Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe
- Autores
- Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Molineri, Ana Inés; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Luiselli, S.; Caporgno, J.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la fumagilina, bajo condiciones de campo, en el tratamiento de la Nosemosis. Los datos empleados correspondieron a muestreos realizados en colmenas de la provincia de Santa Fe entre enero de 2007 y mayo de 2008. Se seleccionaron las colmenas que recibieron tratamientos con fumagilina, registrándose la información correspondiente al estado de la colmena y se tomaron muestras de abejas para recuentos de esporos de Nosema sp. antes y después de aplicado el tratamiento. La efectividad de la fumagilina fue superior durante el año 2008 y cuando el tratamiento fue realizado en los meses de mayo y junio. Romang, Saladero Cabal y Vera fueron los distritos en los cuales se comprobaron reducciones significativas en los recuentos de esporos de Nosema sp. El tratamiento pudiera no ser efectivo per se sino como consecuencia de la renovación de abejas. Para mejorar la efectividad del tratamiento y reducir el impacto de la enfermedad en las colmenas sería recomendable conocer la evolución de las cargas de esporos durante el año para determinar las fechas críticas para realizar el tratamiento. Se considera necesario realizar estudios adicionales para analizar el impacto de factores externos al tratamiento. El presente estudio es de naturaleza observacional, por lo que debería realizarse un ensayo controlado para evaluar la efectividad de la fumagilina en el tratamiento de la Nosemosis midiendo no solo la cantidad de esporos sino también la prevalencia de abejas infectadas.
The aim of this study was to evaluate the efectiveness of fumagillin, under field conditions in the treatment of Nosemosis. Two hundred hives were treated with fumagillin in Santa Fe province from January 2007 to May 2008. Honeybees samples were taken to spore counting before and after treatment, evaluating the hive´s condition. The effectiveness of fumagillin was higher during 2008 and when the treatment was conducted in May and June. Romang, Saladero Cabal and Vera were the locations with significant reductions in the counts of Nosema sp. spores. The treatment may not be effective in itself but as a result of the renewal of honeybees. To improve treatment effectiveness and to reduce the impact of the disease, would be advisable to know the variation of spores count throughout the year, with the aim to determine the critical dates of treatment. It is considered necessary to conduct aditional surveys to analice the impact of external factos to the treatment. It is an observational study, so there shoud be conducted an experimental study to evaluate the fumagillin efectiveness in the Nosemosis treatment, measuring both, the spores count and prevalence of infected bees.
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Luiselli, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Caporgno, J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina - Materia
-
nosemosis
fumagilina
abeja
apiario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70873
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f8a9ae42e24e82dd0ac0a5890af8b4d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70873 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa FeEvaluation of the Nosemosis treatment effectiveness in apiaries in the Santa Fe province (Argentina)Signorini Porchietto, Marcelo LisandroMolineri, Ana InésBulacio Cagnolo, Natalia VerónicaMerke, JulietaLuiselli, S.Caporgno, J.nosemosisfumagilinaabejaapiariohttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la fumagilina, bajo condiciones de campo, en el tratamiento de la Nosemosis. Los datos empleados correspondieron a muestreos realizados en colmenas de la provincia de Santa Fe entre enero de 2007 y mayo de 2008. Se seleccionaron las colmenas que recibieron tratamientos con fumagilina, registrándose la información correspondiente al estado de la colmena y se tomaron muestras de abejas para recuentos de esporos de Nosema sp. antes y después de aplicado el tratamiento. La efectividad de la fumagilina fue superior durante el año 2008 y cuando el tratamiento fue realizado en los meses de mayo y junio. Romang, Saladero Cabal y Vera fueron los distritos en los cuales se comprobaron reducciones significativas en los recuentos de esporos de Nosema sp. El tratamiento pudiera no ser efectivo per se sino como consecuencia de la renovación de abejas. Para mejorar la efectividad del tratamiento y reducir el impacto de la enfermedad en las colmenas sería recomendable conocer la evolución de las cargas de esporos durante el año para determinar las fechas críticas para realizar el tratamiento. Se considera necesario realizar estudios adicionales para analizar el impacto de factores externos al tratamiento. El presente estudio es de naturaleza observacional, por lo que debería realizarse un ensayo controlado para evaluar la efectividad de la fumagilina en el tratamiento de la Nosemosis midiendo no solo la cantidad de esporos sino también la prevalencia de abejas infectadas.The aim of this study was to evaluate the efectiveness of fumagillin, under field conditions in the treatment of Nosemosis. Two hundred hives were treated with fumagillin in Santa Fe province from January 2007 to May 2008. Honeybees samples were taken to spore counting before and after treatment, evaluating the hive´s condition. The effectiveness of fumagillin was higher during 2008 and when the treatment was conducted in May and June. Romang, Saladero Cabal and Vera were the locations with significant reductions in the counts of Nosema sp. spores. The treatment may not be effective in itself but as a result of the renewal of honeybees. To improve treatment effectiveness and to reduce the impact of the disease, would be advisable to know the variation of spores count throughout the year, with the aim to determine the critical dates of treatment. It is considered necessary to conduct aditional surveys to analice the impact of external factos to the treatment. It is an observational study, so there shoud be conducted an experimental study to evaluate the fumagillin efectiveness in the Nosemosis treatment, measuring both, the spores count and prevalence of infected bees.Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Luiselli, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Caporgno, J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2010-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70873Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Molineri, Ana Inés; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Luiselli, S.; et al.; Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe ; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 9; 1; 2-2010; 7-161666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/1491info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v9i1.1491info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:26.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe Evaluation of the Nosemosis treatment effectiveness in apiaries in the Santa Fe province (Argentina) |
