¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?

Autores
Serppe, Mónica Daiana; Chemisquy, Sonia Noemí; Oros, Laura Beatriz; Díaz, Johanna; Barasz, Vanesa; Waigel, Nicole Camila; Ernst Jourdan, Cindy Anali
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Está demostrado que el perfeccionismo insano surge en edades tempranas y tiene importantes consecuencias clínicas a largo plazo. El objetivo de este trabajo es indagar qué se ha investigado sobre el perfeccionismo infantil en Argentina, puntualizando los avances instrumentales y teóricos que se han realizado en esta línea durante los últimos 15 años. Se consultaron diferentes bases de datos y se establecieron contactos institucionales y personales para recabar la información disponible. Se identificaron 15 trabajos empíricos sobre la temática, realizados con niños y niñas de entre 8 y 13 años de edad, pertenecientes a diferentes provincias y regiones de la República Argentina. El corpus de análisis incluyó artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales, tesis de grado y posgrado, y proyectos de investigación. Las investigaciones argentinas han podido revelar qué variables del entorno familiar y qué características de los niños y niñas juegan un papel importante en el desarrollo del perfeccionismo desadaptativo, y han demostrado cómo éste perjudica el ajuste psicosocial durante la niñez, poniendo en riesgo el bienestar físico, social y emocional. En relación al ámbito diagnóstico, se registraron dos instrumentos psicométricos con probada validez y confiabilidad, y valores de referencia para establecer el perfil perfeccionista auto-orientado en niños y niñas argentinos según su edad y género.
It is demonstrated that insane perfectionism arises at an early age and has important long-term clinical consequences. The objective of this work was to investigate what has been investigated about children's perfectionism in Argentina, highlighting the instrumental and theoretical advances that have been made in this line during the last 15 years. Different databases were consulted and institutional and personal contacts were established to collect the available information. We identified 15 empirical studies on the subject, carried out with children between 8 and 13 years of age, from different provinces and regions of the Argentine Republic. The corpus of analysis included scientific articles published in national and international journals, undergraduate and graduate theses, and research projects. Argentine research has been able to reveal which variables in the family environment and which characteristics of the child itself play an important role In the development of maladaptive perfectionism, and have demonstrated how it impairs psychosocial adjustment during childhood, putting at risk physical, social and emotional well-being. In relation to the diagnostic area, two psychometric instruments with proven validity and reliability were registered, as well as reference values t o establish the perfectionist profile of Argentine children according to their age and gender
Fil: Serppe, Mónica Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina
Fil: Chemisquy, Sonia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Díaz, Johanna. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Fil: Barasz, Vanesa. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Fil: Waigel, Nicole Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina
Materia
PERFECCIONISMO
NIÑEZ
INVESTIGACIONES ARGENTINAS
Perfectionism
Children
Argentinian research
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76474

id CONICETDig_f8ec9c6a4d4ce7d20b5744294ffb5eea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76474
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?What do we know about child perfectionism in Argentina?Serppe, Mónica DaianaChemisquy, Sonia NoemíOros, Laura BeatrizDíaz, JohannaBarasz, VanesaWaigel, Nicole CamilaErnst Jourdan, Cindy AnaliPERFECCIONISMONIÑEZINVESTIGACIONES ARGENTINASPerfectionismChildrenArgentinian researchhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Está demostrado que el perfeccionismo insano surge en edades tempranas y tiene importantes consecuencias clínicas a largo plazo. El objetivo de este trabajo es indagar qué se ha investigado sobre el perfeccionismo infantil en Argentina, puntualizando los avances instrumentales y teóricos que se han realizado en esta línea durante los últimos 15 años. Se consultaron diferentes bases de datos y se establecieron contactos institucionales y personales para recabar la información disponible. Se identificaron 15 trabajos empíricos sobre la temática, realizados con niños y niñas de entre 8 y 13 años de edad, pertenecientes a diferentes provincias y regiones de la República Argentina. El corpus de análisis incluyó artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales, tesis de grado y posgrado, y proyectos de investigación. Las investigaciones argentinas han podido revelar qué variables del entorno familiar y qué características de los niños y niñas juegan un papel importante en el desarrollo del perfeccionismo desadaptativo, y han demostrado cómo éste perjudica el ajuste psicosocial durante la niñez, poniendo en riesgo el bienestar físico, social y emocional. En relación al ámbito diagnóstico, se registraron dos instrumentos psicométricos con probada validez y confiabilidad, y valores de referencia para establecer el perfil