"Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974

Autores
Musso, Carolina; Noguera, Ana Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los hechos acontecidos en Córdoba en mayo de 1969, conocidos como el Cordobazo, se transformaron en un hito en la historia argentina. En los significados desplegados en torno a dichas jornadas se observa cómo, tiempo después, ha operado en el discurso de los/as militantes de la Nueva Izquierda una radicalización política en las referencias realizadas a los protagonistas y a las motivaciones de aquella movilización. En las reivindicaciones de esas luchas pasadas ya no sólo se exaltaba discursivamente la rebeldía de un pueblo ante un gobierno dictatorial, sino que se fundaba el “mito” colectivo del Cordobazo como hecho revolucionario significativo.
The facts that took place in Córdoba in may 1969, known as Cordobazo, became a milestone in argentinian history. Time after, it´s seen in the significance built among those days, in the speech of the activists of the New Left, a politic radicalization on their reflexions about the figures and the motivations of that demonstration. In the speech and demands of those past struggles, not only the people rebellion towards a dictatorial government was exalt, but also the collective “myth” of Cordobazo as a meaningful revolutionary fact, was built.
Fil: Musso, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Noguera, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Materia
CORDOBAZO
REPRESENTACIONES
CULTURA POLÍTICA
NUEVA IZQUIERDA
IDENTIDADES POLÍTICAS
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69233

id CONICETDig_fa16e948d3817c5a654592a462f9d880
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974Musso, CarolinaNoguera, Ana LauraCORDOBAZOREPRESENTACIONESCULTURA POLÍTICANUEVA IZQUIERDAIDENTIDADES POLÍTICASMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los hechos acontecidos en Córdoba en mayo de 1969, conocidos como el Cordobazo, se transformaron en un hito en la historia argentina. En los significados desplegados en torno a dichas jornadas se observa cómo, tiempo después, ha operado en el discurso de los/as militantes de la Nueva Izquierda una radicalización política en las referencias realizadas a los protagonistas y a las motivaciones de aquella movilización. En las reivindicaciones de esas luchas pasadas ya no sólo se exaltaba discursivamente la rebeldía de un pueblo ante un gobierno dictatorial, sino que se fundaba el “mito” colectivo del Cordobazo como hecho revolucionario significativo.The facts that took place in Córdoba in may 1969, known as Cordobazo, became a milestone in argentinian history. Time after, it´s seen in the significance built among those days, in the speech of the activists of the New Left, a politic radicalization on their reflexions about the figures and the motivations of that demonstration. In the speech and demands of those past struggles, not only the people rebellion towards a dictatorial government was exalt, but also the collective “myth” of Cordobazo as a meaningful revolutionary fact, was built.Fil: Musso, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaFil: Noguera, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; ArgentinaAsociación de Historia Oral de la República Argentina2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69233Musso, Carolina; Noguera, Ana Laura; "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 2; 9-2010; 207-2281852-4532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ahoargentina.com.arinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://testimonios.historiaoralargentina.org/download/n2/testimonios02.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:03.765CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
title "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
spellingShingle "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
Musso, Carolina
CORDOBAZO
REPRESENTACIONES
CULTURA POLÍTICA
NUEVA IZQUIERDA
IDENTIDADES POLÍTICAS
MEMORIA
title_short "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
title_full "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
title_fullStr "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
title_full_unstemmed "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
title_sort "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974
dc.creator.none.fl_str_mv Musso, Carolina
Noguera, Ana Laura
author Musso, Carolina
author_facet Musso, Carolina
Noguera, Ana Laura
author_role author
author2 Noguera, Ana Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORDOBAZO
REPRESENTACIONES
CULTURA POLÍTICA
NUEVA IZQUIERDA
IDENTIDADES POLÍTICAS
MEMORIA
topic CORDOBAZO
REPRESENTACIONES
CULTURA POLÍTICA
NUEVA IZQUIERDA
IDENTIDADES POLÍTICAS
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los hechos acontecidos en Córdoba en mayo de 1969, conocidos como el Cordobazo, se transformaron en un hito en la historia argentina. En los significados desplegados en torno a dichas jornadas se observa cómo, tiempo después, ha operado en el discurso de los/as militantes de la Nueva Izquierda una radicalización política en las referencias realizadas a los protagonistas y a las motivaciones de aquella movilización. En las reivindicaciones de esas luchas pasadas ya no sólo se exaltaba discursivamente la rebeldía de un pueblo ante un gobierno dictatorial, sino que se fundaba el “mito” colectivo del Cordobazo como hecho revolucionario significativo.
The facts that took place in Córdoba in may 1969, known as Cordobazo, became a milestone in argentinian history. Time after, it´s seen in the significance built among those days, in the speech of the activists of the New Left, a politic radicalization on their reflexions about the figures and the motivations of that demonstration. In the speech and demands of those past struggles, not only the people rebellion towards a dictatorial government was exalt, but also the collective “myth” of Cordobazo as a meaningful revolutionary fact, was built.
Fil: Musso, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
Fil: Noguera, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina
description Los hechos acontecidos en Córdoba en mayo de 1969, conocidos como el Cordobazo, se transformaron en un hito en la historia argentina. En los significados desplegados en torno a dichas jornadas se observa cómo, tiempo después, ha operado en el discurso de los/as militantes de la Nueva Izquierda una radicalización política en las referencias realizadas a los protagonistas y a las motivaciones de aquella movilización. En las reivindicaciones de esas luchas pasadas ya no sólo se exaltaba discursivamente la rebeldía de un pueblo ante un gobierno dictatorial, sino que se fundaba el “mito” colectivo del Cordobazo como hecho revolucionario significativo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69233
Musso, Carolina; Noguera, Ana Laura; "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 2; 9-2010; 207-228
1852-4532
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69233
identifier_str_mv Musso, Carolina; Noguera, Ana Laura; "Córdoba se mueve por otro 29": representaciones en torno al Cordobazo. 1969-1974; Asociación de Historia Oral de la República Argentina; Testimonios; 2; 9-2010; 207-228
1852-4532
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ahoargentina.com.ar
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://testimonios.historiaoralargentina.org/download/n2/testimonios02.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/rar
application/rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historia Oral de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historia Oral de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781429560639488
score 12.982451