La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs
- Autores
- Garino, María Delfina; Buchter, Irene; Properzi, Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo pone el foco de atención en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Neuquén, preguntándose ¿cómo fue y qué significó la escuela durante la pandemia para ellxs?, ¿de qué manera se contactaron las instituciones educativas con lxs jóvenes?, ¿qué propuso la escuela a lxs estudiantes en el contexto de aislamiento?, ¿qué pudieron hacer lxs estudiantes ante esas propuestas? A partir de un análisis descriptivo de los datos, se buscará también reflexionar de manera más general sobre la educación, en torno a preguntas disparadoras como las siguientes:¿Cómo impactó la pandemia en las desigualdades sociales y educativas?,¿es posible construir conocimiento en condiciones de no presencialidad?, ¿cómo juegan los vínculos entre pares y con docentes en estos procesos? Para ello, se retoman encuestas realizadas a 922 estudiantes de 46 escuelas neuquinas de nivel secundario de toda la provincia, que fueron autoadministradas a través de Google Forms entre octubre y noviembre de 2020.
Fil: Garino, María Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Buchter, Irene. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Properzi, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESTUDIANTES
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204718
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f962f2da831b4cfb808ed04e7bd88911 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204718 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxsGarino, María DelfinaBuchter, IreneProperzi, AndreaEDUCACIÓN SECUNDARIAESTUDIANTESPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo pone el foco de atención en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Neuquén, preguntándose ¿cómo fue y qué significó la escuela durante la pandemia para ellxs?, ¿de qué manera se contactaron las instituciones educativas con lxs jóvenes?, ¿qué propuso la escuela a lxs estudiantes en el contexto de aislamiento?, ¿qué pudieron hacer lxs estudiantes ante esas propuestas? A partir de un análisis descriptivo de los datos, se buscará también reflexionar de manera más general sobre la educación, en torno a preguntas disparadoras como las siguientes:¿Cómo impactó la pandemia en las desigualdades sociales y educativas?,¿es posible construir conocimiento en condiciones de no presencialidad?, ¿cómo juegan los vínculos entre pares y con docentes en estos procesos? Para ello, se retoman encuestas realizadas a 922 estudiantes de 46 escuelas neuquinas de nivel secundario de toda la provincia, que fueron autoadministradas a través de Google Forms entre octubre y noviembre de 2020.Fil: Garino, María Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Buchter, Irene. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Properzi, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; ArgentinaToposFernandez, Natalia NoemíBardelli, Noemí Elena2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204718Garino, María Delfina; Buchter, Irene; Properzi, Andrea; La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs; Topos; 5; 2022; 33-44978-987-47157-9-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16945info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:07.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs |
| title |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs |
| spellingShingle |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs Garino, María Delfina EDUCACIÓN SECUNDARIA ESTUDIANTES PANDEMIA |
| title_short |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs |
| title_full |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs |
| title_fullStr |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs |
| title_full_unstemmed |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs |
| title_sort |
La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garino, María Delfina Buchter, Irene Properzi, Andrea |
| author |
Garino, María Delfina |
| author_facet |
Garino, María Delfina Buchter, Irene Properzi, Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Buchter, Irene Properzi, Andrea |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernandez, Natalia Noemí Bardelli, Noemí Elena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SECUNDARIA ESTUDIANTES PANDEMIA |
| topic |
EDUCACIÓN SECUNDARIA ESTUDIANTES PANDEMIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo pone el foco de atención en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Neuquén, preguntándose ¿cómo fue y qué significó la escuela durante la pandemia para ellxs?, ¿de qué manera se contactaron las instituciones educativas con lxs jóvenes?, ¿qué propuso la escuela a lxs estudiantes en el contexto de aislamiento?, ¿qué pudieron hacer lxs estudiantes ante esas propuestas? A partir de un análisis descriptivo de los datos, se buscará también reflexionar de manera más general sobre la educación, en torno a preguntas disparadoras como las siguientes:¿Cómo impactó la pandemia en las desigualdades sociales y educativas?,¿es posible construir conocimiento en condiciones de no presencialidad?, ¿cómo juegan los vínculos entre pares y con docentes en estos procesos? Para ello, se retoman encuestas realizadas a 922 estudiantes de 46 escuelas neuquinas de nivel secundario de toda la provincia, que fueron autoadministradas a través de Google Forms entre octubre y noviembre de 2020. Fil: Garino, María Delfina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Buchter, Irene. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Properzi, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina |
| description |
Este capítulo pone el foco de atención en estudiantes de nivel secundario de la provincia de Neuquén, preguntándose ¿cómo fue y qué significó la escuela durante la pandemia para ellxs?, ¿de qué manera se contactaron las instituciones educativas con lxs jóvenes?, ¿qué propuso la escuela a lxs estudiantes en el contexto de aislamiento?, ¿qué pudieron hacer lxs estudiantes ante esas propuestas? A partir de un análisis descriptivo de los datos, se buscará también reflexionar de manera más general sobre la educación, en torno a preguntas disparadoras como las siguientes:¿Cómo impactó la pandemia en las desigualdades sociales y educativas?,¿es posible construir conocimiento en condiciones de no presencialidad?, ¿cómo juegan los vínculos entre pares y con docentes en estos procesos? Para ello, se retoman encuestas realizadas a 922 estudiantes de 46 escuelas neuquinas de nivel secundario de toda la provincia, que fueron autoadministradas a través de Google Forms entre octubre y noviembre de 2020. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204718 Garino, María Delfina; Buchter, Irene; Properzi, Andrea; La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs; Topos; 5; 2022; 33-44 978-987-47157-9-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/204718 |
| identifier_str_mv |
Garino, María Delfina; Buchter, Irene; Properzi, Andrea; La escuela secundaria en pandemia desde la perspectiva de lxs estudiantes: Añoranza del encuentro y la construcción de conocimientos con otrxs; Topos; 5; 2022; 33-44 978-987-47157-9-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16945 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Topos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Topos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782627860709376 |
| score |
12.982451 |