Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación

Autores
Moguillansky, Marina; Papalini, Vanina Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué conocimientos se han elaborado desde las ciencias sociales en torno a los públicos de las artes combinadas en Argentina? El objetivo de este artículo es presentar una revisión crítica de la producción de saberes de los últimos veinte años, acerca de los procesos de recepción del cine, el teatro y la ópera. Para esta investigación, hemos realizado un extenso relevamiento de trabajos académicos publicados desde 1990, en el campo de las ciencias sociales, acerca del público de artes en la Argentina. Sobre dicho corpus de trabajos, nos preguntamos: ¿Cuáles son los temas privilegiados? ¿Qué perspectivas disciplinarias y teóricas utilizan más frecuentemente los investigadores? ¿Qué metodologías se emplean? De esta manera, construimos un mapa de coincidencias y divergencias temáticas, teóricas y metodológicas. El resultado muestra un conjunto de aportes al conocimiento que -si bien pueden resultan fragmentarios o presentar omisiones- provee una base de referencia para la investigación sobre los públicos de las artes en Argentina. Este trabajo de sistematización y reflexión nos permite señalar las áreas inexploradas y las limitaciones que presenta el actual estado de la cuestión.
What knowledge about publics of Combined Arts was developed from the social sciences in Argentina? The aim of this article is to present a critical review of the production of knowledge for the last twenty years, about the reception of cinema, theatre and opera. We have made an extensive survey on academic papers published from 1990, in the field of social sciences, about publics of arts in Argentina. Regarding this corpus, we set out the following questions: what are the favorite issues? Which disciplinary and theoretical perspectives do researchers use more frequently? What methodologies are employed? In this way, we have rebuilt a map of thematic, theoretical and methodological coincidences and divergences. The result shows an ensemble of contributions to knowledge that – even if they may be fragmentary or shows many lacksit provides a base of references to future researches on publics of arts in Argentina. This work of systematization and reflection allows us to point out the unexplored areas and the shortcomings that the current status of the issue presents.
Fil: Moguillansky, Marina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ARTES COMBINADAS
PUBLICOS
CONSUMO CULTURAL
ESTADO DEL ARTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58612

id CONICETDig_f7357d45c872c11b543202853bdf7569
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58612
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigaciónThe publics of combined arts in Argentina: A review of research agendasMoguillansky, MarinaPapalini, Vanina AndreaARTES COMBINADASPUBLICOSCONSUMO CULTURALESTADO DEL ARTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Qué conocimientos se han elaborado desde las ciencias sociales en torno a los públicos de las artes combinadas en Argentina? El objetivo de este artículo es presentar una revisión crítica de la producción de saberes de los últimos veinte años, acerca de los procesos de recepción del cine, el teatro y la ópera. Para esta investigación, hemos realizado un extenso relevamiento de trabajos académicos publicados desde 1990, en el campo de las ciencias sociales, acerca del público de artes en la Argentina. Sobre dicho corpus de trabajos, nos preguntamos: ¿Cuáles son los temas privilegiados? ¿Qué perspectivas disciplinarias y teóricas utilizan más frecuentemente los investigadores? ¿Qué metodologías se emplean? De esta manera, construimos un mapa de coincidencias y divergencias temáticas, teóricas y metodológicas. El resultado muestra un conjunto de aportes al conocimiento que -si bien pueden resultan fragmentarios o presentar omisiones- provee una base de referencia para la investigación sobre los públicos de las artes en Argentina. Este trabajo de sistematización y reflexión nos permite señalar las áreas inexploradas y las limitaciones que presenta el actual estado de la cuestión.What knowledge about publics of Combined Arts was developed from the social sciences in Argentina? The aim of this article is to present a critical review of the production of knowledge for the last twenty years, about the reception of cinema, theatre and opera. We have made an extensive survey on academic papers published from 1990, in the field of social sciences, about publics of arts in Argentina. Regarding this corpus, we set out the following questions: what are the favorite issues? Which disciplinary and theoretical perspectives do researchers use more frequently? What methodologies are employed? In this way, we have rebuilt a map of thematic, theoretical and methodological coincidences and divergences. The result shows an ensemble of contributions to knowledge that – even if they may be fragmentary or shows many lacksit provides a base of references to future researches on publics of arts in Argentina. This work of systematization and reflection allows us to point out the unexplored areas and the shortcomings that the current status of the issue presents.Fil: Moguillansky, Marina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58612Moguillansky, Marina; Papalini, Vanina Andrea; Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen. Sección Ciencias Sociales; 20; 3; 10-2017; 44-551851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1713info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=347552924004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6128186info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58612instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:34.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
