Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio

Autores
Leiva, Esteban; Sota, Eduardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Leiva, Esteban. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
La noción de comunidad ha sido un componente central y controversial del pensamiento político de la modernidad habiendo sido concebida como de un orden sustantivo prepolítico la posesión de algo propio, común- hasta otra que concibe que es lo otro lo impropio- lo que caracteriza lo común. En la delgada línea entre ellas, desarrollaremos la noción de hegemonía, en términos de Laclau, la cual da lugar a la constitución del pueblo como comunidad, de carácter contingente e indeterminada.
Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Leiva, Esteban. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
Materia
COMUNIDAD
CIUDADANÍA
LACLAU
HEGEMONÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20923

id RDUUNC_b589ab660015cc2558ce014c6c96508e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20923
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropioLeiva, EstebanSota, EduardoCOMUNIDADCIUDADANÍALACLAUHEGEMONÍAFil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Leiva, Esteban. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.La noción de comunidad ha sido un componente central y controversial del pensamiento político de la modernidad habiendo sido concebida como de un orden sustantivo prepolítico la posesión de algo propio, común- hasta otra que concibe que es lo otro lo impropio- lo que caracteriza lo común. En la delgada línea entre ellas, desarrollaremos la noción de hegemonía, en términos de Laclau, la cual da lugar a la constitución del pueblo como comunidad, de carácter contingente e indeterminada.Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Leiva, Esteban. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1117-2978-950-33-1117-2http://hdl.handle.net/11086/20923spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20923Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:17.587Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
title Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
spellingShingle Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
Leiva, Esteban
COMUNIDAD
CIUDADANÍA
LACLAU
HEGEMONÍA
title_short Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
title_full Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
title_fullStr Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
title_full_unstemmed Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
title_sort Comunidad y ciudadanía: entre lo propio y lo impropio
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Esteban
Sota, Eduardo
author Leiva, Esteban
author_facet Leiva, Esteban
Sota, Eduardo
author_role author
author2 Sota, Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD
CIUDADANÍA
LACLAU
HEGEMONÍA
topic COMUNIDAD
CIUDADANÍA
LACLAU
HEGEMONÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Leiva, Esteban. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
La noción de comunidad ha sido un componente central y controversial del pensamiento político de la modernidad habiendo sido concebida como de un orden sustantivo prepolítico la posesión de algo propio, común- hasta otra que concibe que es lo otro lo impropio- lo que caracteriza lo común. En la delgada línea entre ellas, desarrollaremos la noción de hegemonía, en términos de Laclau, la cual da lugar a la constitución del pueblo como comunidad, de carácter contingente e indeterminada.
Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Leiva, Esteban. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
description Fil: Sota, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1117-2
978-950-33-1117-2
http://hdl.handle.net/11086/20923
identifier_str_mv 978-950-33-1117-2
url http://hdl.handle.net/11086/20923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349675840012288
score 13.13397