Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales

Autores
Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente número de RELACES puede ser comprendido como la visibilización de dos campos problemáticos uno asociado a las violencias/dolores y otro a las voces/expresiones. En el primer grupo se hace evidente cómo las ausencias en tanto estructuradoras de presencias, las sensibilidades  como modeladoras, el dolor hecho carne y la violencia como lenguaje habitan y reconstruyen los cuerpos emociones. Se configura un paisaje que se pinta con los colores de la falta como ordenadora dela vida y el hambre como testimonio de la falta en los cuerpos débiles, de las  adaptaciones y resistencias del más acá de la mercantilización que induce a la disputa por las marcas de género, del malestar como irrupción desestabilizadora de la productividad al disfrute y la violencia como estrategia del miedo a lo diverso. En el segundo grupo se revela la búsqueda contradictoria y plural de los hiatos y quiebres a través de un cuerpo que habla cuando se lo abandona, de un cuerpo que se crea en la suplantación identitaria y en la potencia estructuradora de las voces de los cuerpos. Son cuerpos/emociones que testimonian cómo se expresa en la "perdida" dela fijación por el consumo mimético las múltiples caras de la abstinencia entanto vivencialidad de ruptura con los mandatos sociales; cómo el collage corporal se elabora en forma de vehículo paradojal de la presentación del deseo en lo público y cómo el sonido de la vida hecha carne desplaza una mirada colonizada a través el crujir de los cuerpos/emociones.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cuerpos
Emociones
Actos del Habla
Práctica Intersticial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82024

id CONICETDig_7adc8a422729c6b623e8ada538d11e06
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82024
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticialesScribano, Adrián OscarCena, Rebeca BeatrizCuerposEmocionesActos del HablaPráctica Intersticialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente número de RELACES puede ser comprendido como la visibilización de dos campos problemáticos uno asociado a las violencias/dolores y otro a las voces/expresiones. En el primer grupo se hace evidente cómo las ausencias en tanto estructuradoras de presencias, las sensibilidades  como modeladoras, el dolor hecho carne y la violencia como lenguaje habitan y reconstruyen los cuerpos emociones. Se configura un paisaje que se pinta con los colores de la falta como ordenadora dela vida y el hambre como testimonio de la falta en los cuerpos débiles, de las  adaptaciones y resistencias del más acá de la mercantilización que induce a la disputa por las marcas de género, del malestar como irrupción desestabilizadora de la productividad al disfrute y la violencia como estrategia del miedo a lo diverso. En el segundo grupo se revela la búsqueda contradictoria y plural de los hiatos y quiebres a través de un cuerpo que habla cuando se lo abandona, de un cuerpo que se crea en la suplantación identitaria y en la potencia estructuradora de las voces de los cuerpos. Son cuerpos/emociones que testimonian cómo se expresa en la "perdida" dela fijación por el consumo mimético las múltiples caras de la abstinencia entanto vivencialidad de ruptura con los mandatos sociales; cómo el collage corporal se elabora en forma de vehículo paradojal de la presentación del deseo en lo público y cómo el sonido de la vida hecha carne desplaza una mirada colonizada a través el crujir de los cuerpos/emociones.Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82024Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz; Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 9; 24; 8-2017; 4-71852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/viewFile/551/385info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:25.006CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
title Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
spellingShingle Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
Scribano, Adrián Oscar
Cuerpos
Emociones
Actos del Habla
Práctica Intersticial
title_short Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
title_full Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
title_fullStr Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
title_full_unstemmed Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
title_sort Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales
dc.creator.none.fl_str_mv Scribano, Adrián Oscar
Cena, Rebeca Beatriz
author Scribano, Adrián Oscar
author_facet Scribano, Adrián Oscar
Cena, Rebeca Beatriz
author_role author
author2 Cena, Rebeca Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuerpos
Emociones
Actos del Habla
Práctica Intersticial
topic Cuerpos
Emociones
Actos del Habla
Práctica Intersticial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente número de RELACES puede ser comprendido como la visibilización de dos campos problemáticos uno asociado a las violencias/dolores y otro a las voces/expresiones. En el primer grupo se hace evidente cómo las ausencias en tanto estructuradoras de presencias, las sensibilidades  como modeladoras, el dolor hecho carne y la violencia como lenguaje habitan y reconstruyen los cuerpos emociones. Se configura un paisaje que se pinta con los colores de la falta como ordenadora dela vida y el hambre como testimonio de la falta en los cuerpos débiles, de las  adaptaciones y resistencias del más acá de la mercantilización que induce a la disputa por las marcas de género, del malestar como irrupción desestabilizadora de la productividad al disfrute y la violencia como estrategia del miedo a lo diverso. En el segundo grupo se revela la búsqueda contradictoria y plural de los hiatos y quiebres a través de un cuerpo que habla cuando se lo abandona, de un cuerpo que se crea en la suplantación identitaria y en la potencia estructuradora de las voces de los cuerpos. Son cuerpos/emociones que testimonian cómo se expresa en la "perdida" dela fijación por el consumo mimético las múltiples caras de la abstinencia entanto vivencialidad de ruptura con los mandatos sociales; cómo el collage corporal se elabora en forma de vehículo paradojal de la presentación del deseo en lo público y cómo el sonido de la vida hecha carne desplaza una mirada colonizada a través el crujir de los cuerpos/emociones.
Fil: Scribano, Adrián Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente número de RELACES puede ser comprendido como la visibilización de dos campos problemáticos uno asociado a las violencias/dolores y otro a las voces/expresiones. En el primer grupo se hace evidente cómo las ausencias en tanto estructuradoras de presencias, las sensibilidades  como modeladoras, el dolor hecho carne y la violencia como lenguaje habitan y reconstruyen los cuerpos emociones. Se configura un paisaje que se pinta con los colores de la falta como ordenadora dela vida y el hambre como testimonio de la falta en los cuerpos débiles, de las  adaptaciones y resistencias del más acá de la mercantilización que induce a la disputa por las marcas de género, del malestar como irrupción desestabilizadora de la productividad al disfrute y la violencia como estrategia del miedo a lo diverso. En el segundo grupo se revela la búsqueda contradictoria y plural de los hiatos y quiebres a través de un cuerpo que habla cuando se lo abandona, de un cuerpo que se crea en la suplantación identitaria y en la potencia estructuradora de las voces de los cuerpos. Son cuerpos/emociones que testimonian cómo se expresa en la "perdida" dela fijación por el consumo mimético las múltiples caras de la abstinencia entanto vivencialidad de ruptura con los mandatos sociales; cómo el collage corporal se elabora en forma de vehículo paradojal de la presentación del deseo en lo público y cómo el sonido de la vida hecha carne desplaza una mirada colonizada a través el crujir de los cuerpos/emociones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82024
Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz; Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 9; 24; 8-2017; 4-7
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82024
identifier_str_mv Scribano, Adrián Oscar; Cena, Rebeca Beatriz; Señales del cuerpo: actos del habla corporales, sensibilidades desgarradas y prácticas intersticiales; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 9; 24; 8-2017; 4-7
1852-8759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/viewFile/551/385
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082879395725312
score 13.22299