Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora

Autores
Lachalde, María Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente escrito realizará una articulación teórica tomando como base el Modelo Teórico Operativo propuesto por la doctora Mirta Gavilán (2006) para pensar intervenciones orientadoras en proyectos de tipo personal. Una intervención orientadora a nivel de un microproceso puede destinarse a aquellas personas que desean formar una familia y convertirse en madres y/o padres. Este proyecto para la vida se enmarca en una sociedad que puede prejuzgar este deseo en base a la condición socioeconómica de quien lo siente, considerando que no parte de una idea anhelada y/o planificada sino de una falta de información y cuidados vinculados a la salud sexual y reproductiva. Para abordar el tema este trabajo se sustenta en el Modelo Teórico Operativo y en conceptos tales como “maternidad” y “maternaje”, propios de la psicología perinatal (Oiberman, 2001). La siguiente propuesta tiene como objetivos generales articular los distintos conceptos del modelo con la decisión de cualquier sujeto (sin realizar distinción por su sexo y género) de formar una familia en sus variadas formas y problematizar qué se pone en juego en esta elección. Por lo tanto, a través de la orientación, los/as psicólogos/as especializados/as podemos acompañar la toma de decisiones vinculadas a un proyecto personal y a la importancia del mismo y generar un espacio de trabajo interdisciplinario junto a distintos/as profesionales para poder asistir y atender a las personas que así lo requieran, apostando a la promoción de la salud.
The followig paper will carry out a theoretical articulation based on the Operational Theoretical Model proposed by Dr. Mirta Gavilán (2006) to think of guidance intervention in personal projects. A guidance intervention at the microprocess level can be destined to those who wish to start a family and become mothers and/or fathers. This life project is framed in a society that, due to socio-economic status, can misjudge this want, considering that it is not originated from a longed for and/or planned idea but from a lack of information and care linked to sexual and reproductive health. Therefore, this work is sustained by the Operational Theoretical Model and concepts such as “motherhood” and “mothering”, characteristic of perinatal psychology (Oiberman, 2001). Its general goals are to articulate the different concepts of the model with the decision of any subject (regardless of sex and gender) to form a family in its various kinds, and to problematize what is put in line with this choice. Hence, through guidance, specialized psychologists can accompany the decision making related to a personal project and to the importance of it, and build and interdisciplinary work space next to different professionals, to be able to assist and attend to the people who require it, betting on health advocacy.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Orientación
Maternaje
Proyectos
Salud
Guidance
Mothering
Project
Health
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99138

id SEDICI_339741af6c2676021e01508f1b13d38d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99138
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadoraLachalde, María LauraPsicologíaOrientaciónMaternajeProyectosSaludGuidanceMotheringProjectHealthEl siguiente escrito realizará una articulación teórica tomando como base el Modelo Teórico Operativo propuesto por la doctora Mirta Gavilán (2006) para pensar intervenciones orientadoras en proyectos de tipo personal. Una intervención orientadora a nivel de un microproceso puede destinarse a aquellas personas que desean formar una familia y convertirse en madres y/o padres. Este proyecto para la vida se enmarca en una sociedad que puede prejuzgar este deseo en base a la condición socioeconómica de quien lo siente, considerando que no parte de una idea anhelada y/o planificada sino de una falta de información y cuidados vinculados a la salud sexual y reproductiva. Para abordar el tema este trabajo se sustenta en el Modelo Teórico Operativo y en conceptos tales como “maternidad” y “maternaje”, propios de la psicología perinatal (Oiberman, 2001). La siguiente propuesta tiene como objetivos generales articular los distintos conceptos del modelo con la decisión de cualquier sujeto (sin realizar distinción por su sexo y género) de formar una familia en sus variadas formas y problematizar qué se pone en juego en esta elección. Por lo tanto, a través de la orientación, los/as psicólogos/as especializados/as podemos acompañar la toma de decisiones vinculadas a un proyecto personal y a la importancia del mismo y generar un espacio de trabajo interdisciplinario junto a distintos/as profesionales para poder asistir y atender a las personas que así lo requieran, apostando a la promoción de la salud.The followig paper will carry out a theoretical articulation based on the Operational Theoretical Model proposed by Dr. Mirta Gavilán (2006) to think of guidance intervention in personal projects. A guidance intervention at the microprocess level can be destined to those who wish to start a family and become mothers and/or fathers. This life project is framed in a society that, due to socio-economic status, can misjudge this want, considering that it is not originated from a longed for and/or planned idea but from a lack of information and care linked to sexual and reproductive health. Therefore, this work is sustained by the Operational Theoretical Model and concepts such as “motherhood” and “mothering”, characteristic of perinatal psychology (Oiberman, 2001). Its general goals are to articulate the different concepts of the model with the decision of any subject (regardless of sex and gender) to form a family in its various kinds, and to problematize what is put in line with this choice. Hence, through guidance, specialized psychologists can accompany the decision making related to a personal project and to the importance of it, and build and interdisciplinary work space next to different professionals, to be able to assist and attend to the people who require it, betting on health advocacy.Facultad de Psicología2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/9704info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:24:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:24:23.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
title Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
spellingShingle Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
Lachalde, María Laura
Psicología
Orientación
Maternaje
Proyectos
Salud
Guidance
Mothering
Project
Health
title_short Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
title_full Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
title_fullStr Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
title_full_unstemmed Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
title_sort Orientar para un proyecto para la vida y de vida: el modelo teórico operativo como eje para una intervención orientadora
dc.creator.none.fl_str_mv Lachalde, María Laura
author Lachalde, María Laura
author_facet Lachalde, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Orientación
Maternaje
Proyectos
Salud
Guidance
Mothering
Project
Health
topic Psicología
Orientación
Maternaje
Proyectos
Salud
Guidance
Mothering
Project
Health
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente escrito realizará una articulación teórica tomando como base el Modelo Teórico Operativo propuesto por la doctora Mirta Gavilán (2006) para pensar intervenciones orientadoras en proyectos de tipo personal. Una intervención orientadora a nivel de un microproceso puede destinarse a aquellas personas que desean formar una familia y convertirse en madres y/o padres. Este proyecto para la vida se enmarca en una sociedad que puede prejuzgar este deseo en base a la condición socioeconómica de quien lo siente, considerando que no parte de una idea anhelada y/o planificada sino de una falta de información y cuidados vinculados a la salud sexual y reproductiva. Para abordar el tema este trabajo se sustenta en el Modelo Teórico Operativo y en conceptos tales como “maternidad” y “maternaje”, propios de la psicología perinatal (Oiberman, 2001). La siguiente propuesta tiene como objetivos generales articular los distintos conceptos del modelo con la decisión de cualquier sujeto (sin realizar distinción por su sexo y género) de formar una familia en sus variadas formas y problematizar qué se pone en juego en esta elección. Por lo tanto, a través de la orientación, los/as psicólogos/as especializados/as podemos acompañar la toma de decisiones vinculadas a un proyecto personal y a la importancia del mismo y generar un espacio de trabajo interdisciplinario junto a distintos/as profesionales para poder asistir y atender a las personas que así lo requieran, apostando a la promoción de la salud.
The followig paper will carry out a theoretical articulation based on the Operational Theoretical Model proposed by Dr. Mirta Gavilán (2006) to think of guidance intervention in personal projects. A guidance intervention at the microprocess level can be destined to those who wish to start a family and become mothers and/or fathers. This life project is framed in a society that, due to socio-economic status, can misjudge this want, considering that it is not originated from a longed for and/or planned idea but from a lack of information and care linked to sexual and reproductive health. Therefore, this work is sustained by the Operational Theoretical Model and concepts such as “motherhood” and “mothering”, characteristic of perinatal psychology (Oiberman, 2001). Its general goals are to articulate the different concepts of the model with the decision of any subject (regardless of sex and gender) to form a family in its various kinds, and to problematize what is put in line with this choice. Hence, through guidance, specialized psychologists can accompany the decision making related to a personal project and to the importance of it, and build and interdisciplinary work space next to different professionals, to be able to assist and attend to the people who require it, betting on health advocacy.
Facultad de Psicología
description El siguiente escrito realizará una articulación teórica tomando como base el Modelo Teórico Operativo propuesto por la doctora Mirta Gavilán (2006) para pensar intervenciones orientadoras en proyectos de tipo personal. Una intervención orientadora a nivel de un microproceso puede destinarse a aquellas personas que desean formar una familia y convertirse en madres y/o padres. Este proyecto para la vida se enmarca en una sociedad que puede prejuzgar este deseo en base a la condición socioeconómica de quien lo siente, considerando que no parte de una idea anhelada y/o planificada sino de una falta de información y cuidados vinculados a la salud sexual y reproductiva. Para abordar el tema este trabajo se sustenta en el Modelo Teórico Operativo y en conceptos tales como “maternidad” y “maternaje”, propios de la psicología perinatal (Oiberman, 2001). La siguiente propuesta tiene como objetivos generales articular los distintos conceptos del modelo con la decisión de cualquier sujeto (sin realizar distinción por su sexo y género) de formar una familia en sus variadas formas y problematizar qué se pone en juego en esta elección. Por lo tanto, a través de la orientación, los/as psicólogos/as especializados/as podemos acompañar la toma de decisiones vinculadas a un proyecto personal y a la importancia del mismo y generar un espacio de trabajo interdisciplinario junto a distintos/as profesionales para poder asistir y atender a las personas que así lo requieran, apostando a la promoción de la salud.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99138
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/9704
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904279777542144
score 12.993085