perfeccionista auto-orientado en niños y niñas argentinos según su edad y género.It is demonstrated that insane perfectionism arises at an early age and has important long-term clinical consequences. The objective of this work was to investigate what has been investigated about children's perfectionism in Argentina, highlighting the instrumental and theoretical advances that have been made in this line during the last 15 years. Different databases were consulted and institutional and personal contacts were established to collect the available information. We identified 15 empirical studies on the subject, carried out with children between 8 and 13 years of age, from different provinces and regions of the Argentine Republic. The corpus of analysis included scientific articles published in national and international journals, undergraduate and graduate theses, and research projects. Argentine research has been able to reveal which variables in the family environment and which characteristics of the child itself play an important role In the development of maladaptive perfectionism, and have demonstrated how it impairs psychosocial adjustment during childhood, putting at risk physical, social and emotional well-being. In relation to the diagnostic area, two psychometric instruments with proven validity and reliability were registered, as well as reference values t o establish the perfectionist profile of Argentine children according to their age and genderFil: Serppe, Mónica Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata; ArgentinaFil: Chemisquy, Sonia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Díaz, Johanna. Universidad de la Cuenca del Plata; ArgentinaFil: Barasz, Vanesa. Universidad de la Cuenca del Plata; ArgentinaFil: Waigel, Nicole Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Adventista del Plata; ArgentinaEditorial de la Universidad Católica Argentina2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76474Serppe, Mónica Daiana; Chemisquy, Sonia Noemí; Oros, Laura Beatriz; Díaz, Johanna; Barasz, Vanesa; et al.; ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?; Editorial de la Universidad Católica Argentina; Revista de Psicología de la UCA; 13; 25; 6-2017; 55-691669-24382469-2050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/1066info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=que-sabemos-perfeccionismo-infantilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76474instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:09.167CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
What do we know about child perfectionism in Argentina?
title ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
spellingShingle ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
Serppe, Mónica Daiana
PERFECCIONISMO
NIÑEZ
INVESTIGACIONES ARGENTINAS
Perfectionism
Children
Argentinian research
title_short ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
title_full ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
title_fullStr ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
title_full_unstemmed ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
title_sort ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?
dc.creator.none.fl_str_mv Serppe, Mónica Daiana
Chemisquy, Sonia Noemí
Oros, Laura Beatriz
Díaz, Johanna
Barasz, Vanesa
Waigel, Nicole Camila
Ernst Jourdan, Cindy Anali
author Serppe, Mónica Daiana
author_facet Serppe, Mónica Daiana
Chemisquy, Sonia Noemí
Oros, Laura Beatriz
Díaz, Johanna
Barasz, Vanesa
Waigel, Nicole Camila
Ernst Jourdan, Cindy Anali
author_role author
author2 Chemisquy, Sonia Noemí
Oros, Laura Beatriz
Díaz, Johanna
Barasz, Vanesa
Waigel, Nicole Camila
Ernst Jourdan, Cindy Anali
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PERFECCIONISMO
NIÑEZ
INVESTIGACIONES ARGENTINAS
Perfectionism
Children
Argentinian research
topic PERFECCIONISMO
NIÑEZ
INVESTIGACIONES ARGENTINAS
Perfectionism
Children
Argentinian research
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Está demostrado que el perfeccionismo insano surge en edades tempranas y tiene importantes consecuencias clínicas a largo plazo. El objetivo de este trabajo es indagar qué se ha investigado sobre el perfeccionismo infantil en Argentina, puntualizando los avances instrumentales y teóricos que se han realizado en esta línea durante los últimos 15 años. Se consultaron diferentes bases de datos y se establecieron contactos institucionales y personales para recabar la información disponible. Se identificaron 15 trabajos empíricos sobre la temática, realizados con niños y niñas de entre 8 y 13 años de edad, pertenecientes a diferentes provincias y regiones de la República Argentina. El corpus de análisis incluyó artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales, tesis de grado y posgrado, y proyectos de investigación. Las investigaciones argentinas han podido revelar qué variables del entorno familiar y qué características de los niños y niñas juegan un papel importante en el desarrollo del perfeccionismo desadaptativo, y han demostrado cómo éste perjudica el ajuste psicosocial durante la niñez, poniendo en riesgo el bienestar físico, social y emocional. En relación al ámbito diagnóstico, se registraron dos instrumentos psicométricos con probada validez y confiabilidad, y valores de referencia para establecer el perfil perfeccionista auto-orientado en niños y niñas argentinos según su edad y género.