title |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro nosemosis fumagilina abeja apiario |
title_short |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe |
title_full |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe |
title_sort |
Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Molineri, Ana Inés Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica Merke, Julieta Luiselli, S. Caporgno, J. |
author |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro |
author_facet |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Molineri, Ana Inés Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica Merke, Julieta Luiselli, S. Caporgno, J. |
author_role |
author |
author2 |
Molineri, Ana Inés Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica Merke, Julieta Luiselli, S. Caporgno, J. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
nosemosis fumagilina abeja apiario |
topic |
nosemosis fumagilina abeja apiario |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la fumagilina, bajo condiciones de campo, en el tratamiento de la Nosemosis. Los datos empleados correspondieron a muestreos realizados en colmenas de la provincia de Santa Fe entre enero de 2007 y mayo de 2008. Se seleccionaron las colmenas que recibieron tratamientos con fumagilina, registrándose la información correspondiente al estado de la colmena y se tomaron muestras de abejas para recuentos de esporos de Nosema sp. antes y después de aplicado el tratamiento. La efectividad de la fumagilina fue superior durante el año 2008 y cuando el tratamiento fue realizado en los meses de mayo y junio. Romang, Saladero Cabal y Vera fueron los distritos en los cuales se comprobaron reducciones significativas en los recuentos de esporos de Nosema sp. El tratamiento pudiera no ser efectivo per se sino como consecuencia de la renovación de abejas. Para mejorar la efectividad del tratamiento y reducir el impacto de la enfermedad en las colmenas sería recomendable conocer la evolución de las cargas de esporos durante el año para determinar las fechas críticas para realizar el tratamiento. Se considera necesario realizar estudios adicionales para analizar el impacto de factores externos al tratamiento. El presente estudio es de naturaleza observacional, por lo que debería realizarse un ensayo controlado para evaluar la efectividad de la fumagilina en el tratamiento de la Nosemosis midiendo no solo la cantidad de esporos sino también la prevalencia de abejas infectadas. The aim of this study was to evaluate the efectiveness of fumagillin, under field conditions in the treatment of Nosemosis. Two hundred hives were treated with fumagillin in Santa Fe province from January 2007 to May 2008. Honeybees samples were taken to spore counting before and after treatment, evaluating the hive´s condition. The effectiveness of fumagillin was higher during 2008 and when the treatment was conducted in May and June. Romang, Saladero Cabal and Vera were the locations with significant reductions in the counts of Nosema sp. spores. The treatment may not be effective in itself but as a result of the renewal of honeybees. To improve treatment effectiveness and to reduce the impact of the disease, would be advisable to know the variation of spores count throughout the year, with the aim to determine the critical dates of treatment. It is considered necessary to conduct aditional surveys to analice the impact of external factos to the treatment. It is an observational study, so there shoud be conducted an experimental study to evaluate the fumagillin efectiveness in the Nosemosis treatment, measuring both, the spores count and prevalence of infected bees. Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Luiselli, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Caporgno, J.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la fumagilina, bajo condiciones de campo, en el tratamiento de la Nosemosis. Los datos empleados correspondieron a muestreos realizados en colmenas de la provincia de Santa Fe entre enero de 2007 y mayo de 2008. Se seleccionaron las colmenas que recibieron tratamientos con fumagilina, registrándose la información correspondiente al estado de la colmena y se tomaron muestras de abejas para recuentos de esporos de Nosema sp. antes y después de aplicado el tratamiento. La efectividad de la fumagilina fue superior durante el año 2008 y cuando el tratamiento fue realizado en los meses de mayo y junio. Romang, Saladero Cabal y Vera fueron los distritos en los cuales se comprobaron reducciones significativas en los recuentos de esporos de Nosema sp. El tratamiento pudiera no ser efectivo per se sino como consecuencia de la renovación de abejas. Para mejorar la efectividad del tratamiento y reducir el impacto de la enfermedad en las colmenas sería recomendable conocer la evolución de las cargas de esporos durante el año para determinar las fechas críticas para realizar el tratamiento. Se considera necesario realizar estudios adicionales para analizar el impacto de factores externos al tratamiento. El presente estudio es de naturaleza observacional, por lo que debería realizarse un ensayo controlado para evaluar la efectividad de la fumagilina en el tratamiento de la Nosemosis midiendo no solo la cantidad de esporos sino también la prevalencia de abejas infectadas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70873 Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Molineri, Ana Inés; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Luiselli, S.; et al.; Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe ; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 9; 1; 2-2010; 7-16 1666-938X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70873 |
identifier_str_mv |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Molineri, Ana Inés; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Luiselli, S.; et al.; Evaluación a Campo de la Efectividad del Tratamiento contra Nosemosis en Apiarios de la Provincia de Santa Fe ; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 9; 1; 2-2010; 7-16 1666-938X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/1491 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v9i1.1491 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613026953560064 |
score |
13.070432 |