Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos

Autores
Baranzelli, Matias Cristian; Córdoba, Silvina Alejandra; Cocucci, Andrea Aristides; Glinos, Evangelina; Paiaro, Valeria; Sazatornil, Federico David; Sersic, Alicia Noemi; Wiemer, Ana Pia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aquí se presenta una propuesta didáctica dirigida a alumnos de nivel primario, basada en el uso de analogías y actividades lúdicas como herramientas educativas para abordar el estudio de los aparatos bucales de los insectos y su funcionamiento. A través de la misma, se buscó promover el conocimiento de los diferentes aparatos bucales de los insectos en relación con sus hábitos alimenticios, incentivar la curiosidad de los alumnos y fomentar su capacidad de observación a escalas macro y microscópica. Mediante el uso de analogías, se establecieron asociaciones entre los diversos tipos de aparatos bucales y elementos comúnmente conocidos por los niños. Se utilizaron lupas para observar en detalle las estructuras bucales. Finalmente, se realizó una carrera de postas donde los alumnos tomaron el rol de diferentes insectos empleando los objetos utilizados en las analogías.
This is an educational proposal for elementary school students based on the use of analogies and play activities as educational tools for the study of insect mouthparts and their functions. Through it, we sought to promote knowledge of the different kinds of insect mouthparts in relation to their feeding habits, to spark students’ curiosity, and to encourage their observation skills at macro- and microscopic scales. By using analogies, relationships among the different kinds of mouthparts and elements commonly known by children were established. For a detailed observation of mouthparts’ structures, magnifying glasses were used. Finally, a relay race where students played the role of insects was performed employing the objects that had been used in the analogies.
Fil: Baranzelli, Matias Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Córdoba, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cocucci, Andrea Aristides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Glinos, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Paiaro, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Sazatornil, Federico David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Sersic, Alicia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Wiemer, Ana Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
APARATOS BUCALES
ANALOGIAS
ACTIVIDADES LUDICAS
INSECTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34382

id CONICETDig_e36a741c458533f57e36f57cbe2620c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34382
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectosBaranzelli, Matias CristianCórdoba, Silvina AlejandraCocucci, Andrea AristidesGlinos, EvangelinaPaiaro, ValeriaSazatornil, Federico DavidSersic, Alicia NoemiWiemer, Ana PiaAPARATOS BUCALESANALOGIASACTIVIDADES LUDICASINSECTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Aquí se presenta una propuesta didáctica dirigida a alumnos de nivel primario, basada en el uso de analogías y actividades lúdicas como herramientas educativas para abordar el estudio de los aparatos bucales de los insectos y su funcionamiento. A través de la misma, se buscó promover el conocimiento de los diferentes aparatos bucales de los insectos en relación con sus hábitos alimenticios, incentivar la curiosidad de los alumnos y fomentar su capacidad de observación a escalas macro y microscópica. Mediante el uso de analogías, se establecieron asociaciones entre los diversos tipos de aparatos bucales y elementos comúnmente conocidos por los niños. Se utilizaron lupas para observar en detalle las estructuras bucales. Finalmente, se realizó una carrera de postas donde los alumnos tomaron el rol de diferentes insectos empleando los objetos utilizados en las analogías.This is an educational proposal for elementary school students based on the use of analogies and play activities as educational tools for the study of insect mouthparts and their functions. Through it, we sought to promote knowledge of the different kinds of insect mouthparts in relation to their feeding habits, to spark students’ curiosity, and to encourage their observation skills at macro- and microscopic scales. By using analogies, relationships among the different kinds of mouthparts and elements commonly known by children were established. For a detailed observation of mouthparts’ structures, magnifying glasses were used. Finally, a relay race where students played the role of insects was performed employing the objects that had been used in the analogies.Fil: Baranzelli, Matias Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Córdoba, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cocucci, Andrea Aristides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Glinos, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Paiaro, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Sazatornil, Federico David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Sersic, Alicia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Wiemer, Ana Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaAsociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34382Baranzelli, Matias Cristian; Córdoba, Silvina Alejandra; Cocucci, Andrea Aristides; Glinos, Evangelina; Paiaro, Valeria; et al.; Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos; Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 17; 2; 9-2014; 76-852344-9225CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/332info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:34.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
title Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
spellingShingle Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
Baranzelli, Matias Cristian
APARATOS BUCALES
ANALOGIAS
ACTIVIDADES LUDICAS
INSECTOS
title_short Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
title_full Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
title_fullStr Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
title_full_unstemmed Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
title_sort Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos
dc.creator.none.fl_str_mv Baranzelli, Matias Cristian
Córdoba, Silvina Alejandra
Cocucci, Andrea Aristides
Glinos, Evangelina
Paiaro, Valeria
Sazatornil, Federico David
Sersic, Alicia Noemi
Wiemer, Ana Pia
author Baranzelli, Matias Cristian
author_facet Baranzelli, Matias Cristian
Córdoba, Silvina Alejandra
Cocucci, Andrea Aristides
Glinos, Evangelina
Paiaro, Valeria
Sazatornil, Federico David
Sersic, Alicia Noemi
Wiemer, Ana Pia
author_role author
author2 Córdoba, Silvina Alejandra
Cocucci, Andrea Aristides
Glinos, Evangelina
Paiaro, Valeria
Sazatornil, Federico David
Sersic, Alicia Noemi
Wiemer, Ana Pia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APARATOS BUCALES
ANALOGIAS
ACTIVIDADES LUDICAS
INSECTOS
topic APARATOS BUCALES
ANALOGIAS
ACTIVIDADES LUDICAS
INSECTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Aquí se presenta una propuesta didáctica dirigida a alumnos de nivel primario, basada en el uso de analogías y actividades lúdicas como herramientas educativas para abordar el estudio de los aparatos bucales de los insectos y su funcionamiento. A través de la misma, se buscó promover el conocimiento de los diferentes aparatos bucales de los insectos en relación con sus hábitos alimenticios, incentivar la curiosidad de los alumnos y fomentar su capacidad de observación a escalas macro y microscópica. Mediante el uso de analogías, se establecieron asociaciones entre los diversos tipos de aparatos bucales y elementos comúnmente conocidos por los niños. Se utilizaron lupas para observar en detalle las estructuras bucales. Finalmente, se realizó una carrera de postas donde los alumnos tomaron el rol de diferentes insectos empleando los objetos utilizados en las analogías.
This is an educational proposal for elementary school students based on the use of analogies and play activities as educational tools for the study of insect mouthparts and their functions. Through it, we sought to promote knowledge of the different kinds of insect mouthparts in relation to their feeding habits, to spark students’ curiosity, and to encourage their observation skills at macro- and microscopic scales. By using analogies, relationships among the different kinds of mouthparts and elements commonly known by children were established. For a detailed observation of mouthparts’ structures, magnifying glasses were used. Finally, a relay race where students played the role of insects was performed employing the objects that had been used in the analogies.
Fil: Baranzelli, Matias Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Córdoba, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cocucci, Andrea Aristides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Glinos, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Paiaro, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Sazatornil, Federico David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Sersic, Alicia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Wiemer, Ana Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description Aquí se presenta una propuesta didáctica dirigida a alumnos de nivel primario, basada en el uso de analogías y actividades lúdicas como herramientas educativas para abordar el estudio de los aparatos bucales de los insectos y su funcionamiento. A través de la misma, se buscó promover el conocimiento de los diferentes aparatos bucales de los insectos en relación con sus hábitos alimenticios, incentivar la curiosidad de los alumnos y fomentar su capacidad de observación a escalas macro y microscópica. Mediante el uso de analogías, se establecieron asociaciones entre los diversos tipos de aparatos bucales y elementos comúnmente conocidos por los niños. Se utilizaron lupas para observar en detalle las estructuras bucales. Finalmente, se realizó una carrera de postas donde los alumnos tomaron el rol de diferentes insectos empleando los objetos utilizados en las analogías.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34382
Baranzelli, Matias Cristian; Córdoba, Silvina Alejandra; Cocucci, Andrea Aristides; Glinos, Evangelina; Paiaro, Valeria; et al.; Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos; Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 17; 2; 9-2014; 76-85
2344-9225
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34382
identifier_str_mv Baranzelli, Matias Cristian; Córdoba, Silvina Alejandra; Cocucci, Andrea Aristides; Glinos, Evangelina; Paiaro, Valeria; et al.; Dime cómo comes y te diré quién eres: Una experiencia didáctica para conocer los aparatos bucales de los insectos; Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educacion En Biologia; 17; 2; 9-2014; 76-85
2344-9225
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/article/view/332
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes En Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981067889311744
score 12.48226