¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830)
- Autores
- Guzman, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El término "trigueño" es una categoría intersticial y ambigua con la que fueron clasificados un importante porcentaje de soldados y reclutas de condición libre a partir de 1810.La investigación que se presenta tiene un doble propósito: por un lado, de comenzar a examinar del contenido histórico de la expresión trigueño, que hasta el momento no presenta una caracterización precisa, articulando la dimensión racial con otras de peso como la procedencia, el modo de vida y la instrucción. El segundo objetivo es el de enfatizar la ?posibilidad mestiza? que asume esta expresión, la cual matiza la idea del traslado estadístico de la población africana a esta categoría y remite invariablemente al estudio del mestizaje colonial y de las categorías raciales de la hibridez. Las fichas de "filiación" relativas a los reclutas que fueron militarizados entre 1810-1830, constituyen la fuente principal de la investigación las que puestas en diálogo con otros corpus documentales del temprano republicanismo posibilitarán una mayor comprensión de las lógicas de clasificación en tanto éstas revelan -o son indicios- de las políticas que crearon esos instrumentos y también de quienes las produjeron.
Fil: Guzman, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
TRIGUEÑO
INTERSTICIAL
RAZA
MESTIZAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172806
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f963852a77afb6da8acfa0402156872a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172806 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830)Guzman, Maria FlorenciaTRIGUEÑOINTERSTICIALRAZAMESTIZAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El término "trigueño" es una categoría intersticial y ambigua con la que fueron clasificados un importante porcentaje de soldados y reclutas de condición libre a partir de 1810.La investigación que se presenta tiene un doble propósito: por un lado, de comenzar a examinar del contenido histórico de la expresión trigueño, que hasta el momento no presenta una caracterización precisa, articulando la dimensión racial con otras de peso como la procedencia, el modo de vida y la instrucción. El segundo objetivo es el de enfatizar la ?posibilidad mestiza? que asume esta expresión, la cual matiza la idea del traslado estadístico de la población africana a esta categoría y remite invariablemente al estudio del mestizaje colonial y de las categorías raciales de la hibridez. Las fichas de "filiación" relativas a los reclutas que fueron militarizados entre 1810-1830, constituyen la fuente principal de la investigación las que puestas en diálogo con otros corpus documentales del temprano republicanismo posibilitarán una mayor comprensión de las lógicas de clasificación en tanto éstas revelan -o son indicios- de las políticas que crearon esos instrumentos y también de quienes las produjeron.Fil: Guzman, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172806Guzman, Maria Florencia; ¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria; 29; 1; 6-2021; 77-981851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mace.v29i1.8614info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/8614info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:18.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) |
title |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) |
spellingShingle |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) Guzman, Maria Florencia TRIGUEÑO INTERSTICIAL RAZA MESTIZAJE |
title_short |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) |
title_full |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) |
title_fullStr |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) |
title_full_unstemmed |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) |
title_sort |
¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzman, Maria Florencia |
author |
Guzman, Maria Florencia |
author_facet |
Guzman, Maria Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRIGUEÑO INTERSTICIAL RAZA MESTIZAJE |
topic |
TRIGUEÑO INTERSTICIAL RAZA MESTIZAJE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término "trigueño" es una categoría intersticial y ambigua con la que fueron clasificados un importante porcentaje de soldados y reclutas de condición libre a partir de 1810.La investigación que se presenta tiene un doble propósito: por un lado, de comenzar a examinar del contenido histórico de la expresión trigueño, que hasta el momento no presenta una caracterización precisa, articulando la dimensión racial con otras de peso como la procedencia, el modo de vida y la instrucción. El segundo objetivo es el de enfatizar la ?posibilidad mestiza? que asume esta expresión, la cual matiza la idea del traslado estadístico de la población africana a esta categoría y remite invariablemente al estudio del mestizaje colonial y de las categorías raciales de la hibridez. Las fichas de "filiación" relativas a los reclutas que fueron militarizados entre 1810-1830, constituyen la fuente principal de la investigación las que puestas en diálogo con otros corpus documentales del temprano republicanismo posibilitarán una mayor comprensión de las lógicas de clasificación en tanto éstas revelan -o son indicios- de las políticas que crearon esos instrumentos y también de quienes las produjeron. Fil: Guzman, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El término "trigueño" es una categoría intersticial y ambigua con la que fueron clasificados un importante porcentaje de soldados y reclutas de condición libre a partir de 1810.La investigación que se presenta tiene un doble propósito: por un lado, de comenzar a examinar del contenido histórico de la expresión trigueño, que hasta el momento no presenta una caracterización precisa, articulando la dimensión racial con otras de peso como la procedencia, el modo de vida y la instrucción. El segundo objetivo es el de enfatizar la ?posibilidad mestiza? que asume esta expresión, la cual matiza la idea del traslado estadístico de la población africana a esta categoría y remite invariablemente al estudio del mestizaje colonial y de las categorías raciales de la hibridez. Las fichas de "filiación" relativas a los reclutas que fueron militarizados entre 1810-1830, constituyen la fuente principal de la investigación las que puestas en diálogo con otros corpus documentales del temprano republicanismo posibilitarán una mayor comprensión de las lógicas de clasificación en tanto éstas revelan -o son indicios- de las políticas que crearon esos instrumentos y también de quienes las produjeron. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172806 Guzman, Maria Florencia; ¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria; 29; 1; 6-2021; 77-98 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172806 |
identifier_str_mv |
Guzman, Maria Florencia; ¿Quiénes son los trigueños? Análisis de una categoría racial intersticial (Buenos Aires, 1810-1830); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria; 29; 1; 6-2021; 77-98 1851-3751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mace.v29i1.8614 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/8614 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269952740950016 |
score |
13.13397 |