El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi
- Autores
- Cabrera, Celia Olga
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las primeras reflexiones de Husserl sobre la conciencia temporal publicadas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han instalado varias discusiones entre los intérpretes. Una de ellas concierne a la posibilidad de dar cuenta, a partir del marco teórico allí presentado, de la automanifestación de la conciencia. Si bien esta temática fue esclarecida por Husserl en manuscritos posteriores, ha sido sugerido que fue la llamada “interpretación tradicional” de la conciencia interna del tiempo defendida por John Brough lo que dio lugar a la creencia errónea según la cual fue imposible para Husserl articular una teoría de la automanifestacion que escape a los problemas del paradigma intencional, especialmente al modelo reflexivo. A la luz de las críticas realizadas por Dan Zahavi, el artículo se propone, en primer lugar, analizar los problemas de la interpretación tradicional en este punto y, en segundo lugar, determinar en qué medida, a pesar de ellos, es posible dar cuenta adecuadamente de la temática de la automanifestación en los primeros análisis husserlianos sobre la conciencia temporal.
Husserl´s firsts reflections on time published in the lectures On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time brought up several discussions among the scholars. One of them concerns the possibility to find in Husserl an account of the topic of self-awareness of consciousness. Although Husserl has enlightened this subject in later manuscripts, it has been suggested that it was the “traditional interpretation” of consciousness of internal time defended by John Brough what gave rise to the wrong believe that claimed that it was impossible for Husserl to offer an account of self-awareness that does not remain stuck in the problematic intentional paradigm, especially in the reflexive model. In the light of Dan Zahavi´s critiques, the paper aims, in the first place, to analyze the problems of the traditional interpretation in this point and, in the second place, to establish to what extent in spite of this problems are the first husserlian analyses on time consciousness able to offer a proper theory of self-awareness.
Fil: Cabrera, Celia Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina - Materia
-
HUSSERL
TIEMPO
AUTOMANIFESTACIÓN
CONCIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27780
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7e70f3f8b3a7cb1f699b64b5e42921b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27780 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan ZahaviCabrera, Celia OlgaHUSSERLTIEMPOAUTOMANIFESTACIÓNCONCIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las primeras reflexiones de Husserl sobre la conciencia temporal publicadas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han instalado varias discusiones entre los intérpretes. Una de ellas concierne a la posibilidad de dar cuenta, a partir del marco teórico allí presentado, de la automanifestación de la conciencia. Si bien esta temática fue esclarecida por Husserl en manuscritos posteriores, ha sido sugerido que fue la llamada “interpretación tradicional” de la conciencia interna del tiempo defendida por John Brough lo que dio lugar a la creencia errónea según la cual fue imposible para Husserl articular una teoría de la automanifestacion que escape a los problemas del paradigma intencional, especialmente al modelo reflexivo. A la luz de las críticas realizadas por Dan Zahavi, el artículo se propone, en primer lugar, analizar los problemas de la interpretación tradicional en este punto y, en segundo lugar, determinar en qué medida, a pesar de ellos, es posible dar cuenta adecuadamente de la temática de la automanifestación en los primeros análisis husserlianos sobre la conciencia temporal.Husserl´s firsts reflections on time published in the lectures On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time brought up several discussions among the scholars. One of them concerns the possibility to find in Husserl an account of the topic of self-awareness of consciousness. Although Husserl has enlightened this subject in later manuscripts, it has been suggested that it was the “traditional interpretation” of consciousness of internal time defended by John Brough what gave rise to the wrong believe that claimed that it was impossible for Husserl to offer an account of self-awareness that does not remain stuck in the problematic intentional paradigm, especially in the reflexive model. In the light of Dan Zahavi´s critiques, the paper aims, in the first place, to analyze the problems of the traditional interpretation in this point and, in the second place, to establish to what extent in spite of this problems are the first husserlian analyses on time consciousness able to offer a proper theory of self-awareness.Fil: Cabrera, Celia Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27780Cabrera, Celia Olga; El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 8; 8-2013; 1-201850-3578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/NIT/article/view/1727info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:55.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi |
title |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi |
spellingShingle |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi Cabrera, Celia Olga HUSSERL TIEMPO AUTOMANIFESTACIÓN CONCIENCIA |
title_short |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi |
title_full |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi |
title_fullStr |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi |
title_full_unstemmed |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi |
title_sort |
El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Celia Olga |
author |
Cabrera, Celia Olga |
author_facet |
Cabrera, Celia Olga |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUSSERL TIEMPO AUTOMANIFESTACIÓN CONCIENCIA |
topic |
HUSSERL TIEMPO AUTOMANIFESTACIÓN CONCIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las primeras reflexiones de Husserl sobre la conciencia temporal publicadas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han instalado varias discusiones entre los intérpretes. Una de ellas concierne a la posibilidad de dar cuenta, a partir del marco teórico allí presentado, de la automanifestación de la conciencia. Si bien esta temática fue esclarecida por Husserl en manuscritos posteriores, ha sido sugerido que fue la llamada “interpretación tradicional” de la conciencia interna del tiempo defendida por John Brough lo que dio lugar a la creencia errónea según la cual fue imposible para Husserl articular una teoría de la automanifestacion que escape a los problemas del paradigma intencional, especialmente al modelo reflexivo. A la luz de las críticas realizadas por Dan Zahavi, el artículo se propone, en primer lugar, analizar los problemas de la interpretación tradicional en este punto y, en segundo lugar, determinar en qué medida, a pesar de ellos, es posible dar cuenta adecuadamente de la temática de la automanifestación en los primeros análisis husserlianos sobre la conciencia temporal. Husserl´s firsts reflections on time published in the lectures On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time brought up several discussions among the scholars. One of them concerns the possibility to find in Husserl an account of the topic of self-awareness of consciousness. Although Husserl has enlightened this subject in later manuscripts, it has been suggested that it was the “traditional interpretation” of consciousness of internal time defended by John Brough what gave rise to the wrong believe that claimed that it was impossible for Husserl to offer an account of self-awareness that does not remain stuck in the problematic intentional paradigm, especially in the reflexive model. In the light of Dan Zahavi´s critiques, the paper aims, in the first place, to analyze the problems of the traditional interpretation in this point and, in the second place, to establish to what extent in spite of this problems are the first husserlian analyses on time consciousness able to offer a proper theory of self-awareness. Fil: Cabrera, Celia Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina |
description |
Las primeras reflexiones de Husserl sobre la conciencia temporal publicadas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han instalado varias discusiones entre los intérpretes. Una de ellas concierne a la posibilidad de dar cuenta, a partir del marco teórico allí presentado, de la automanifestación de la conciencia. Si bien esta temática fue esclarecida por Husserl en manuscritos posteriores, ha sido sugerido que fue la llamada “interpretación tradicional” de la conciencia interna del tiempo defendida por John Brough lo que dio lugar a la creencia errónea según la cual fue imposible para Husserl articular una teoría de la automanifestacion que escape a los problemas del paradigma intencional, especialmente al modelo reflexivo. A la luz de las críticas realizadas por Dan Zahavi, el artículo se propone, en primer lugar, analizar los problemas de la interpretación tradicional en este punto y, en segundo lugar, determinar en qué medida, a pesar de ellos, es posible dar cuenta adecuadamente de la temática de la automanifestación en los primeros análisis husserlianos sobre la conciencia temporal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27780 Cabrera, Celia Olga; El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 8; 8-2013; 1-20 1850-3578 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27780 |
identifier_str_mv |
Cabrera, Celia Olga; El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 8; 8-2013; 1-20 1850-3578 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/NIT/article/view/1727 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270137094242304 |
score |
13.13397 |