Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera

Autores
Guevara, Sebastián Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La lucha de clases en la Argentina de 1973 a 1983 pasó, de un proceso de creciente y compleja movilización política obrera, a su casi completa paralización a través de la represión terrorista del Estado. Este contrastante curso seguido por la lucha de clases ha sido objeto de numerosos estudios que intentan avanzar en su explicación. En este trabajo se presentan sistematizados y se ponen en discusión algunos de los argumentos desarrollados en esos estudios con la finalidad de aportar a una explicación integral que trascienda más allá de las inmediatas voluntades de los actores históricos.
The class struggle in Argentina from 1973 to 1983 passed, from a process of increasing and complex political mobilization, to its quasi complete paralysis through the state's terrorist repression. This contrasting course followed by the class struggle has been the object of numerous studies that try to advance in their explanation. In this paper, some of the arguments developed in these studies are systematized and discussed, in order to contribute to an integral explanation that transcends beyond the immediate will of the historical actors.
Fil: Guevara, Sebastián Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Lucha de clases
Acumulación de capital
Dictadura militar
Acción obrera
Class struggle
Capital accumulation
Military dictatorship
Labor action
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28624

id CONICETDig_f8fde78ab99bed18f6d1d5202b46624c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obreraClass struggle and capital accumulation in Argentina 1973-1983: discussions based on studies of political labor actionGuevara, Sebastián LuisLucha de clasesAcumulación de capitalDictadura militarAcción obreraClass struggleCapital accumulationMilitary dictatorshipLabor actionhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La lucha de clases en la Argentina de 1973 a 1983 pasó, de un proceso de creciente y compleja movilización política obrera, a su casi completa paralización a través de la represión terrorista del Estado. Este contrastante curso seguido por la lucha de clases ha sido objeto de numerosos estudios que intentan avanzar en su explicación. En este trabajo se presentan sistematizados y se ponen en discusión algunos de los argumentos desarrollados en esos estudios con la finalidad de aportar a una explicación integral que trascienda más allá de las inmediatas voluntades de los actores históricos.The class struggle in Argentina from 1973 to 1983 passed, from a process of increasing and complex political mobilization, to its quasi complete paralysis through the state's terrorist repression. This contrasting course followed by the class struggle has been the object of numerous studies that try to advance in their explanation. In this paper, some of the arguments developed in these studies are systematized and discussed, in order to contribute to an integral explanation that transcends beyond the immediate will of the historical actors.Fil: Guevara, Sebastián Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28624Guevara, Sebastián Luis; Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Revista Izquierdas; 33; 5-2017; 66-890718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2017/n33/art4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:13.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
Class struggle and capital accumulation in Argentina 1973-1983: discussions based on studies of political labor action
title Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
spellingShingle Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
Guevara, Sebastián Luis
Lucha de clases
Acumulación de capital
Dictadura militar
Acción obrera
Class struggle
Capital accumulation
Military dictatorship
Labor action
title_short Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
title_full Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
title_fullStr Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
title_full_unstemmed Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
title_sort Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Sebastián Luis
author Guevara, Sebastián Luis
author_facet Guevara, Sebastián Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lucha de clases
Acumulación de capital
Dictadura militar
Acción obrera
Class struggle
Capital accumulation
Military dictatorship
Labor action
topic Lucha de clases
Acumulación de capital
Dictadura militar
Acción obrera
Class struggle
Capital accumulation
Military dictatorship
Labor action
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La lucha de clases en la Argentina de 1973 a 1983 pasó, de un proceso de creciente y compleja movilización política obrera, a su casi completa paralización a través de la represión terrorista del Estado. Este contrastante curso seguido por la lucha de clases ha sido objeto de numerosos estudios que intentan avanzar en su explicación. En este trabajo se presentan sistematizados y se ponen en discusión algunos de los argumentos desarrollados en esos estudios con la finalidad de aportar a una explicación integral que trascienda más allá de las inmediatas voluntades de los actores históricos.
The class struggle in Argentina from 1973 to 1983 passed, from a process of increasing and complex political mobilization, to its quasi complete paralysis through the state's terrorist repression. This contrasting course followed by the class struggle has been the object of numerous studies that try to advance in their explanation. In this paper, some of the arguments developed in these studies are systematized and discussed, in order to contribute to an integral explanation that transcends beyond the immediate will of the historical actors.
Fil: Guevara, Sebastián Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La lucha de clases en la Argentina de 1973 a 1983 pasó, de un proceso de creciente y compleja movilización política obrera, a su casi completa paralización a través de la represión terrorista del Estado. Este contrastante curso seguido por la lucha de clases ha sido objeto de numerosos estudios que intentan avanzar en su explicación. En este trabajo se presentan sistematizados y se ponen en discusión algunos de los argumentos desarrollados en esos estudios con la finalidad de aportar a una explicación integral que trascienda más allá de las inmediatas voluntades de los actores históricos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28624
Guevara, Sebastián Luis; Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Revista Izquierdas; 33; 5-2017; 66-89
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28624
identifier_str_mv Guevara, Sebastián Luis; Lucha de clases y acumulación de capital en Argentina 1973-1983: discusiones a partir de los estudios sobre la acción política obrera; Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Revista Izquierdas; 33; 5-2017; 66-89
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2017/n33/art4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613949605019648
score 13.070432