“Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres

Autores
Soich, Matías
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es analizar brevemente la construcción de representaciones discursivas sobre la relación entre parentalidad e identidad de género en un fragmento periodístico de la televisión argentina (C5N). La metodología es cualitativa y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso en su vertiente latinoamericana. Como métodos de análisis, utilizo la teoría de la jerarquización de la información, el análisis de las estructuras argumentativas a partir del modelo de Toulmin y el análisis del plano multimodal. Como resultado del análisis lingüístico, podemos apreciar una incapacidad para despegar la representación discursiva de la parentalidad trans de una concepción fuertemente binarista y biologicista de la sexualidad humana. La consideración de elementos multimodales (como la gestualidad y el audio) nos permite, por último, esbozar algunas conclusiones sobre los efectos políticos profundamente conservadores de este tipo de discurso periodístico: la “incapacidad” para construir otras representaciones sobre la parentalidad no es casual ni ingenua.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
TELEVISIÓN ARGENTINA
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
IDENTIDAD DE GÉNERO
PARENTALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180190

id CONICETDig_f77419f525be06f25cc214f8af10ed89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eresSoich, MatíasANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSOTELEVISIÓN ARGENTINAREPRESENTACIONES DISCURSIVASIDENTIDAD DE GÉNEROPARENTALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es analizar brevemente la construcción de representaciones discursivas sobre la relación entre parentalidad e identidad de género en un fragmento periodístico de la televisión argentina (C5N). La metodología es cualitativa y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso en su vertiente latinoamericana. Como métodos de análisis, utilizo la teoría de la jerarquización de la información, el análisis de las estructuras argumentativas a partir del modelo de Toulmin y el análisis del plano multimodal. Como resultado del análisis lingüístico, podemos apreciar una incapacidad para despegar la representación discursiva de la parentalidad trans de una concepción fuertemente binarista y biologicista de la sexualidad humana. La consideración de elementos multimodales (como la gestualidad y el audio) nos permite, por último, esbozar algunas conclusiones sobre los efectos políticos profundamente conservadores de este tipo de discurso periodístico: la “incapacidad” para construir otras representaciones sobre la parentalidad no es casual ni ingenua.Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180190Soich, Matías; “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 22; 6-2015; 1-61851-3263CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrocultural.coop/revista/22/polemico-complicado-y-perverso-dime-como-informas-y-te-dire-como-eresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:26.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
title “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
spellingShingle “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
Soich, Matías
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
TELEVISIÓN ARGENTINA
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
IDENTIDAD DE GÉNERO
PARENTALIDAD
title_short “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
title_full “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
title_fullStr “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
title_full_unstemmed “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
title_sort “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres
dc.creator.none.fl_str_mv Soich, Matías
author Soich, Matías
author_facet Soich, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
TELEVISIÓN ARGENTINA
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
IDENTIDAD DE GÉNERO
PARENTALIDAD
topic ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
TELEVISIÓN ARGENTINA
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
IDENTIDAD DE GÉNERO
PARENTALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es analizar brevemente la construcción de representaciones discursivas sobre la relación entre parentalidad e identidad de género en un fragmento periodístico de la televisión argentina (C5N). La metodología es cualitativa y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso en su vertiente latinoamericana. Como métodos de análisis, utilizo la teoría de la jerarquización de la información, el análisis de las estructuras argumentativas a partir del modelo de Toulmin y el análisis del plano multimodal. Como resultado del análisis lingüístico, podemos apreciar una incapacidad para despegar la representación discursiva de la parentalidad trans de una concepción fuertemente binarista y biologicista de la sexualidad humana. La consideración de elementos multimodales (como la gestualidad y el audio) nos permite, por último, esbozar algunas conclusiones sobre los efectos políticos profundamente conservadores de este tipo de discurso periodístico: la “incapacidad” para construir otras representaciones sobre la parentalidad no es casual ni ingenua.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El propósito de este trabajo es analizar brevemente la construcción de representaciones discursivas sobre la relación entre parentalidad e identidad de género en un fragmento periodístico de la televisión argentina (C5N). La metodología es cualitativa y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso en su vertiente latinoamericana. Como métodos de análisis, utilizo la teoría de la jerarquización de la información, el análisis de las estructuras argumentativas a partir del modelo de Toulmin y el análisis del plano multimodal. Como resultado del análisis lingüístico, podemos apreciar una incapacidad para despegar la representación discursiva de la parentalidad trans de una concepción fuertemente binarista y biologicista de la sexualidad humana. La consideración de elementos multimodales (como la gestualidad y el audio) nos permite, por último, esbozar algunas conclusiones sobre los efectos políticos profundamente conservadores de este tipo de discurso periodístico: la “incapacidad” para construir otras representaciones sobre la parentalidad no es casual ni ingenua.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180190
Soich, Matías; “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 22; 6-2015; 1-6
1851-3263
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180190
identifier_str_mv Soich, Matías; “Polémico, complicado y perverso”: Dime cómo informas y te diré cómo eres; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 22; 6-2015; 1-6
1851-3263
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrocultural.coop/revista/22/polemico-complicado-y-perverso-dime-como-informas-y-te-dire-como-eres
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270044820602880
score 13.13397