Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)

Autores
Gheco, Lucas Ignacio; Quesada, Marcos Nicolás; Ybarra, Gabriel Omar; Polizsuk, Andrea; Burgos, Omar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo intentamos avanzar en el conocimiento del proceso de pintado de las cuevas con arte rupestre de la Sierra de Ancasti (Provincia de Catamarca, Argentina) a partir del análisis químico de las mezclas pigmentarias con las que fueron realizadas las pinturas. De este modo, planteamos la posibilidad de comprender algunos de estos abrigos pintados como «obras abiertas», es decir, como el resultado del agregado de motivos a lo largo de un proceso cuya duración, quizás larga, aún no conocemos.
In this paper we attempt to advance the understanding of the process of painting in caves with rock art at Ancasti’s Highlands (Catamarca Province, Argentina) from chemical analysis of pigment mixtures with which the paintings have been made. Thus, we suggest the possibility of understanding some of the art in these caves as «open works», i.e.: as the result of addition of motives over a process whose duration, perhaps long, we do not know.
Fil: Gheco, Lucas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Ybarra, Gabriel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Polizsuk, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Burgos, Omar. Grupo Argentino del Color; Argentina
Materia
Arte rupestre
Sierra de Ancasti
Oyola
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24317

id CONICETDig_f790d435dcc99dba133a7aff949165f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/24317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)Rock spaces as «open works»: a look at the process of making and transforming caves with rock art in the East of Catamarca (Argentina)Gheco, Lucas IgnacioQuesada, Marcos NicolásYbarra, Gabriel OmarPolizsuk, AndreaBurgos, OmarArte rupestreSierra de AncastiOyolaArqueologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo intentamos avanzar en el conocimiento del proceso de pintado de las cuevas con arte rupestre de la Sierra de Ancasti (Provincia de Catamarca, Argentina) a partir del análisis químico de las mezclas pigmentarias con las que fueron realizadas las pinturas. De este modo, planteamos la posibilidad de comprender algunos de estos abrigos pintados como «obras abiertas», es decir, como el resultado del agregado de motivos a lo largo de un proceso cuya duración, quizás larga, aún no conocemos.In this paper we attempt to advance the understanding of the process of painting in caves with rock art at Ancasti’s Highlands (Catamarca Province, Argentina) from chemical analysis of pigment mixtures with which the paintings have been made. Thus, we suggest the possibility of understanding some of the art in these caves as «open works», i.e.: as the result of addition of motives over a process whose duration, perhaps long, we do not know.Fil: Gheco, Lucas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Ybarra, Gabriel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Polizsuk, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; ArgentinaFil: Burgos, Omar. Grupo Argentino del Color; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/24317Gheco, Lucas Ignacio; Quesada, Marcos Nicolás; Ybarra, Gabriel Omar; Polizsuk, Andrea; Burgos, Omar; Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropologia Americana; 43; 2; 5-2013; 353-3680556-65331988-2718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/44014/0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2013.v43.n2.44014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/24317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:24.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
Rock spaces as «open works»: a look at the process of making and transforming caves with rock art in the East of Catamarca (Argentina)
title Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
spellingShingle Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
Gheco, Lucas Ignacio
Arte rupestre
Sierra de Ancasti
Oyola
Arqueología
title_short Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
title_full Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
title_fullStr Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
title_full_unstemmed Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
title_sort Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Gheco, Lucas Ignacio
Quesada, Marcos Nicolás
Ybarra, Gabriel Omar
Polizsuk, Andrea
Burgos, Omar
author Gheco, Lucas Ignacio
author_facet Gheco, Lucas Ignacio
Quesada, Marcos Nicolás
Ybarra, Gabriel Omar
Polizsuk, Andrea
Burgos, Omar
author_role author
author2 Quesada, Marcos Nicolás
Ybarra, Gabriel Omar
Polizsuk, Andrea
Burgos, Omar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte rupestre
Sierra de Ancasti
Oyola
Arqueología
topic Arte rupestre
Sierra de Ancasti
Oyola
Arqueología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo intentamos avanzar en el conocimiento del proceso de pintado de las cuevas con arte rupestre de la Sierra de Ancasti (Provincia de Catamarca, Argentina) a partir del análisis químico de las mezclas pigmentarias con las que fueron realizadas las pinturas. De este modo, planteamos la posibilidad de comprender algunos de estos abrigos pintados como «obras abiertas», es decir, como el resultado del agregado de motivos a lo largo de un proceso cuya duración, quizás larga, aún no conocemos.
In this paper we attempt to advance the understanding of the process of painting in caves with rock art at Ancasti’s Highlands (Catamarca Province, Argentina) from chemical analysis of pigment mixtures with which the paintings have been made. Thus, we suggest the possibility of understanding some of the art in these caves as «open works», i.e.: as the result of addition of motives over a process whose duration, perhaps long, we do not know.
Fil: Gheco, Lucas Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Quesada, Marcos Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Ybarra, Gabriel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Polizsuk, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina
Fil: Burgos, Omar. Grupo Argentino del Color; Argentina
description En este trabajo intentamos avanzar en el conocimiento del proceso de pintado de las cuevas con arte rupestre de la Sierra de Ancasti (Provincia de Catamarca, Argentina) a partir del análisis químico de las mezclas pigmentarias con las que fueron realizadas las pinturas. De este modo, planteamos la posibilidad de comprender algunos de estos abrigos pintados como «obras abiertas», es decir, como el resultado del agregado de motivos a lo largo de un proceso cuya duración, quizás larga, aún no conocemos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/24317
Gheco, Lucas Ignacio; Quesada, Marcos Nicolás; Ybarra, Gabriel Omar; Polizsuk, Andrea; Burgos, Omar; Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropologia Americana; 43; 2; 5-2013; 353-368
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/24317
identifier_str_mv Gheco, Lucas Ignacio; Quesada, Marcos Nicolás; Ybarra, Gabriel Omar; Polizsuk, Andrea; Burgos, Omar; Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropologia Americana; 43; 2; 5-2013; 353-368
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/44014/0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2013.v43.n2.44014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270118484115456
score 13.13397