Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT
- Autores
- Manrique, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo parte de una serie de preguntas que surgen de una experiencia como danza movimiento terapeuta en un taller de tres meses de duración en la ciudad de Buenos Aires. Hace foco en el proceso de una de las participantes del taller y busca dar cuenta de él respondiendo a las preguntas surgidas. ¿Qué es lo que se trasforma en este proceso? ¿Cómo se transforma? y ¿Cuál es la función de la danza movimiento terapeuta y del vínculo entre ambas en el proceso? Desde un marco epistemológico que define los fenómenos como campos problemáticos complejos y situándonos en el enfoque clínico se realizó un análisis inductivo de los doce encuentros del taller enfocando en el caso seleccionado. La teoría psicoanalítica y estudios previos en Danza Movimiento Terapia (DMT) aportaron conceptos clave para elaborar hipótesis que dan cuenta del proceso. Permiten comprender cómo el pasaje de lo no verbal a lo verbal vía la metaforización que hablitan la danza y el arte plástico, contribuye con la elaboración de una experiencia traumática. Se describen algunas experiencias en DMT que parecen haber contribuido al proceso, entre ellas, un modo de intervención no descripto en la bibliografía que denominamos complementación.
The work is based on a series of questions that arise from an experience as a dance movement therapist in a threemonth workshop in Buenos Aires. It focuses on the process of one of the workshop participants and seeks to account for it by answering the questions: What is it that transforms in this process? How does it transform? And what is the role of dance movement therapist and the link between the participant and the dance movement therapist in the process? From an epistemological framework that defines the phenomena as complex problematic fields and from the clinical perspective, an inductive analysis of the eleven meetings of the workshop was carried out, focusing on the selected case. Psychoanalytic theory and previous studies in DMT contributed key concepts to elaborate hypotheses that account for the process. They allow us to understand how the passage from the non-verbal to the verbal via the metaphorization that dance and plastic art inhabit, contributes to the elaboration of a traumatic experience. Some experiences in DMT are described that seem to have contributed in the process, among them, a mode of intervention not described in the bibliography that we call complementation.
Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina - Materia
-
DANZA MOVIMIENTO TERAPIA,
PROCESO
ELABORACIÓN,
EXPERIENCIA TRAUMÁTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212192
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f657f25537ab8e7d62ab32e90f923ebc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212192 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMTManrique, Maria SoledadDANZA MOVIMIENTO TERAPIA,PROCESOELABORACIÓN,EXPERIENCIA TRAUMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo parte de una serie de preguntas que surgen de una experiencia como danza movimiento terapeuta en un taller de tres meses de duración en la ciudad de Buenos Aires. Hace foco en el proceso de una de las participantes del taller y busca dar cuenta de él respondiendo a las preguntas surgidas. ¿Qué es lo que se trasforma en este proceso? ¿Cómo se transforma? y ¿Cuál es la función de la danza movimiento terapeuta y del vínculo entre ambas en el proceso? Desde un marco epistemológico que define los fenómenos como campos problemáticos complejos y situándonos en el enfoque clínico se realizó un análisis inductivo de los doce encuentros del taller enfocando en el caso seleccionado. La teoría psicoanalítica y estudios previos en Danza Movimiento Terapia (DMT) aportaron conceptos clave para elaborar hipótesis que dan cuenta del proceso. Permiten comprender cómo el pasaje de lo no verbal a lo verbal vía la metaforización que hablitan la danza y el arte plástico, contribuye con la elaboración de una experiencia traumática. Se describen algunas experiencias en DMT que parecen haber contribuido al proceso, entre ellas, un modo de intervención no descripto en la bibliografía que denominamos complementación.The work is based on a series of questions that arise from an experience as a dance movement therapist in a threemonth workshop in Buenos Aires. It focuses on the process of one of the workshop participants and seeks to account for it by answering the questions: What is it that transforms in this process? How does it transform? And what is the role of dance movement therapist and the link between the participant and the dance movement therapist in the process? From an epistemological framework that defines the phenomena as complex problematic fields and from the clinical perspective, an inductive analysis of the eleven meetings of the workshop was carried out, focusing on the selected case. Psychoanalytic theory and previous studies in DMT contributed key concepts to elaborate hypotheses that account for the process. They allow us to understand how the passage from the non-verbal to the verbal via the metaphorization that dance and plastic art inhabit, contributes to the elaboration of a traumatic experience. Some experiences in DMT are described that seem to have contributed in the process, among them, a mode of intervention not described in the bibliography that we call complementation.Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaUniversidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212192Manrique, Maria Soledad; Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento; Investigaciones en Danza y Movimiento; 3; 5; 8-2021; 62-812683-9318CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://movimiento.una.edu.ar/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:13.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT |
title |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT |
spellingShingle |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT Manrique, Maria Soledad DANZA MOVIMIENTO TERAPIA, PROCESO ELABORACIÓN, EXPERIENCIA TRAUMÁTICA |
title_short |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT |
title_full |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT |
title_fullStr |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT |
title_full_unstemmed |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT |
title_sort |
Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manrique, Maria Soledad |
author |
Manrique, Maria Soledad |
author_facet |
Manrique, Maria Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DANZA MOVIMIENTO TERAPIA, PROCESO ELABORACIÓN, EXPERIENCIA TRAUMÁTICA |
topic |
DANZA MOVIMIENTO TERAPIA, PROCESO ELABORACIÓN, EXPERIENCIA TRAUMÁTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo parte de una serie de preguntas que surgen de una experiencia como danza movimiento terapeuta en un taller de tres meses de duración en la ciudad de Buenos Aires. Hace foco en el proceso de una de las participantes del taller y busca dar cuenta de él respondiendo a las preguntas surgidas. ¿Qué es lo que se trasforma en este proceso? ¿Cómo se transforma? y ¿Cuál es la función de la danza movimiento terapeuta y del vínculo entre ambas en el proceso? Desde un marco epistemológico que define los fenómenos como campos problemáticos complejos y situándonos en el enfoque clínico se realizó un análisis inductivo de los doce encuentros del taller enfocando en el caso seleccionado. La teoría psicoanalítica y estudios previos en Danza Movimiento Terapia (DMT) aportaron conceptos clave para elaborar hipótesis que dan cuenta del proceso. Permiten comprender cómo el pasaje de lo no verbal a lo verbal vía la metaforización que hablitan la danza y el arte plástico, contribuye con la elaboración de una experiencia traumática. Se describen algunas experiencias en DMT que parecen haber contribuido al proceso, entre ellas, un modo de intervención no descripto en la bibliografía que denominamos complementación. The work is based on a series of questions that arise from an experience as a dance movement therapist in a threemonth workshop in Buenos Aires. It focuses on the process of one of the workshop participants and seeks to account for it by answering the questions: What is it that transforms in this process? How does it transform? And what is the role of dance movement therapist and the link between the participant and the dance movement therapist in the process? From an epistemological framework that defines the phenomena as complex problematic fields and from the clinical perspective, an inductive analysis of the eleven meetings of the workshop was carried out, focusing on the selected case. Psychoanalytic theory and previous studies in DMT contributed key concepts to elaborate hypotheses that account for the process. They allow us to understand how the passage from the non-verbal to the verbal via the metaphorization that dance and plastic art inhabit, contributes to the elaboration of a traumatic experience. Some experiences in DMT are described that seem to have contributed in the process, among them, a mode of intervention not described in the bibliography that we call complementation. Fil: Manrique, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina |
description |
El trabajo parte de una serie de preguntas que surgen de una experiencia como danza movimiento terapeuta en un taller de tres meses de duración en la ciudad de Buenos Aires. Hace foco en el proceso de una de las participantes del taller y busca dar cuenta de él respondiendo a las preguntas surgidas. ¿Qué es lo que se trasforma en este proceso? ¿Cómo se transforma? y ¿Cuál es la función de la danza movimiento terapeuta y del vínculo entre ambas en el proceso? Desde un marco epistemológico que define los fenómenos como campos problemáticos complejos y situándonos en el enfoque clínico se realizó un análisis inductivo de los doce encuentros del taller enfocando en el caso seleccionado. La teoría psicoanalítica y estudios previos en Danza Movimiento Terapia (DMT) aportaron conceptos clave para elaborar hipótesis que dan cuenta del proceso. Permiten comprender cómo el pasaje de lo no verbal a lo verbal vía la metaforización que hablitan la danza y el arte plástico, contribuye con la elaboración de una experiencia traumática. Se describen algunas experiencias en DMT que parecen haber contribuido al proceso, entre ellas, un modo de intervención no descripto en la bibliografía que denominamos complementación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212192 Manrique, Maria Soledad; Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento; Investigaciones en Danza y Movimiento; 3; 5; 8-2021; 62-81 2683-9318 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212192 |
identifier_str_mv |
Manrique, Maria Soledad; Metaforización y elaboración de una experiencia traumática a través de la DMT; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento; Investigaciones en Danza y Movimiento; 3; 5; 8-2021; 62-81 2683-9318 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://movimiento.una.edu.ar/publicaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes del Movimiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980758953656320 |
score |
12.993085 |