Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?

Autores
Drivet, Leandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo indaga la obra de Nietzsche para determinar si es legítimo considerar a este pensador un “psicólogo”, y para precisar en qué sentido podemos eventualmente hacerlo, con el objeto de reponer una lectura olvidada de este autor, la de Sigmund Freud. Para tales fines, en primer lugar evaluaremos en qué medida las interpretaciones canónicas de Nietzsche han valorado la dimensión “psicológica” del autor de Así habló Zaratustra. Luego, a través de un método hermenéutico-exegético, exploraremos el sentido de la reiterada y explícita autocomprensión de Nietzsche como psicólogo, tanto como la interpretación de sus objetos de crítica como problemas psicológicos, señalando los nexos con la perspectiva psicoanalítica cada vez que lo consideremos necesario. Finalmente, realizamos una síntesis de lo investigado que se ocupa especialmente de mostrar en qué aspectos el psicoanálisis es parte del legado nietzscheano, y de indicar por qué Nietzsche puede ser pensado como el primer (proto)psicoanalista.
This paper examines the work of Nietzsche with a twofold aim: first, to determine to what extent he could be deemed a “psychologist”; second, to rediscover Freud’s readings of his texts. To this end, we first assess whether canonical interpretations of Nietzsche have acknowledged the “psychological” dimensions of his work. Then, through a hermeneutical exegetical method, we explore how Nietzsche sought self-understanding from a psychological stance, and how he framed his objects of reflection as psychological problems. Where necessary, we provide explicit ties to psychoanalytical notions. Finally, we summarize our findings to show which aspects of psychoanalysis are part of Nietzsche’s legacy, and why he can be considered the first (proto)psychoanalyst.
Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina
Materia
NIETZSCHE
PSICOANÁLISIS
CUERPO
TEORÍA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178902

id CONICETDig_f6794ffe08ed014bdd1ef21417f7ba5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178902
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?Nietzsche, the first psychoanalist?Drivet, LeandroNIETZSCHEPSICOANÁLISISCUERPOTEORÍA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga la obra de Nietzsche para determinar si es legítimo considerar a este pensador un “psicólogo”, y para precisar en qué sentido podemos eventualmente hacerlo, con el objeto de reponer una lectura olvidada de este autor, la de Sigmund Freud. Para tales fines, en primer lugar evaluaremos en qué medida las interpretaciones canónicas de Nietzsche han valorado la dimensión “psicológica” del autor de Así habló Zaratustra. Luego, a través de un método hermenéutico-exegético, exploraremos el sentido de la reiterada y explícita autocomprensión de Nietzsche como psicólogo, tanto como la interpretación de sus objetos de crítica como problemas psicológicos, señalando los nexos con la perspectiva psicoanalítica cada vez que lo consideremos necesario. Finalmente, realizamos una síntesis de lo investigado que se ocupa especialmente de mostrar en qué aspectos el psicoanálisis es parte del legado nietzscheano, y de indicar por qué Nietzsche puede ser pensado como el primer (proto)psicoanalista.This paper examines the work of Nietzsche with a twofold aim: first, to determine to what extent he could be deemed a “psychologist”; second, to rediscover Freud’s readings of his texts. To this end, we first assess whether canonical interpretations of Nietzsche have acknowledged the “psychological” dimensions of his work. Then, through a hermeneutical exegetical method, we explore how Nietzsche sought self-understanding from a psychological stance, and how he framed his objects of reflection as psychological problems. Where necessary, we provide explicit ties to psychoanalytical notions. Finally, we summarize our findings to show which aspects of psychoanalysis are part of Nietzsche’s legacy, and why he can be considered the first (proto)psychoanalyst.Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178902Drivet, Leandro; Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 6; 11; 11-2016; 251-2862250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2053info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:01.468CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
Nietzsche, the first psychoanalist?
title Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
spellingShingle Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
Drivet, Leandro
NIETZSCHE
PSICOANÁLISIS
CUERPO
TEORÍA SOCIAL
title_short Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
title_full Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
title_fullStr Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
title_full_unstemmed Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
title_sort Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?
dc.creator.none.fl_str_mv Drivet, Leandro
author Drivet, Leandro
author_facet Drivet, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIETZSCHE
PSICOANÁLISIS
CUERPO
TEORÍA SOCIAL
topic NIETZSCHE
PSICOANÁLISIS
CUERPO
TEORÍA SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo indaga la obra de Nietzsche para determinar si es legítimo considerar a este pensador un “psicólogo”, y para precisar en qué sentido podemos eventualmente hacerlo, con el objeto de reponer una lectura olvidada de este autor, la de Sigmund Freud. Para tales fines, en primer lugar evaluaremos en qué medida las interpretaciones canónicas de Nietzsche han valorado la dimensión “psicológica” del autor de Así habló Zaratustra. Luego, a través de un método hermenéutico-exegético, exploraremos el sentido de la reiterada y explícita autocomprensión de Nietzsche como psicólogo, tanto como la interpretación de sus objetos de crítica como problemas psicológicos, señalando los nexos con la perspectiva psicoanalítica cada vez que lo consideremos necesario. Finalmente, realizamos una síntesis de lo investigado que se ocupa especialmente de mostrar en qué aspectos el psicoanálisis es parte del legado nietzscheano, y de indicar por qué Nietzsche puede ser pensado como el primer (proto)psicoanalista.
This paper examines the work of Nietzsche with a twofold aim: first, to determine to what extent he could be deemed a “psychologist”; second, to rediscover Freud’s readings of his texts. To this end, we first assess whether canonical interpretations of Nietzsche have acknowledged the “psychological” dimensions of his work. Then, through a hermeneutical exegetical method, we explore how Nietzsche sought self-understanding from a psychological stance, and how he framed his objects of reflection as psychological problems. Where necessary, we provide explicit ties to psychoanalytical notions. Finally, we summarize our findings to show which aspects of psychoanalysis are part of Nietzsche’s legacy, and why he can be considered the first (proto)psychoanalyst.
Fil: Drivet, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina
description Este trabajo indaga la obra de Nietzsche para determinar si es legítimo considerar a este pensador un “psicólogo”, y para precisar en qué sentido podemos eventualmente hacerlo, con el objeto de reponer una lectura olvidada de este autor, la de Sigmund Freud. Para tales fines, en primer lugar evaluaremos en qué medida las interpretaciones canónicas de Nietzsche han valorado la dimensión “psicológica” del autor de Así habló Zaratustra. Luego, a través de un método hermenéutico-exegético, exploraremos el sentido de la reiterada y explícita autocomprensión de Nietzsche como psicólogo, tanto como la interpretación de sus objetos de crítica como problemas psicológicos, señalando los nexos con la perspectiva psicoanalítica cada vez que lo consideremos necesario. Finalmente, realizamos una síntesis de lo investigado que se ocupa especialmente de mostrar en qué aspectos el psicoanálisis es parte del legado nietzscheano, y de indicar por qué Nietzsche puede ser pensado como el primer (proto)psicoanalista.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178902
Drivet, Leandro; Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 6; 11; 11-2016; 251-286
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178902
identifier_str_mv Drivet, Leandro; Nietzsche, ¿el primer psicoanalista?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 6; 11; 11-2016; 251-286
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2053
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981096012120064
score 12.48226