The publics of combined arts in Argentina: A review of research agendas
title Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
spellingShingle Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
Moguillansky, Marina
ARTES COMBINADAS
PUBLICOS
CONSUMO CULTURAL
ESTADO DEL ARTE
title_short Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
title_full Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
title_fullStr Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
title_full_unstemmed Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
title_sort Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Moguillansky, Marina
Papalini, Vanina Andrea
author Moguillansky, Marina
author_facet Moguillansky, Marina
Papalini, Vanina Andrea
author_role author
author2 Papalini, Vanina Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTES COMBINADAS
PUBLICOS
CONSUMO CULTURAL
ESTADO DEL ARTE
topic ARTES COMBINADAS
PUBLICOS
CONSUMO CULTURAL
ESTADO DEL ARTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué conocimientos se han elaborado desde las ciencias sociales en torno a los públicos de las artes combinadas en Argentina? El objetivo de este artículo es presentar una revisión crítica de la producción de saberes de los últimos veinte años, acerca de los procesos de recepción del cine, el teatro y la ópera. Para esta investigación, hemos realizado un extenso relevamiento de trabajos académicos publicados desde 1990, en el campo de las ciencias sociales, acerca del público de artes en la Argentina. Sobre dicho corpus de trabajos, nos preguntamos: ¿Cuáles son los temas privilegiados? ¿Qué perspectivas disciplinarias y teóricas utilizan más frecuentemente los investigadores? ¿Qué metodologías se emplean? De esta manera, construimos un mapa de coincidencias y divergencias temáticas, teóricas y metodológicas. El resultado muestra un conjunto de aportes al conocimiento que -si bien pueden resultan fragmentarios o presentar omisiones- provee una base de referencia para la investigación sobre los públicos de las artes en Argentina. Este trabajo de sistematización y reflexión nos permite señalar las áreas inexploradas y las limitaciones que presenta el actual estado de la cuestión.
What knowledge about publics of Combined Arts was developed from the social sciences in Argentina? The aim of this article is to present a critical review of the production of knowledge for the last twenty years, about the reception of cinema, theatre and opera. We have made an extensive survey on academic papers published from 1990, in the field of social sciences, about publics of arts in Argentina. Regarding this corpus, we set out the following questions: what are the favorite issues? Which disciplinary and theoretical perspectives do researchers use more frequently? What methodologies are employed? In this way, we have rebuilt a map of thematic, theoretical and methodological coincidences and divergences. The result shows an ensemble of contributions to knowledge that – even if they may be fragmentary or shows many lacksit provides a base of references to future researches on publics of arts in Argentina. This work of systematization and reflection allows us to point out the unexplored areas and the shortcomings that the current status of the issue presents.
Fil: Moguillansky, Marina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description ¿Qué conocimientos se han elaborado desde las ciencias sociales en torno a los públicos de las artes combinadas en Argentina? El objetivo de este artículo es presentar una revisión crítica de la producción de saberes de los últimos veinte años, acerca de los procesos de recepción del cine, el teatro y la ópera. Para esta investigación, hemos realizado un extenso relevamiento de trabajos académicos publicados desde 1990, en el campo de las ciencias sociales, acerca del público de artes en la Argentina. Sobre dicho corpus de trabajos, nos preguntamos: ¿Cuáles son los temas privilegiados? ¿Qué perspectivas disciplinarias y teóricas utilizan más frecuentemente los investigadores? ¿Qué metodologías se emplean? De esta manera, construimos un mapa de coincidencias y divergencias temáticas, teóricas y metodológicas. El resultado muestra un conjunto de aportes al conocimiento que -si bien pueden resultan fragmentarios o presentar omisiones- provee una base de referencia para la investigación sobre los públicos de las artes en Argentina. Este trabajo de sistematización y reflexión nos permite señalar las áreas inexploradas y las limitaciones que presenta el actual estado de la cuestión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58612
Moguillansky, Marina; Papalini, Vanina Andrea; Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen. Sección Ciencias Sociales; 20; 3; 10-2017; 44-55
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58612
identifier_str_mv Moguillansky, Marina; Papalini, Vanina Andrea; Los públicos de artes combinadas en Argentina: Una revisión de las agendas de investigación; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen. Sección Ciencias Sociales; 20; 3; 10-2017; 44-55
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1713
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=347552924004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6128186
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614092346621952
score 13.069144