La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades

Autores
Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de la abundante literatura existente sobre las tutorías en los distintos niveles de enseñanza, se advierte una ausencia de consenso acerca de clasifi caciones relativamente unifi - cadas en torno a estas mediaciones o funciones tutoriales. Por tal razón, se propone aquí una posible taxonomía que pretende ser sufi cientemente exhaustiva y con categorías excluyentes para poder abarcar los diferentes estudios empíricos sobre la función tutorial. El análisis de distintas investigaciones permitió establecer las siguientes categorías: tutores pares (con el mismo y con diferente grado de preparación) y expertos (orientadores y docentes). El fi n último de este artículo es que pueda resultar de utilidad para estudios posteriores que se aboquen a esta temática.
In despite of the prolifi c literature about tutoring at different levels of education, there is a lack of agreements on unifi ed classifi cations around these tutorial mediations or functions. For this reason, it is proposed here a possible taxonomy with the goal of been enough comprehensive and with restricted categories. The classifi cation was made collecting different kind of data and empirical research papers. This analysis allowed establishing the following categories: peer tutors (with the same and with different degrees of preparation) and experts (counselors and teachers). The fi nal goal of this paper is to be useful for future studies in the area.
Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
TUTORÍAS
FUNCIONES TUTORIALES
MEDIACIONES TURORIALES
EDUCACIÓN FORMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14040

id CONICETDig_f6aa0a1d2a33c7f6d03fae9419648d80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14040
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidadesTutorial function in formal education system: a possible modalities classificationBorgobello, AnaPeralta, Nadia SoledadRoselli, Nestor DanielTUTORÍASFUNCIONES TUTORIALESMEDIACIONES TURORIALESEDUCACIÓN FORMALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5A pesar de la abundante literatura existente sobre las tutorías en los distintos niveles de enseñanza, se advierte una ausencia de consenso acerca de clasifi caciones relativamente unifi - cadas en torno a estas mediaciones o funciones tutoriales. Por tal razón, se propone aquí una posible taxonomía que pretende ser sufi cientemente exhaustiva y con categorías excluyentes para poder abarcar los diferentes estudios empíricos sobre la función tutorial. El análisis de distintas investigaciones permitió establecer las siguientes categorías: tutores pares (con el mismo y con diferente grado de preparación) y expertos (orientadores y docentes). El fi n último de este artículo es que pueda resultar de utilidad para estudios posteriores que se aboquen a esta temática.In despite of the prolifi c literature about tutoring at different levels of education, there is a lack of agreements on unifi ed classifi cations around these tutorial mediations or functions. For this reason, it is proposed here a possible taxonomy with the goal of been enough comprehensive and with restricted categories. The classifi cation was made collecting different kind of data and empirical research papers. This analysis allowed establishing the following categories: peer tutors (with the same and with different degrees of preparation) and experts (counselors and teachers). The fi nal goal of this paper is to be useful for future studies in the area.Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Peralta, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Roselli, Nestor Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Cooperativa de Colombia2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14040Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel; La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades; Universidad Cooperativa de Colombia; Pensando Psicología; 6; 10; 1-2010; 111-1211900-30992382-3984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/418info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:43:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:43:15.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
Tutorial function in formal education system: a possible modalities classification
title La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
spellingShingle La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
Borgobello, Ana
TUTORÍAS
FUNCIONES TUTORIALES
MEDIACIONES TURORIALES
EDUCACIÓN FORMAL
title_short La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
title_full La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
title_fullStr La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
title_full_unstemmed La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
title_sort La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades
dc.creator.none.fl_str_mv Borgobello, Ana
Peralta, Nadia Soledad
Roselli, Nestor Daniel
author Borgobello, Ana
author_facet Borgobello, Ana
Peralta, Nadia Soledad
Roselli, Nestor Daniel
author_role author
author2 Peralta, Nadia Soledad
Roselli, Nestor Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TUTORÍAS
FUNCIONES TUTORIALES
MEDIACIONES TURORIALES
EDUCACIÓN FORMAL
topic TUTORÍAS
FUNCIONES TUTORIALES
MEDIACIONES TURORIALES
EDUCACIÓN FORMAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de la abundante literatura existente sobre las tutorías en los distintos niveles de enseñanza, se advierte una ausencia de consenso acerca de clasifi caciones relativamente unifi - cadas en torno a estas mediaciones o funciones tutoriales. Por tal razón, se propone aquí una posible taxonomía que pretende ser sufi cientemente exhaustiva y con categorías excluyentes para poder abarcar los diferentes estudios empíricos sobre la función tutorial. El análisis de distintas investigaciones permitió establecer las siguientes categorías: tutores pares (con el mismo y con diferente grado de preparación) y expertos (orientadores y docentes). El fi n último de este artículo es que pueda resultar de utilidad para estudios posteriores que se aboquen a esta temática.
In despite of the prolifi c literature about tutoring at different levels of education, there is a lack of agreements on unifi ed classifi cations around these tutorial mediations or functions. For this reason, it is proposed here a possible taxonomy with the goal of been enough comprehensive and with restricted categories. The classifi cation was made collecting different kind of data and empirical research papers. This analysis allowed establishing the following categories: peer tutors (with the same and with different degrees of preparation) and experts (counselors and teachers). The fi nal goal of this paper is to be useful for future studies in the area.
Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description A pesar de la abundante literatura existente sobre las tutorías en los distintos niveles de enseñanza, se advierte una ausencia de consenso acerca de clasifi caciones relativamente unifi - cadas en torno a estas mediaciones o funciones tutoriales. Por tal razón, se propone aquí una posible taxonomía que pretende ser sufi cientemente exhaustiva y con categorías excluyentes para poder abarcar los diferentes estudios empíricos sobre la función tutorial. El análisis de distintas investigaciones permitió establecer las siguientes categorías: tutores pares (con el mismo y con diferente grado de preparación) y expertos (orientadores y docentes). El fi n último de este artículo es que pueda resultar de utilidad para estudios posteriores que se aboquen a esta temática.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14040
Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel; La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades; Universidad Cooperativa de Colombia; Pensando Psicología; 6; 10; 1-2010; 111-121
1900-3099
2382-3984
url http://hdl.handle.net/11336/14040
identifier_str_mv Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel; La función tutorial en el sistema educativo formal: una posible clasificación de sus modalidades; Universidad Cooperativa de Colombia; Pensando Psicología; 6; 10; 1-2010; 111-121
1900-3099
2382-3984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/418
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605927235682304
score 13.001348