La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología

Autores
Ocampo, Fernanda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se propone estudiar la manera en que el dominico alemán, Dietrich von Freiberg (1250-1310), ha concebido la división del ente en sustancia y accidentes, y cómo se inserta esta concepción en el marco general de su ontología. Para su análisis tomaremos los textos en los que Dietrich se ha expresado con mayor precisión al respecto: el "De ente et essentia" y el "De quiditatibus entium" pero especialmente, el "De accidentibus". Constituyendo este último "un tratado polémico a un alto grado de abstracción ontológica" (según la expresión de K. Flasch), su estudio nos interesa no tanto en su aspecto controversial, evidenciado en la virulenta oposición a las tesis de Tomás de Aquino referidas a la doctrina eucarística de la transubstanciación, sino en su alcance y envergadura ontológicos. Efectivamente, esta particular interpretación del accidente y de su relación a la substancia, se asienta como uno de los puntos capitales de una ontología bien definida y articulada, que hemos caracterizado en otras oportunidades como de carácter claramente "esencialista" y "formalista".
Fil: Ocampo, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
División
Ente
Ontología
General
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28052

id CONICETDig_f67c35aeaa6043b62ac20c9c3497a0cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28052
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontologíaOcampo, FernandaDivisiónEnteOntologíaGeneralhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo se propone estudiar la manera en que el dominico alemán, Dietrich von Freiberg (1250-1310), ha concebido la división del ente en sustancia y accidentes, y cómo se inserta esta concepción en el marco general de su ontología. Para su análisis tomaremos los textos en los que Dietrich se ha expresado con mayor precisión al respecto: el "De ente et essentia" y el "De quiditatibus entium" pero especialmente, el "De accidentibus". Constituyendo este último "un tratado polémico a un alto grado de abstracción ontológica" (según la expresión de K. Flasch), su estudio nos interesa no tanto en su aspecto controversial, evidenciado en la virulenta oposición a las tesis de Tomás de Aquino referidas a la doctrina eucarística de la transubstanciación, sino en su alcance y envergadura ontológicos. Efectivamente, esta particular interpretación del accidente y de su relación a la substancia, se asienta como uno de los puntos capitales de una ontología bien definida y articulada, que hemos caracterizado en otras oportunidades como de carácter claramente "esencialista" y "formalista".Fil: Ocampo, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Centro de Estudios de la Provincia de Santiago de México2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28052Ocampo, Fernanda; La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Centro de Estudios de la Provincia de Santiago de México; Analogía Filosófica; 27; 2; 9-2013; 23-470188-896XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/348230info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:15.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
title La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
spellingShingle La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
Ocampo, Fernanda
División
Ente
Ontología
General
title_short La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
title_full La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
title_fullStr La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
title_full_unstemmed La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
title_sort La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología
dc.creator.none.fl_str_mv Ocampo, Fernanda
author Ocampo, Fernanda
author_facet Ocampo, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv División
Ente
Ontología
General
topic División
Ente
Ontología
General
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone estudiar la manera en que el dominico alemán, Dietrich von Freiberg (1250-1310), ha concebido la división del ente en sustancia y accidentes, y cómo se inserta esta concepción en el marco general de su ontología. Para su análisis tomaremos los textos en los que Dietrich se ha expresado con mayor precisión al respecto: el "De ente et essentia" y el "De quiditatibus entium" pero especialmente, el "De accidentibus". Constituyendo este último "un tratado polémico a un alto grado de abstracción ontológica" (según la expresión de K. Flasch), su estudio nos interesa no tanto en su aspecto controversial, evidenciado en la virulenta oposición a las tesis de Tomás de Aquino referidas a la doctrina eucarística de la transubstanciación, sino en su alcance y envergadura ontológicos. Efectivamente, esta particular interpretación del accidente y de su relación a la substancia, se asienta como uno de los puntos capitales de una ontología bien definida y articulada, que hemos caracterizado en otras oportunidades como de carácter claramente "esencialista" y "formalista".
Fil: Ocampo, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El siguiente trabajo se propone estudiar la manera en que el dominico alemán, Dietrich von Freiberg (1250-1310), ha concebido la división del ente en sustancia y accidentes, y cómo se inserta esta concepción en el marco general de su ontología. Para su análisis tomaremos los textos en los que Dietrich se ha expresado con mayor precisión al respecto: el "De ente et essentia" y el "De quiditatibus entium" pero especialmente, el "De accidentibus". Constituyendo este último "un tratado polémico a un alto grado de abstracción ontológica" (según la expresión de K. Flasch), su estudio nos interesa no tanto en su aspecto controversial, evidenciado en la virulenta oposición a las tesis de Tomás de Aquino referidas a la doctrina eucarística de la transubstanciación, sino en su alcance y envergadura ontológicos. Efectivamente, esta particular interpretación del accidente y de su relación a la substancia, se asienta como uno de los puntos capitales de una ontología bien definida y articulada, que hemos caracterizado en otras oportunidades como de carácter claramente "esencialista" y "formalista".
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28052
Ocampo, Fernanda; La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Centro de Estudios de la Provincia de Santiago de México; Analogía Filosófica; 27; 2; 9-2013; 23-47
0188-896X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28052
identifier_str_mv Ocampo, Fernanda; La división del ente en substancia y accidente según Dietrich von Freiberg, en el marco de la orientación general de su ontología; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Centro de Estudios de la Provincia de Santiago de México; Analogía Filosófica; 27; 2; 9-2013; 23-47
0188-896X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/348230
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Centro de Estudios de la Provincia de Santiago de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas. Centro de Estudios de la Provincia de Santiago de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613303983144960
score 13.070432