It is demonstrated that insane perfectionism arises at an early age and has important long-term clinical consequences. The objective of this work was to investigate what has been investigated about children's perfectionism in Argentina, highlighting the instrumental and theoretical advances that have been made in this line during the last 15 years. Different databases were consulted and institutional and personal contacts were established to collect the available information. We identified 15 empirical studies on the subject, carried out with children between 8 and 13 years of age, from different provinces and regions of the Argentine Republic. The corpus of analysis included scientific articles published in national and international journals, undergraduate and graduate theses, and research projects. Argentine research has been able to reveal which variables in the family environment and which characteristics of the child itself play an important role In the development of maladaptive perfectionism, and have demonstrated how it impairs psychosocial adjustment during childhood, putting at risk physical, social and emotional well-being. In relation to the diagnostic area, two psychometric instruments with proven validity and reliability were registered, as well as reference values t o establish the perfectionist profile of Argentine children according to their age and gender
Fil: Serppe, Mónica Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina
Fil: Chemisquy, Sonia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Oros, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Díaz, Johanna. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Fil: Barasz, Vanesa. Universidad de la Cuenca del Plata; Argentina
Fil: Waigel, Nicole Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Ernst Jourdan, Cindy Anali. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad Adventista del Plata; Argentina
description Está demostrado que el perfeccionismo insano surge en edades tempranas y tiene importantes consecuencias clínicas a largo plazo. El objetivo de este trabajo es indagar qué se ha investigado sobre el perfeccionismo infantil en Argentina, puntualizando los avances instrumentales y teóricos que se han realizado en esta línea durante los últimos 15 años. Se consultaron diferentes bases de datos y se establecieron contactos institucionales y personales para recabar la información disponible. Se identificaron 15 trabajos empíricos sobre la temática, realizados con niños y niñas de entre 8 y 13 años de edad, pertenecientes a diferentes provincias y regiones de la República Argentina. El corpus de análisis incluyó artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales, tesis de grado y posgrado, y proyectos de investigación. Las investigaciones argentinas han podido revelar qué variables del entorno familiar y qué características de los niños y niñas juegan un papel importante en el desarrollo del perfeccionismo desadaptativo, y han demostrado cómo éste perjudica el ajuste psicosocial durante la niñez, poniendo en riesgo el bienestar físico, social y emocional. En relación al ámbito diagnóstico, se registraron dos instrumentos psicométricos con probada validez y confiabilidad, y valores de referencia para establecer el perfil perfeccionista auto-orientado en niños y niñas argentinos según su edad y género.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76474
Serppe, Mónica Daiana; Chemisquy, Sonia Noemí; Oros, Laura Beatriz; Díaz, Johanna; Barasz, Vanesa; et al.; ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?; Editorial de la Universidad Católica Argentina; Revista de Psicología de la UCA; 13; 25; 6-2017; 55-69
1669-2438
2469-2050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76474
identifier_str_mv Serppe, Mónica Daiana; Chemisquy, Sonia Noemí; Oros, Laura Beatriz; Díaz, Johanna; Barasz, Vanesa; et al.; ¿Qué sabemos acerca del perfeccionismo infantil en Argentina?; Editorial de la Universidad Católica Argentina; Revista de Psicología de la UCA; 13; 25; 6-2017; 55-69
1669-2438
2469-2050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/1066
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=que-sabemos-perfeccionismo-infantil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270033334501376
score 13.13397