Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia

Autores
Pohlhammer, Pablo Julio; Rivero, Ezequiel Alexander
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Cada año, el Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel) realizaun monitoreo sobre el panorama televisivo iberoamericano en tres niveles: un patrón de observación fijo y marcadamente cuantitativo, que permite obtener información al agregar los datos; una sección fija cualitativa y una temática especial quevaría cada año. Para este anuario, la temática elegida fueron las transformacionesen la serialidad de la ficción televisiva como consecuencia de la instalación de lasplataformas de streaming, que ya están consolidadas como un elemento estructuraldentro del panorama audiovisual televisivo.
Fil: Pohlhammer, Pablo Julio. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FICCION
TELEVISION
PLATAFORMAS
STREAMING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245336

id CONICETDig_f8182ddae290eeba3a9550aa9cc7e760
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemiaPohlhammer, Pablo JulioRivero, Ezequiel AlexanderFICCIONTELEVISIONPLATAFORMASSTREAMINGhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Cada año, el Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel) realizaun monitoreo sobre el panorama televisivo iberoamericano en tres niveles: un patrón de observación fijo y marcadamente cuantitativo, que permite obtener información al agregar los datos; una sección fija cualitativa y una temática especial quevaría cada año. Para este anuario, la temática elegida fueron las transformacionesen la serialidad de la ficción televisiva como consecuencia de la instalación de lasplataformas de streaming, que ya están consolidadas como un elemento estructuraldentro del panorama audiovisual televisivo.Fil: Pohlhammer, Pablo Julio. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileFil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de ChileSánchez Vilela, Rosario2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245336Pohlhammer, Pablo Julio; Rivero, Ezequiel Alexander; Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia; Universidad Católica de Chile; 2022; 21-44978-956-14-2987-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://obitel.s3.us-west-1.amazonaws.com/anuario2022/SP/Obitel22_s.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:48.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
title Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
spellingShingle Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
Pohlhammer, Pablo Julio
FICCION
TELEVISION
PLATAFORMAS
STREAMING
title_short Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
title_full Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
title_fullStr Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
title_full_unstemmed Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
title_sort Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Pohlhammer, Pablo Julio
Rivero, Ezequiel Alexander
author Pohlhammer, Pablo Julio
author_facet Pohlhammer, Pablo Julio
Rivero, Ezequiel Alexander
author_role author
author2 Rivero, Ezequiel Alexander
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Vilela, Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv FICCION
TELEVISION
PLATAFORMAS
STREAMING
topic FICCION
TELEVISION
PLATAFORMAS
STREAMING
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Cada año, el Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel) realizaun monitoreo sobre el panorama televisivo iberoamericano en tres niveles: un patrón de observación fijo y marcadamente cuantitativo, que permite obtener información al agregar los datos; una sección fija cualitativa y una temática especial quevaría cada año. Para este anuario, la temática elegida fueron las transformacionesen la serialidad de la ficción televisiva como consecuencia de la instalación de lasplataformas de streaming, que ya están consolidadas como un elemento estructuraldentro del panorama audiovisual televisivo.
Fil: Pohlhammer, Pablo Julio. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Cada año, el Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel) realizaun monitoreo sobre el panorama televisivo iberoamericano en tres niveles: un patrón de observación fijo y marcadamente cuantitativo, que permite obtener información al agregar los datos; una sección fija cualitativa y una temática especial quevaría cada año. Para este anuario, la temática elegida fueron las transformacionesen la serialidad de la ficción televisiva como consecuencia de la instalación de lasplataformas de streaming, que ya están consolidadas como un elemento estructuraldentro del panorama audiovisual televisivo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245336
Pohlhammer, Pablo Julio; Rivero, Ezequiel Alexander; Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia; Universidad Católica de Chile; 2022; 21-44
978-956-14-2987-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245336
identifier_str_mv Pohlhammer, Pablo Julio; Rivero, Ezequiel Alexander; Capítulo comparativo: El lento regreso de la ficción seriada y el fortalecimiento de las plataformas en la postpandemia; Universidad Católica de Chile; 2022; 21-44
978-956-14-2987-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://obitel.s3.us-west-1.amazonaws.com/anuario2022/SP/Obitel22_s.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269773499465728
score 13.13397