Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina

Autores
Guevara, Sebastian Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La conflictividad laboral del año 2014 está poniendo en evidencia el choque del proceso argentino de acumulación de capital contra su límite específico. La insuficiencia de la renta de la tierra y la imposibilidad de contar con el endeudamiento externo como mecanismo de compensación para la valorización de los capitales que operan dentro de la Argentina, están volcando toda la presión hacia una mayorcaída de los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo como fuente de riqueza adicional para alimentar la acumulación de capital.Las huelgas, los piquetes, las suspensiones y los despidos se presentan como formas particulares en las que se expresa el paso creciente a una nueva fase de contracción económica.
Fil: Guevara, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Centro para la Investigación como Crítica Práctica; Argentina
Materia
Conflictividad laboral
Acumulación de capital
Baja de salarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10359

id CONICETDig_f6d332cb43048eb2cd57589901d79a01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la ArgentinaConflicts in the automotive industry: samples of capital accumulation limits in ArgentinaGuevara, Sebastian LuisConflictividad laboralAcumulación de capitalBaja de salarioshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La conflictividad laboral del año 2014 está poniendo en evidencia el choque del proceso argentino de acumulación de capital contra su límite específico. La insuficiencia de la renta de la tierra y la imposibilidad de contar con el endeudamiento externo como mecanismo de compensación para la valorización de los capitales que operan dentro de la Argentina, están volcando toda la presión hacia una mayorcaída de los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo como fuente de riqueza adicional para alimentar la acumulación de capital.Las huelgas, los piquetes, las suspensiones y los despidos se presentan como formas particulares en las que se expresa el paso creciente a una nueva fase de contracción económica.Fil: Guevara, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Centro para la Investigación como Crítica Práctica; ArgentinaCentro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10359Guevara, Sebastian Luis; Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina; Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Razón y revolución; 28; 12-2015; 77-971515-19132362-2458spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaryr.org.ar/index.php/RyR/article/view/541info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceics.org.ar/revista-razon-y-revolucion-num-28/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:12:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:12:39.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
Conflicts in the automotive industry: samples of capital accumulation limits in Argentina
title Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
spellingShingle Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
Guevara, Sebastian Luis
Conflictividad laboral
Acumulación de capital
Baja de salarios
title_short Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
title_full Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
title_fullStr Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
title_full_unstemmed Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
title_sort Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Sebastian Luis
author Guevara, Sebastian Luis
author_facet Guevara, Sebastian Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Conflictividad laboral
Acumulación de capital
Baja de salarios
topic Conflictividad laboral
Acumulación de capital
Baja de salarios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La conflictividad laboral del año 2014 está poniendo en evidencia el choque del proceso argentino de acumulación de capital contra su límite específico. La insuficiencia de la renta de la tierra y la imposibilidad de contar con el endeudamiento externo como mecanismo de compensación para la valorización de los capitales que operan dentro de la Argentina, están volcando toda la presión hacia una mayorcaída de los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo como fuente de riqueza adicional para alimentar la acumulación de capital.Las huelgas, los piquetes, las suspensiones y los despidos se presentan como formas particulares en las que se expresa el paso creciente a una nueva fase de contracción económica.
Fil: Guevara, Sebastian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Centro para la Investigación como Crítica Práctica; Argentina
description La conflictividad laboral del año 2014 está poniendo en evidencia el choque del proceso argentino de acumulación de capital contra su límite específico. La insuficiencia de la renta de la tierra y la imposibilidad de contar con el endeudamiento externo como mecanismo de compensación para la valorización de los capitales que operan dentro de la Argentina, están volcando toda la presión hacia una mayorcaída de los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo como fuente de riqueza adicional para alimentar la acumulación de capital.Las huelgas, los piquetes, las suspensiones y los despidos se presentan como formas particulares en las que se expresa el paso creciente a una nueva fase de contracción económica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10359
Guevara, Sebastian Luis; Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina; Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Razón y revolución; 28; 12-2015; 77-97
1515-1913
2362-2458
url http://hdl.handle.net/11336/10359
identifier_str_mv Guevara, Sebastian Luis; Conflictos en la industria automotriz: expresiones del límite con el que choca la acumulación de capital en la Argentina; Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Razón y revolución; 28; 12-2015; 77-97
1515-1913
2362-2458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaryr.org.ar/index.php/RyR/article/view/541
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceics.org.ar/revista-razon-y-revolucion-num-28/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847425981556457472
score 13.10058