAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la participación de indios de pueblos y misiones en el abasto del centro minero de San Felipe el Real Chihuahua en la segunda mitad del siglo XVIII. Toma en cuenta los aspectos legales de tal participación (representados en las entradas de granos y harinas a la alhóndiga de la villa y la provisión de mano de obra a través del sistema de mandamiento o repartimientos) y los circuitos ilegales relacionados con la provisión de ganados y productos derivados. Las principales fuentes utilizadas para la reconstrucción de estos procesos son los libros que registran las entradas a la alhóndiga de Chihuahua, diversos informes y dictámenes de funcionarios acerca del sistema de mandamientos o repartimiento de mano de obra indígena y expedientes de causas criminales por robo de ganado. This article analyzes the participation of Indians of towns and missions in the supply of the mining center of San Felipe the Real Chihuahua in second half of 18th century. Take into account legal aspects of such participation (represented in the entrances of grains and flours to alhóndiga and the provision of manpower through repartimientos) and illegal circuits related to the provision of cattle and derived products. The main sources used for the reconstruction of these processes are the books that register the entrances to alhóndiga of Chihuahua, diverse information and opinions of civil servants about the repartimiento of indigenous manpower and files of criminal lawsuits by cattle robbery. Fil: Ortelli, Sara Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza la participación de indios de pueblos y misiones en el abasto del centro minero de San Felipe el Real Chihuahua en la segunda mitad del siglo XVIII. Toma en cuenta los aspectos legales de tal participación (representados en las entradas de granos y harinas a la alhóndiga de la villa y la provisión de mano de obra a través del sistema de mandamiento o repartimientos) y los circuitos ilegales relacionados con la provisión de ganados y productos derivados. Las principales fuentes utilizadas para la reconstrucción de estos procesos son los libros que registran las entradas a la alhóndiga de Chihuahua, diversos informes y dictámenes de funcionarios acerca del sistema de mandamientos o repartimiento de mano de obra indígena y expedientes de causas criminales por robo de ganado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271524 Ortelli, Sara Ines; Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 1-2011; 1-20 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271524 |
identifier_str_mv |
Ortelli, Sara Ines; Los indios de pueblos y misiones y el abasto de centros mineros del Septentrión novohispano. San Felipe el Real de Chihuahua a fines del siglo XVIII; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 1-2011; 1-20 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/60538 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.60538 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614415194783744 |
score |
13.070432 |