Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino

Autores
Aguirre Varela, Guillermo Gabriel; Stoler Flores, Damian; Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se observó la superficie de una muestra de hielo monocristalina a −5 ◦C (268 K). Para lo cual se pulió superficialmente y se la dejó evolucionar en presencia de silica gel activado por espacio de tres horas. Se estudió la evolución de una depresión, mediante micrografías tridimensionales obtenidas con un microscopio confocal Olympus OLS4000 LEXT. Se encontró en la evolución del pozo un predominio del transporte por difusión superficial. Esto se fundamenta tanto por el valor obtenido para el coeficiente de difusión superficial, como así también en los valores que se han encontrado para los exponentes correspondientes a la evolución de la profundidad del pozo y a su ancho.
Fil: Aguirre Varela, Guillermo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Stoler Flores, Damian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina
Fil: Achaval, Pastor Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Materia
HIELO
SUPERFICIE
DIFUSIÓN GASEOSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146477

id CONICETDig_f67e079d2145aa49d9f5078570aca9c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalinoFlattening of a scratch on single crystal ice surfaceAguirre Varela, Guillermo GabrielStoler Flores, DamianAchaval, Pastor IgnacioDi Prinzio, Carlos LeonardoHIELOSUPERFICIEDIFUSIÓN GASEOSAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se observó la superficie de una muestra de hielo monocristalina a −5 ◦C (268 K). Para lo cual se pulió superficialmente y se la dejó evolucionar en presencia de silica gel activado por espacio de tres horas. Se estudió la evolución de una depresión, mediante micrografías tridimensionales obtenidas con un microscopio confocal Olympus OLS4000 LEXT. Se encontró en la evolución del pozo un predominio del transporte por difusión superficial. Esto se fundamenta tanto por el valor obtenido para el coeficiente de difusión superficial, como así también en los valores que se han encontrado para los exponentes correspondientes a la evolución de la profundidad del pozo y a su ancho.Fil: Aguirre Varela, Guillermo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaFil: Stoler Flores, Damian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; ArgentinaFil: Achaval, Pastor Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; ArgentinaFil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaCentro de Investigaciones en Laseres y Aplicaciones2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146477Aguirre Varela, Guillermo Gabriel; Stoler Flores, Damian; Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino; Centro de Investigaciones en Laseres y Aplicaciones; Anales de la Asociacion Fisica Argentina; 31; 3; 10-2020; 86-920327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2281/2645info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2020.31.3.86info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:08.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
Flattening of a scratch on single crystal ice surface
title Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
spellingShingle Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
Aguirre Varela, Guillermo Gabriel
HIELO
SUPERFICIE
DIFUSIÓN GASEOSA
title_short Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
title_full Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
title_fullStr Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
title_full_unstemmed Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
title_sort Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre Varela, Guillermo Gabriel
Stoler Flores, Damian
Achaval, Pastor Ignacio
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author Aguirre Varela, Guillermo Gabriel
author_facet Aguirre Varela, Guillermo Gabriel
Stoler Flores, Damian
Achaval, Pastor Ignacio
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author_role author
author2 Stoler Flores, Damian
Achaval, Pastor Ignacio
Di Prinzio, Carlos Leonardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIELO
SUPERFICIE
DIFUSIÓN GASEOSA
topic HIELO
SUPERFICIE
DIFUSIÓN GASEOSA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se observó la superficie de una muestra de hielo monocristalina a −5 ◦C (268 K). Para lo cual se pulió superficialmente y se la dejó evolucionar en presencia de silica gel activado por espacio de tres horas. Se estudió la evolución de una depresión, mediante micrografías tridimensionales obtenidas con un microscopio confocal Olympus OLS4000 LEXT. Se encontró en la evolución del pozo un predominio del transporte por difusión superficial. Esto se fundamenta tanto por el valor obtenido para el coeficiente de difusión superficial, como así también en los valores que se han encontrado para los exponentes correspondientes a la evolución de la profundidad del pozo y a su ancho.
Fil: Aguirre Varela, Guillermo Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Stoler Flores, Damian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina
Fil: Achaval, Pastor Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina
Fil: Di Prinzio, Carlos Leonardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomia y Física. Sección Física. Grupo de Física de la Atmosfera; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
description Se observó la superficie de una muestra de hielo monocristalina a −5 ◦C (268 K). Para lo cual se pulió superficialmente y se la dejó evolucionar en presencia de silica gel activado por espacio de tres horas. Se estudió la evolución de una depresión, mediante micrografías tridimensionales obtenidas con un microscopio confocal Olympus OLS4000 LEXT. Se encontró en la evolución del pozo un predominio del transporte por difusión superficial. Esto se fundamenta tanto por el valor obtenido para el coeficiente de difusión superficial, como así también en los valores que se han encontrado para los exponentes correspondientes a la evolución de la profundidad del pozo y a su ancho.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146477
Aguirre Varela, Guillermo Gabriel; Stoler Flores, Damian; Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino; Centro de Investigaciones en Laseres y Aplicaciones; Anales de la Asociacion Fisica Argentina; 31; 3; 10-2020; 86-92
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146477
identifier_str_mv Aguirre Varela, Guillermo Gabriel; Stoler Flores, Damian; Achaval, Pastor Ignacio; Di Prinzio, Carlos Leonardo; Evolución temporal de una depresión sobre la superficie del hielo monocristalino; Centro de Investigaciones en Laseres y Aplicaciones; Anales de la Asociacion Fisica Argentina; 31; 3; 10-2020; 86-92
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2281/2645
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31527/analesafa.2020.31.3.86
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Laseres y Aplicaciones
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones en Laseres y Aplicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269943756750848
score 13.13397