Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión

Autores
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas características ya habían sido trabajadas por Nietzsche años antes. El cuerpo considerado como campo de batalla en el que se disputan su predominio el yo y el Sí-Mismo. Y la prisión definida, entre otras cosas, por su capacidad para conservar lo establecido en la cultura, lo que supone que es hacia dentro de esa misma cultura donde el combate por su abolición debe desarrollarse. En síntesis, ir de Foucault a Nietzsche para pensar dos cuestiones principales de la criminología: el cuerpo y la prisión.
In this paper we will intend to provide some tools to read or reread Discipline and Punishment taking into account some contributions from Nietzsche's work, focusing mainly on the body and the prison. Although in Foucault both of these are present, their complex characteristics had already been worked by Nietzsche years earlier. The body, considered as a battlefield in which the I and the self dispute its dominance. And the prison defined, among other things, by its ability to retain what is established in the culture, which is supposed to develop the combat for abolition within that culture. In short, we will intend to go from Foucault to Nietzsche to think about two main issues in criminology: the body and the prison.
Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
Materia
Nietzsche
Foucault
Cuerpo
Prisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53799

id CONICETDig_a141fd72b58668f494f9af8e28891b71
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53799
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisiónTo reread Discipline and Punishment: Nietzsche, the body and the prisionKostenwein, Ezequiel RobertoNietzscheFoucaultCuerpoPrisiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas características ya habían sido trabajadas por Nietzsche años antes. El cuerpo considerado como campo de batalla en el que se disputan su predominio el yo y el Sí-Mismo. Y la prisión definida, entre otras cosas, por su capacidad para conservar lo establecido en la cultura, lo que supone que es hacia dentro de esa misma cultura donde el combate por su abolición debe desarrollarse. En síntesis, ir de Foucault a Nietzsche para pensar dos cuestiones principales de la criminología: el cuerpo y la prisión.In this paper we will intend to provide some tools to read or reread Discipline and Punishment taking into account some contributions from Nietzsche's work, focusing mainly on the body and the prison. Although in Foucault both of these are present, their complex characteristics had already been worked by Nietzsche years earlier. The body, considered as a battlefield in which the I and the self dispute its dominance. And the prison defined, among other things, by its ability to retain what is established in the culture, which is supposed to develop the combat for abolition within that culture. In short, we will intend to go from Foucault to Nietzsche to think about two main issues in criminology: the body and the prison.Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; ArgentinaUniversidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53799Kostenwein, Ezequiel Roberto; Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos; Crítica Penal y Poder; 9; 9-2015; 236-2542014-3753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/12113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:47:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:47:51.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
To reread Discipline and Punishment: Nietzsche, the body and the prision
title Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
spellingShingle Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Nietzsche
Foucault
Cuerpo
Prisión
title_short Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
title_full Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
title_fullStr Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
title_full_unstemmed Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
title_sort Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión
dc.creator.none.fl_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto
author Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_facet Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nietzsche
Foucault
Cuerpo
Prisión
topic Nietzsche
Foucault
Cuerpo
Prisión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas características ya habían sido trabajadas por Nietzsche años antes. El cuerpo considerado como campo de batalla en el que se disputan su predominio el yo y el Sí-Mismo. Y la prisión definida, entre otras cosas, por su capacidad para conservar lo establecido en la cultura, lo que supone que es hacia dentro de esa misma cultura donde el combate por su abolición debe desarrollarse. En síntesis, ir de Foucault a Nietzsche para pensar dos cuestiones principales de la criminología: el cuerpo y la prisión.
In this paper we will intend to provide some tools to read or reread Discipline and Punishment taking into account some contributions from Nietzsche's work, focusing mainly on the body and the prison. Although in Foucault both of these are present, their complex characteristics had already been worked by Nietzsche years earlier. The body, considered as a battlefield in which the I and the self dispute its dominance. And the prison defined, among other things, by its ability to retain what is established in the culture, which is supposed to develop the combat for abolition within that culture. In short, we will intend to go from Foucault to Nietzsche to think about two main issues in criminology: the body and the prison.
Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Cultura Jurídica; Argentina
description En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas características ya habían sido trabajadas por Nietzsche años antes. El cuerpo considerado como campo de batalla en el que se disputan su predominio el yo y el Sí-Mismo. Y la prisión definida, entre otras cosas, por su capacidad para conservar lo establecido en la cultura, lo que supone que es hacia dentro de esa misma cultura donde el combate por su abolición debe desarrollarse. En síntesis, ir de Foucault a Nietzsche para pensar dos cuestiones principales de la criminología: el cuerpo y la prisión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53799
Kostenwein, Ezequiel Roberto; Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos; Crítica Penal y Poder; 9; 9-2015; 236-254
2014-3753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53799
identifier_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto; Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos; Crítica Penal y Poder; 9; 9-2015; 236-254
2014-3753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/12113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977149766565888
score 13.087074