La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal

Autores
Salas, Maria Laura; Ferrari, Carla; Depaula, Pablo Domingo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Psicología Perinatal constituye un área de la psicología cuyo objetivo es acompañar a la persona gestante y a su familia durante el embarazo, parto y puerperio, y durante los primeros dos años de vida del niño. Afrontar adecuadamente estas etapas favorecerá el desarrollo de un apego seguro de los cuidadores principales con su bebé y ayudará a la prevención de posibles futuras dificultades. El trabajo del psicólogo perinatal se caracteriza por un encuadre flexible, que va más allá de las condiciones físicas y ambientales, y responde a las demandas emergentes, que no surgen principalmente de los pacientes, ni se desarrollan en un ambiente físico clásico como el que constituye el consultorio externo. El abordaje se realiza desde una perspectiva interdisciplinaria basada en el trabajo en equipo con los profesionales del servicio, teniendo como eje central una atención y mirada integral del nacimiento. El psicólogo se integra a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) como un agente de salud mental, considerando a la salud como el resultado de un proceso en el cuál interactúan factores genéticos, psicológicos, sociales, culturales e históricos. El objetivo del presente artículo es visibilizar la importancia de la presencia del psicólogo en estos ámbitos de salud cargados de angustia e incertidumbre.
Fil: Salas, Maria Laura. Hospital Español de La Plata;
Fil: Ferrari, Carla. Hospital Español de La Plata;
Fil: Depaula, Pablo Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
Materia
MATERNAJE
INTERNACIÓN
PUERPERIO
DUELOS
SOSTÉN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258172

id CONICETDig_f6f4631876952cb2a7407516fb744451
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258172
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva NeonatalThe intervention of the psychologist in the Neonatal Intensive Care ServiceSalas, Maria LauraFerrari, CarlaDepaula, Pablo DomingoMATERNAJEINTERNACIÓNPUERPERIODUELOSSOSTÉNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Psicología Perinatal constituye un área de la psicología cuyo objetivo es acompañar a la persona gestante y a su familia durante el embarazo, parto y puerperio, y durante los primeros dos años de vida del niño. Afrontar adecuadamente estas etapas favorecerá el desarrollo de un apego seguro de los cuidadores principales con su bebé y ayudará a la prevención de posibles futuras dificultades. El trabajo del psicólogo perinatal se caracteriza por un encuadre flexible, que va más allá de las condiciones físicas y ambientales, y responde a las demandas emergentes, que no surgen principalmente de los pacientes, ni se desarrollan en un ambiente físico clásico como el que constituye el consultorio externo. El abordaje se realiza desde una perspectiva interdisciplinaria basada en el trabajo en equipo con los profesionales del servicio, teniendo como eje central una atención y mirada integral del nacimiento. El psicólogo se integra a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) como un agente de salud mental, considerando a la salud como el resultado de un proceso en el cuál interactúan factores genéticos, psicológicos, sociales, culturales e históricos. El objetivo del presente artículo es visibilizar la importancia de la presencia del psicólogo en estos ámbitos de salud cargados de angustia e incertidumbre.Fil: Salas, Maria Laura. Hospital Español de La Plata;Fil: Ferrari, Carla. Hospital Español de La Plata;Fil: Depaula, Pablo Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; ArgentinaColegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258172Salas, Maria Laura; Ferrari, Carla; Depaula, Pablo Domingo; La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal; Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires; Escritos en Salud Mental; 1; 1; 8-2023; 153-1663008-9492CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cplz.org.ar/revista-escritos-en-salud-mental/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:02.587CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
The intervention of the psychologist in the Neonatal Intensive Care Service
title La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
spellingShingle La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
Salas, Maria Laura
MATERNAJE
INTERNACIÓN
PUERPERIO
DUELOS
SOSTÉN
title_short La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
title_full La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
title_fullStr La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
title_full_unstemmed La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
title_sort La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal
dc.creator.none.fl_str_mv Salas, Maria Laura
Ferrari, Carla
Depaula, Pablo Domingo
author Salas, Maria Laura
author_facet Salas, Maria Laura
Ferrari, Carla
Depaula, Pablo Domingo
author_role author
author2 Ferrari, Carla
Depaula, Pablo Domingo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERNAJE
INTERNACIÓN
PUERPERIO
DUELOS
SOSTÉN
topic MATERNAJE
INTERNACIÓN
PUERPERIO
DUELOS
SOSTÉN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Psicología Perinatal constituye un área de la psicología cuyo objetivo es acompañar a la persona gestante y a su familia durante el embarazo, parto y puerperio, y durante los primeros dos años de vida del niño. Afrontar adecuadamente estas etapas favorecerá el desarrollo de un apego seguro de los cuidadores principales con su bebé y ayudará a la prevención de posibles futuras dificultades. El trabajo del psicólogo perinatal se caracteriza por un encuadre flexible, que va más allá de las condiciones físicas y ambientales, y responde a las demandas emergentes, que no surgen principalmente de los pacientes, ni se desarrollan en un ambiente físico clásico como el que constituye el consultorio externo. El abordaje se realiza desde una perspectiva interdisciplinaria basada en el trabajo en equipo con los profesionales del servicio, teniendo como eje central una atención y mirada integral del nacimiento. El psicólogo se integra a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) como un agente de salud mental, considerando a la salud como el resultado de un proceso en el cuál interactúan factores genéticos, psicológicos, sociales, culturales e históricos. El objetivo del presente artículo es visibilizar la importancia de la presencia del psicólogo en estos ámbitos de salud cargados de angustia e incertidumbre.
Fil: Salas, Maria Laura. Hospital Español de La Plata;
Fil: Ferrari, Carla. Hospital Español de La Plata;
Fil: Depaula, Pablo Domingo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa; Argentina
description La Psicología Perinatal constituye un área de la psicología cuyo objetivo es acompañar a la persona gestante y a su familia durante el embarazo, parto y puerperio, y durante los primeros dos años de vida del niño. Afrontar adecuadamente estas etapas favorecerá el desarrollo de un apego seguro de los cuidadores principales con su bebé y ayudará a la prevención de posibles futuras dificultades. El trabajo del psicólogo perinatal se caracteriza por un encuadre flexible, que va más allá de las condiciones físicas y ambientales, y responde a las demandas emergentes, que no surgen principalmente de los pacientes, ni se desarrollan en un ambiente físico clásico como el que constituye el consultorio externo. El abordaje se realiza desde una perspectiva interdisciplinaria basada en el trabajo en equipo con los profesionales del servicio, teniendo como eje central una atención y mirada integral del nacimiento. El psicólogo se integra a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) como un agente de salud mental, considerando a la salud como el resultado de un proceso en el cuál interactúan factores genéticos, psicológicos, sociales, culturales e históricos. El objetivo del presente artículo es visibilizar la importancia de la presencia del psicólogo en estos ámbitos de salud cargados de angustia e incertidumbre.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258172
Salas, Maria Laura; Ferrari, Carla; Depaula, Pablo Domingo; La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal; Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires; Escritos en Salud Mental; 1; 1; 8-2023; 153-166
3008-9492
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258172
identifier_str_mv Salas, Maria Laura; Ferrari, Carla; Depaula, Pablo Domingo; La intervención del psicólogo en el Servicio de Terapia Intensiva Neonatal; Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires; Escritos en Salud Mental; 1; 1; 8-2023; 153-166
3008-9492
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cplz.org.ar/revista-escritos-en-salud-mental/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269616262348800
score 13.13397