Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Alonso, Mónica Zulema; Colello, Rocío; Etcheverría, Analía Inés; Zárate, Juan; López, Alejandro; Padola, Nora Lía; Parma, Alberto Ernesto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Escherichia coli verocitotoxigénico (VTEC) es un patógeno transmitido por alimentos asociados a casos de colitis hemorrágica o síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es un desorden multisistémico caracterizado por presentar insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica microangiopática y trombocitopenia (Elliot y Nichols, 2001). Constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda y la segunda causa de insuficiencia renal crónica y de transplante renal en niños en la Argentina. Actualmente, nuestro país presenta el registro más alto de SUH en todo el mundo, con aproximadamente 500 casos nuevos declarados anualmente y una incidencia de 17/100,000 niños menores de 5 años de edad (Rivas y cols., 2010).
Fil: Alonso, Mónica Zulema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Colello, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Zárate, Juan. Provincia de Entre Ríos. Municipalidad de Nogoyá. Departamento de zoonosis; Argentina
Fil: López, Alejandro. Provincia de Entre Ríos. Municipalidad de Nogoyá. Departamento de zoonosis; Argentina
Fil: Padola, Nora Lía. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Parma, Alberto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
ESCHERICHIA COLI VEROCITOTOXIGÉNICO
GENES
CARNE PICADA
PCR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262829
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7d476c8c84ba4525a1089030d9f8c04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262829 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, ArgentinaAlonso, Mónica ZulemaColello, RocíoEtcheverría, Analía InésZárate, JuanLópez, AlejandroPadola, Nora LíaParma, Alberto ErnestoESCHERICHIA COLI VEROCITOTOXIGÉNICOGENESCARNE PICADAPCRhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Escherichia coli verocitotoxigénico (VTEC) es un patógeno transmitido por alimentos asociados a casos de colitis hemorrágica o síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es un desorden multisistémico caracterizado por presentar insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica microangiopática y trombocitopenia (Elliot y Nichols, 2001). Constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda y la segunda causa de insuficiencia renal crónica y de transplante renal en niños en la Argentina. Actualmente, nuestro país presenta el registro más alto de SUH en todo el mundo, con aproximadamente 500 casos nuevos declarados anualmente y una incidencia de 17/100,000 niños menores de 5 años de edad (Rivas y cols., 2010).Fil: Alonso, Mónica Zulema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Colello, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Zárate, Juan. Provincia de Entre Ríos. Municipalidad de Nogoyá. Departamento de zoonosis; ArgentinaFil: López, Alejandro. Provincia de Entre Ríos. Municipalidad de Nogoyá. Departamento de zoonosis; ArgentinaFil: Padola, Nora Lía. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Parma, Alberto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaColegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262829Alonso, Mónica Zulema; Colello, Rocío; Etcheverría, Analía Inés; Zárate, Juan; López, Alejandro; et al.; Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 50; 3-2012; 40-412250-5040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cvpba.org/wp-content/uploads/2022/03/revista_cvpba_50.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:49.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina |
title |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina Alonso, Mónica Zulema ESCHERICHIA COLI VEROCITOTOXIGÉNICO GENES CARNE PICADA PCR |
title_short |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Mónica Zulema Colello, Rocío Etcheverría, Analía Inés Zárate, Juan López, Alejandro Padola, Nora Lía Parma, Alberto Ernesto |
author |
Alonso, Mónica Zulema |
author_facet |
Alonso, Mónica Zulema Colello, Rocío Etcheverría, Analía Inés Zárate, Juan López, Alejandro Padola, Nora Lía Parma, Alberto Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Colello, Rocío Etcheverría, Analía Inés Zárate, Juan López, Alejandro Padola, Nora Lía Parma, Alberto Ernesto |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCHERICHIA COLI VEROCITOTOXIGÉNICO GENES CARNE PICADA PCR |
topic |
ESCHERICHIA COLI VEROCITOTOXIGÉNICO GENES CARNE PICADA PCR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Escherichia coli verocitotoxigénico (VTEC) es un patógeno transmitido por alimentos asociados a casos de colitis hemorrágica o síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es un desorden multisistémico caracterizado por presentar insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica microangiopática y trombocitopenia (Elliot y Nichols, 2001). Constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda y la segunda causa de insuficiencia renal crónica y de transplante renal en niños en la Argentina. Actualmente, nuestro país presenta el registro más alto de SUH en todo el mundo, con aproximadamente 500 casos nuevos declarados anualmente y una incidencia de 17/100,000 niños menores de 5 años de edad (Rivas y cols., 2010). Fil: Alonso, Mónica Zulema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Colello, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Zárate, Juan. Provincia de Entre Ríos. Municipalidad de Nogoyá. Departamento de zoonosis; Argentina Fil: López, Alejandro. Provincia de Entre Ríos. Municipalidad de Nogoyá. Departamento de zoonosis; Argentina Fil: Padola, Nora Lía. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Parma, Alberto Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
Escherichia coli verocitotoxigénico (VTEC) es un patógeno transmitido por alimentos asociados a casos de colitis hemorrágica o síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es un desorden multisistémico caracterizado por presentar insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica microangiopática y trombocitopenia (Elliot y Nichols, 2001). Constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda y la segunda causa de insuficiencia renal crónica y de transplante renal en niños en la Argentina. Actualmente, nuestro país presenta el registro más alto de SUH en todo el mundo, con aproximadamente 500 casos nuevos declarados anualmente y una incidencia de 17/100,000 niños menores de 5 años de edad (Rivas y cols., 2010). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262829 Alonso, Mónica Zulema; Colello, Rocío; Etcheverría, Analía Inés; Zárate, Juan; López, Alejandro; et al.; Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 50; 3-2012; 40-41 2250-5040 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262829 |
identifier_str_mv |
Alonso, Mónica Zulema; Colello, Rocío; Etcheverría, Analía Inés; Zárate, Juan; López, Alejandro; et al.; Detección de genes de VTEC en muestras de carne provenientes de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos, Argentina; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 50; 3-2012; 40-41 2250-5040 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cvpba.org/wp-content/uploads/2022/03/revista_cvpba_50.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613292203442176 |
score |
13.070432 |