Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar

Autores
Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka; Mejías, Marianela; Olivety, Miriam
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La metodología mixta (MM), es un diseño de investigación que involucra datos cuantitativos y cualitativos. Pueden ser de dos tipos: con modelo mixto y con método mixto. Es aconsejable, utilizar la MM en los diseños de investigación que parten de problemas sociales densos, cuando suscitan preguntas complejas, que dan lugar a la formación de equipos interdisciplinarios para su respuesta. La adopción de enfermería hacia la MM permite ayudar a la compresión de los fenómenos y situaciones complejas en el cuidado de la salud.
Fil: Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad de Carabobo.; Venezuela
Fil: Mejías, Marianela. Universidad de Carabobo; Venezuela
Fil: Olivety, Miriam. Universidad de Carabobo.; Venezuela
Materia
Multimetos de Investigación
Investigación Mixita
Investigación Combinada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232290

id CONICETDig_17d6b93a10be18027a41c5dbfc6af2b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinarSánchez Escalante, Mirtha ZuleykaMejías, MarianelaOlivety, MiriamMultimetos de InvestigaciónInvestigación MixitaInvestigación Combinadahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La metodología mixta (MM), es un diseño de investigación que involucra datos cuantitativos y cualitativos. Pueden ser de dos tipos: con modelo mixto y con método mixto. Es aconsejable, utilizar la MM en los diseños de investigación que parten de problemas sociales densos, cuando suscitan preguntas complejas, que dan lugar a la formación de equipos interdisciplinarios para su respuesta. La adopción de enfermería hacia la MM permite ayudar a la compresión de los fenómenos y situaciones complejas en el cuidado de la salud.Fil: Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad de Carabobo.; VenezuelaFil: Mejías, Marianela. Universidad de Carabobo; VenezuelaFil: Olivety, Miriam. Universidad de Carabobo.; VenezuelaUniversidad de la Patagonia Austral2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232290Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka; Mejías, Marianela; Olivety, Miriam; Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar; Universidad de la Patagonia Austral; Human@s; 1; 3; 12-2022; 10-132796-7514CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/boletindeenfermeria/article/view/904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:26.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
title Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
spellingShingle Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka
Multimetos de Investigación
Investigación Mixita
Investigación Combinada
title_short Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
title_full Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
title_fullStr Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
title_full_unstemmed Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
title_sort Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka
Mejías, Marianela
Olivety, Miriam
author Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka
author_facet Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka
Mejías, Marianela
Olivety, Miriam
author_role author
author2 Mejías, Marianela
Olivety, Miriam
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Multimetos de Investigación
Investigación Mixita
Investigación Combinada
topic Multimetos de Investigación
Investigación Mixita
Investigación Combinada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La metodología mixta (MM), es un diseño de investigación que involucra datos cuantitativos y cualitativos. Pueden ser de dos tipos: con modelo mixto y con método mixto. Es aconsejable, utilizar la MM en los diseños de investigación que parten de problemas sociales densos, cuando suscitan preguntas complejas, que dan lugar a la formación de equipos interdisciplinarios para su respuesta. La adopción de enfermería hacia la MM permite ayudar a la compresión de los fenómenos y situaciones complejas en el cuidado de la salud.
Fil: Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad de Carabobo.; Venezuela
Fil: Mejías, Marianela. Universidad de Carabobo; Venezuela
Fil: Olivety, Miriam. Universidad de Carabobo.; Venezuela
description La metodología mixta (MM), es un diseño de investigación que involucra datos cuantitativos y cualitativos. Pueden ser de dos tipos: con modelo mixto y con método mixto. Es aconsejable, utilizar la MM en los diseños de investigación que parten de problemas sociales densos, cuando suscitan preguntas complejas, que dan lugar a la formación de equipos interdisciplinarios para su respuesta. La adopción de enfermería hacia la MM permite ayudar a la compresión de los fenómenos y situaciones complejas en el cuidado de la salud.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232290
Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka; Mejías, Marianela; Olivety, Miriam; Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar; Universidad de la Patagonia Austral; Human@s; 1; 3; 12-2022; 10-13
2796-7514
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232290
identifier_str_mv Sánchez Escalante, Mirtha Zuleyka; Mejías, Marianela; Olivety, Miriam; Diseño de Metodologías Mixtas una revisión de las estrategias para combinar; Universidad de la Patagonia Austral; Human@s; 1; 3; 12-2022; 10-13
2796-7514
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/boletindeenfermeria/article/view/904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613367406264320
score 13.069144