Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Kebnekaise, máxima elevación de Suecia, es un monte emblemático a nivel nacional y venerado a escala local. Situado al norte del Círculo Polar ártico, en una región considerada como “el último confín salvaje de Europa”, el ascenso a su cumbre requiere cubrir considerables distancias por terreno complejo, con notables desniveles y glaciares. El montañismo y el senderismo en Laponia permiten tomar contacto con el patrimonio material e intangible de los pastores de reno Sami, pobladores indígenas del norte de Escandinavia que conciben a las montañas como entidades animadas vinculadas a deidades atmosféricas y espíritus de los ancestros. Estas páginas se basan en observaciones de campo efectuadas durante el acercamiento y ascenso al monte Kebnekaise, siguiendo el llamado Camino Real o Kunsleden. Las fuentes etnohistóricas permiten ahondar en la conexión tradicional de los Sami con el magnífico paisaje de la taiga y la tundra ártica.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Católica de Salta; Argentina
Materia
MONTAÑAS SAGRADAS
KEBNEKAISE
SAMI
LAPONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244362

id CONICETDig_f73eeb4d12113a509d9a72d7b39cd7e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244362
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de SueciaCeruti, Maria ConstanzaMONTAÑAS SAGRADASKEBNEKAISESAMILAPONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Kebnekaise, máxima elevación de Suecia, es un monte emblemático a nivel nacional y venerado a escala local. Situado al norte del Círculo Polar ártico, en una región considerada como “el último confín salvaje de Europa”, el ascenso a su cumbre requiere cubrir considerables distancias por terreno complejo, con notables desniveles y glaciares. El montañismo y el senderismo en Laponia permiten tomar contacto con el patrimonio material e intangible de los pastores de reno Sami, pobladores indígenas del norte de Escandinavia que conciben a las montañas como entidades animadas vinculadas a deidades atmosféricas y espíritus de los ancestros. Estas páginas se basan en observaciones de campo efectuadas durante el acercamiento y ascenso al monte Kebnekaise, siguiendo el llamado Camino Real o Kunsleden. Las fuentes etnohistóricas permiten ahondar en la conexión tradicional de los Sami con el magnífico paisaje de la taiga y la tundra ártica.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Católica de Salta; ArgentinaFuster, Teresa2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244362Ceruti, Maria Constanza; Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia; Fuster, Teresa ; Histopía; 4; 23; 12-2022; 31-412683-6904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:21.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
title Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
spellingShingle Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
Ceruti, Maria Constanza
MONTAÑAS SAGRADAS
KEBNEKAISE
SAMI
LAPONIA
title_short Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
title_full Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
title_fullStr Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
title_full_unstemmed Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
title_sort Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MONTAÑAS SAGRADAS
KEBNEKAISE
SAMI
LAPONIA
topic MONTAÑAS SAGRADAS
KEBNEKAISE
SAMI
LAPONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Kebnekaise, máxima elevación de Suecia, es un monte emblemático a nivel nacional y venerado a escala local. Situado al norte del Círculo Polar ártico, en una región considerada como “el último confín salvaje de Europa”, el ascenso a su cumbre requiere cubrir considerables distancias por terreno complejo, con notables desniveles y glaciares. El montañismo y el senderismo en Laponia permiten tomar contacto con el patrimonio material e intangible de los pastores de reno Sami, pobladores indígenas del norte de Escandinavia que conciben a las montañas como entidades animadas vinculadas a deidades atmosféricas y espíritus de los ancestros. Estas páginas se basan en observaciones de campo efectuadas durante el acercamiento y ascenso al monte Kebnekaise, siguiendo el llamado Camino Real o Kunsleden. Las fuentes etnohistóricas permiten ahondar en la conexión tradicional de los Sami con el magnífico paisaje de la taiga y la tundra ártica.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Católica de Salta; Argentina
description Kebnekaise, máxima elevación de Suecia, es un monte emblemático a nivel nacional y venerado a escala local. Situado al norte del Círculo Polar ártico, en una región considerada como “el último confín salvaje de Europa”, el ascenso a su cumbre requiere cubrir considerables distancias por terreno complejo, con notables desniveles y glaciares. El montañismo y el senderismo en Laponia permiten tomar contacto con el patrimonio material e intangible de los pastores de reno Sami, pobladores indígenas del norte de Escandinavia que conciben a las montañas como entidades animadas vinculadas a deidades atmosféricas y espíritus de los ancestros. Estas páginas se basan en observaciones de campo efectuadas durante el acercamiento y ascenso al monte Kebnekaise, siguiendo el llamado Camino Real o Kunsleden. Las fuentes etnohistóricas permiten ahondar en la conexión tradicional de los Sami con el magnífico paisaje de la taiga y la tundra ártica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244362
Ceruti, Maria Constanza; Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia; Fuster, Teresa ; Histopía; 4; 23; 12-2022; 31-41
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244362
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; Kebnekaise: Paisaje cultural de Laponia y ascenso a la montaña más alta de Suecia; Fuster, Teresa ; Histopía; 4; 23; 12-2022; 31-41
2683-6904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistopia.blogspot.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
publisher.none.fl_str_mv Fuster, Teresa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269517474955264
score 13.13397