Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores
- Autores
- Ceruti, Maria Constanza
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El archipiélago de las Azores, en el Atlántico norte, comprende un conjunto de islas de origen volcánico entre las que destaca Pico, famosa por el volcán del mismo nombre que la corona. Estas remotas ínsulas, que no conocieron poblaciones originarias, jugaron un papel destacado en las rutas de navegación desde Europa a Norteamérica. A una geografía de esbeltos conos, espectaculares calderas, oscuras coladas lávicas, fumarolas y piscinas naturales, se suma el verdor de los bosques macaronésicos y el azul de un mar impoluto, rico en peces y cetáceos. Más allá de sus antiguos templos y conventos, el patrimonio arquitectónico de Pico se caracteriza por la presencia de apilamientos piramidales de piedra o maroicos, muros con descansadouros y otras manifestaciones del paisaje vinatero de la isla, que se remontan al siglo XVII y son consideradas patrimonio mundial de la humanidad. En la investigación que la autora realiza a la llamada Isla Negra es testigo de su historia, tradiciones y actividad turística, a la par que culmina la ascensión a la cumbre del activo volcán Pico, la montaña más emblemática del archipiélago.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina - Materia
-
AZORES
VOLCÁN PICO
MONTAÑAS SAGRADAS
PATRIMONIO CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151250
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c20e6e83ac62ff37a54f08f2df77bca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151250 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las AzoresCeruti, Maria ConstanzaAZORESVOLCÁN PICOMONTAÑAS SAGRADASPATRIMONIO CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El archipiélago de las Azores, en el Atlántico norte, comprende un conjunto de islas de origen volcánico entre las que destaca Pico, famosa por el volcán del mismo nombre que la corona. Estas remotas ínsulas, que no conocieron poblaciones originarias, jugaron un papel destacado en las rutas de navegación desde Europa a Norteamérica. A una geografía de esbeltos conos, espectaculares calderas, oscuras coladas lávicas, fumarolas y piscinas naturales, se suma el verdor de los bosques macaronésicos y el azul de un mar impoluto, rico en peces y cetáceos. Más allá de sus antiguos templos y conventos, el patrimonio arquitectónico de Pico se caracteriza por la presencia de apilamientos piramidales de piedra o maroicos, muros con descansadouros y otras manifestaciones del paisaje vinatero de la isla, que se remontan al siglo XVII y son consideradas patrimonio mundial de la humanidad. En la investigación que la autora realiza a la llamada Isla Negra es testigo de su historia, tradiciones y actividad turística, a la par que culmina la ascensión a la cumbre del activo volcán Pico, la montaña más emblemática del archipiélago.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaServicios Culturales y Ambientales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151250Ceruti, Maria Constanza; Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores; Servicios Culturales y Ambientales; Estudios del Patrimonio Cultural; 2021; 19; 12-2021; 58-751988-8015CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sercam.es/estudios-del-patrimo/epc-19/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:29.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores |
title |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores |
spellingShingle |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores Ceruti, Maria Constanza AZORES VOLCÁN PICO MONTAÑAS SAGRADAS PATRIMONIO CULTURAL |
title_short |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores |
title_full |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores |
title_fullStr |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores |
title_full_unstemmed |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores |
title_sort |
Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceruti, Maria Constanza |
author |
Ceruti, Maria Constanza |
author_facet |
Ceruti, Maria Constanza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AZORES VOLCÁN PICO MONTAÑAS SAGRADAS PATRIMONIO CULTURAL |
topic |
AZORES VOLCÁN PICO MONTAÑAS SAGRADAS PATRIMONIO CULTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El archipiélago de las Azores, en el Atlántico norte, comprende un conjunto de islas de origen volcánico entre las que destaca Pico, famosa por el volcán del mismo nombre que la corona. Estas remotas ínsulas, que no conocieron poblaciones originarias, jugaron un papel destacado en las rutas de navegación desde Europa a Norteamérica. A una geografía de esbeltos conos, espectaculares calderas, oscuras coladas lávicas, fumarolas y piscinas naturales, se suma el verdor de los bosques macaronésicos y el azul de un mar impoluto, rico en peces y cetáceos. Más allá de sus antiguos templos y conventos, el patrimonio arquitectónico de Pico se caracteriza por la presencia de apilamientos piramidales de piedra o maroicos, muros con descansadouros y otras manifestaciones del paisaje vinatero de la isla, que se remontan al siglo XVII y son consideradas patrimonio mundial de la humanidad. En la investigación que la autora realiza a la llamada Isla Negra es testigo de su historia, tradiciones y actividad turística, a la par que culmina la ascensión a la cumbre del activo volcán Pico, la montaña más emblemática del archipiélago. Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina |
description |
El archipiélago de las Azores, en el Atlántico norte, comprende un conjunto de islas de origen volcánico entre las que destaca Pico, famosa por el volcán del mismo nombre que la corona. Estas remotas ínsulas, que no conocieron poblaciones originarias, jugaron un papel destacado en las rutas de navegación desde Europa a Norteamérica. A una geografía de esbeltos conos, espectaculares calderas, oscuras coladas lávicas, fumarolas y piscinas naturales, se suma el verdor de los bosques macaronésicos y el azul de un mar impoluto, rico en peces y cetáceos. Más allá de sus antiguos templos y conventos, el patrimonio arquitectónico de Pico se caracteriza por la presencia de apilamientos piramidales de piedra o maroicos, muros con descansadouros y otras manifestaciones del paisaje vinatero de la isla, que se remontan al siglo XVII y son consideradas patrimonio mundial de la humanidad. En la investigación que la autora realiza a la llamada Isla Negra es testigo de su historia, tradiciones y actividad turística, a la par que culmina la ascensión a la cumbre del activo volcán Pico, la montaña más emblemática del archipiélago. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151250 Ceruti, Maria Constanza; Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores; Servicios Culturales y Ambientales; Estudios del Patrimonio Cultural; 2021; 19; 12-2021; 58-75 1988-8015 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151250 |
identifier_str_mv |
Ceruti, Maria Constanza; Volcán Pico: patrimonio cultural insular y ascenso al monte más alto de las Azores; Servicios Culturales y Ambientales; Estudios del Patrimonio Cultural; 2021; 19; 12-2021; 58-75 1988-8015 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sercam.es/estudios-del-patrimo/epc-19/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicios Culturales y Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicios Culturales y Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268926412587008 |
score |
13.13397 |