Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección

Autores
Marin, Fwala-lo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo parte de la pregunta acerca del teatro independiente argentino y sus potencialidades para dar lugar a momentos de igualdad. Mediante el debate teórico nos preguntamos acerca de la posibilidad de que las prácticas teatrales contemporáneas de la ciudad de Córdoba –y especialmente directoriales– puedan constituirse como prácticas contrahegemónicas al sentido común neoliberal. Para ello planteamos una conceptualización provisoria para teatro independiente, presentamos brevemente teorías de Jacques Rancière y Chantal Mouffe para analizar las prácticas de la comunidad del teatro independiente y reseñamos un estudio sobre el neoliberalismo en la esfera local. Nuestra perspectiva reconstruye mediante la historia aquellas concepciones habilitan la palabra para quienes –en el marco del neoliberalismo– no estarían habilitades a tenerla y relaciona este hecho con la conceptualización de dirección teatral que nuestra tesis doctoral propuso.
Fil: Marin, Fwala-lo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
teatro
Teatro contemporáneo
política
igualdad
dirección teatral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238591

id CONICETDig_f85b733cd7a95b23236ad6c386691d4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la direcciónMarin, Fwala-loteatroTeatro contemporáneopolíticaigualdaddirección teatralhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo parte de la pregunta acerca del teatro independiente argentino y sus potencialidades para dar lugar a momentos de igualdad. Mediante el debate teórico nos preguntamos acerca de la posibilidad de que las prácticas teatrales contemporáneas de la ciudad de Córdoba –y especialmente directoriales– puedan constituirse como prácticas contrahegemónicas al sentido común neoliberal. Para ello planteamos una conceptualización provisoria para teatro independiente, presentamos brevemente teorías de Jacques Rancière y Chantal Mouffe para analizar las prácticas de la comunidad del teatro independiente y reseñamos un estudio sobre el neoliberalismo en la esfera local. Nuestra perspectiva reconstruye mediante la historia aquellas concepciones habilitan la palabra para quienes –en el marco del neoliberalismo– no estarían habilitades a tenerla y relaciona este hecho con la conceptualización de dirección teatral que nuestra tesis doctoral propuso.Fil: Marin, Fwala-lo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaThe University of New Hampshire2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238591Marin, Fwala-lo; Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección; The University of New Hampshire; A Contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos; 21; 3; 4-2024; 186-2041548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2262info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:13.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
title Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
spellingShingle Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
Marin, Fwala-lo
teatro
Teatro contemporáneo
política
igualdad
dirección teatral
title_short Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
title_full Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
title_fullStr Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
title_full_unstemmed Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
title_sort Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección
dc.creator.none.fl_str_mv Marin, Fwala-lo
author Marin, Fwala-lo
author_facet Marin, Fwala-lo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv teatro
Teatro contemporáneo
política
igualdad
dirección teatral
topic teatro
Teatro contemporáneo
política
igualdad
dirección teatral
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo parte de la pregunta acerca del teatro independiente argentino y sus potencialidades para dar lugar a momentos de igualdad. Mediante el debate teórico nos preguntamos acerca de la posibilidad de que las prácticas teatrales contemporáneas de la ciudad de Córdoba –y especialmente directoriales– puedan constituirse como prácticas contrahegemónicas al sentido común neoliberal. Para ello planteamos una conceptualización provisoria para teatro independiente, presentamos brevemente teorías de Jacques Rancière y Chantal Mouffe para analizar las prácticas de la comunidad del teatro independiente y reseñamos un estudio sobre el neoliberalismo en la esfera local. Nuestra perspectiva reconstruye mediante la historia aquellas concepciones habilitan la palabra para quienes –en el marco del neoliberalismo– no estarían habilitades a tenerla y relaciona este hecho con la conceptualización de dirección teatral que nuestra tesis doctoral propuso.
Fil: Marin, Fwala-lo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Este trabajo parte de la pregunta acerca del teatro independiente argentino y sus potencialidades para dar lugar a momentos de igualdad. Mediante el debate teórico nos preguntamos acerca de la posibilidad de que las prácticas teatrales contemporáneas de la ciudad de Córdoba –y especialmente directoriales– puedan constituirse como prácticas contrahegemónicas al sentido común neoliberal. Para ello planteamos una conceptualización provisoria para teatro independiente, presentamos brevemente teorías de Jacques Rancière y Chantal Mouffe para analizar las prácticas de la comunidad del teatro independiente y reseñamos un estudio sobre el neoliberalismo en la esfera local. Nuestra perspectiva reconstruye mediante la historia aquellas concepciones habilitan la palabra para quienes –en el marco del neoliberalismo– no estarían habilitades a tenerla y relaciona este hecho con la conceptualización de dirección teatral que nuestra tesis doctoral propuso.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238591
Marin, Fwala-lo; Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección; The University of New Hampshire; A Contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos; 21; 3; 4-2024; 186-204
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238591
identifier_str_mv Marin, Fwala-lo; Brechas de igualdad en el teatro independiente argentino: la potencia del rol de la dirección; The University of New Hampshire; A Contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos; 21; 3; 4-2024; 186-204
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/2262
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv The University of New Hampshire
publisher.none.fl_str_mv The University of New Hampshire
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269947706736640
score 13.13397