Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos

Autores
Meglioli, Carola; Scaglia Aguilera, Juan Antonio; Hadad, Martín Ariel; Díaz Bisutti, Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ramorinoa girolae es un género monotípico de la familia Leguminosas, endémica de las sierras más húmedas de San Juan, San Luis y La Rioja. Posee un importante valor por su madera, considerada como una de las más duras del mundo y por el valor alimenticio de sus semillas. Se considera que se encuentra bajo la categoría de conservación vulnerable. El objetivo de este trabajo fue evaluar el poder germinativo de R. girolae. Se sembraron 25 semillas por bandeja sobre papel de germinación doble humedecido con agua destilada, con 4 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos pre germinativos aplicados fueron control, escarificado mecánico, frío (2ºC) x 48 h, Agua Temperatura Inicial 80ºC con Remojo x 48 h y Escarificado Químico durante 4 h. Se obtuvo un PG del 66% en el tratamiento en que las semillas de R. girolae fueron sometidas Escarificado Químico (remojo en ácido sulfúrico) durante 4 h, siendo éste el valor más alto registrado. El valor más bajo alcanzado (6%) se registró bajo el tratamiento de escarificado mecánico. Se destacaron los resultados obtenidos en cuanto a semillas frescas y muertas, lo que podría estar indicando una combinación de dormición primaria exógena y endógena en las semillas de R. girolae. El remojo de semillas en ácido sulfúrico como escarificado químico fue el tratamiento pregerminativo mas apropiado para romper la dormición en esta especie. Se están llevando a cabo estudios donde se combinan distintos tratamientos pregerminativos con otros factores como la alternancia de temperaturas y de fotoperiodos.
Ramorinoa girolae is a monotypic genus belonging to the family Leguminosae, which is endemic to the more humid mountain ranges in the provinces of San Juan, San Luis and La Rioja, Argentina. It is highly valuable because of its wood, considered one of the hardest in the world, and the high nutritional value of its seeds. Nowadays, its conservation status has been categorized as vulnerable. The objective of the current study was to assess the germination response of R. girolae seeds. Seeds (25 per plate) were sown in quadruplicate on germination paper, double-moistened with distilled water. The following pre-germination (PG) treatments were assayed: control, mechanical scarification, low temperature (2°C) for 48 h, soaking for 48 h at an initial water temperature of 80°C and chemical scarification for 1 h. The highest GR (66%) was obtained after chemical scarification (soaking in sulphuric acid) for 1 h, whereas the lowest GR was obtained after mechanical scarification (6%). The results for fresh and dead seeds were remarkably high, which would indicate a combination of primary exogenous and secondary dormancy factors in R. girolae seeds. Chemical scarification by soaking the seeds in sulphuric acid was the most appropriate PG treatment to break dormancy in this species. Currently, combinations of different PG treatments assaying other factors like alternating temperatures and photoperiods are being tested.
Fil: Meglioli, Carola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scaglia Aguilera, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Hadad, Martín Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Díaz Bisutti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
Ramoriona girolae
Chica
Poder germinativo
Semillas
Escarificado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246450

id CONICETDig_f6105d44e5b799129d39f4f3c76bd298
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246450
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativosEvaluation of Ramorinoa girolae SPEG ( Fabaceae) with different pregermination treatmentsMeglioli, CarolaScaglia Aguilera, Juan AntonioHadad, Martín ArielDíaz Bisutti, GracielaRamoriona girolaeChicaPoder germinativoSemillasEscarificadohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Ramorinoa girolae es un género monotípico de la familia Leguminosas, endémica de las sierras más húmedas de San Juan, San Luis y La Rioja. Posee un importante valor por su madera, considerada como una de las más duras del mundo y por el valor alimenticio de sus semillas. Se considera que se encuentra bajo la categoría de conservación vulnerable. El objetivo de este trabajo fue evaluar el poder germinativo de R. girolae. Se sembraron 25 semillas por bandeja sobre papel de germinación doble humedecido con agua destilada, con 4 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos pre germinativos aplicados fueron control, escarificado mecánico, frío (2ºC) x 48 h, Agua Temperatura Inicial 80ºC con Remojo x 48 h y Escarificado Químico durante 4 h. Se obtuvo un PG del 66% en el tratamiento en que las semillas de R. girolae fueron sometidas Escarificado Químico (remojo en ácido sulfúrico) durante 4 h, siendo éste el valor más alto registrado. El valor más bajo alcanzado (6%) se registró bajo el tratamiento de escarificado mecánico. Se destacaron los resultados obtenidos en cuanto a semillas frescas y muertas, lo que podría estar indicando una combinación de dormición primaria exógena y endógena en las semillas de R. girolae. El remojo de semillas en ácido sulfúrico como escarificado químico fue el tratamiento pregerminativo mas apropiado para romper la dormición en esta especie. Se están llevando a cabo estudios donde se combinan distintos tratamientos pregerminativos con otros factores como la alternancia de temperaturas y de fotoperiodos.Ramorinoa girolae is a monotypic genus belonging to the family Leguminosae, which is endemic to the more humid mountain ranges in the provinces of San Juan, San Luis and La Rioja, Argentina. It is highly valuable because of its wood, considered one of the hardest in the world, and the high nutritional value of its seeds. Nowadays, its conservation status has been categorized as vulnerable. The objective of the current study was to assess the germination response of R. girolae seeds. Seeds (25 per plate) were sown in quadruplicate on germination paper, double-moistened with distilled water. The following pre-germination (PG) treatments were assayed: control, mechanical scarification, low temperature (2°C) for 48 h, soaking for 48 h at an initial water temperature of 80°C and chemical scarification for 1 h. The highest GR (66%) was obtained after chemical scarification (soaking in sulphuric acid) for 1 h, whereas the lowest GR was obtained after mechanical scarification (6%). The results for fresh and dead seeds were remarkably high, which would indicate a combination of primary exogenous and secondary dormancy factors in R. girolae seeds. Chemical scarification by soaking the seeds in sulphuric acid was the most appropriate PG treatment to break dormancy in this species. Currently, combinations of different PG treatments assaying other factors like alternating temperatures and photoperiods are being tested.Fil: Meglioli, Carola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Scaglia Aguilera, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Hadad, Martín Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Díaz Bisutti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaEstudio Rolando2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246450Meglioli, Carola; Scaglia Aguilera, Juan Antonio; Hadad, Martín Ariel; Díaz Bisutti, Graciela; Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos; Estudio Rolando; Análisis de Semillas; 6; 23; 6-2012; 62-651851-1678CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:03.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
Evaluation of Ramorinoa girolae SPEG ( Fabaceae) with different pregermination treatments
title Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
spellingShingle Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
Meglioli, Carola
Ramoriona girolae
Chica
Poder germinativo
Semillas
Escarificado
title_short Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
title_full Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
title_fullStr Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
title_full_unstemmed Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
title_sort Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos
dc.creator.none.fl_str_mv Meglioli, Carola
Scaglia Aguilera, Juan Antonio
Hadad, Martín Ariel
Díaz Bisutti, Graciela
author Meglioli, Carola
author_facet Meglioli, Carola
Scaglia Aguilera, Juan Antonio
Hadad, Martín Ariel
Díaz Bisutti, Graciela
author_role author
author2 Scaglia Aguilera, Juan Antonio
Hadad, Martín Ariel
Díaz Bisutti, Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ramoriona girolae
Chica
Poder germinativo
Semillas
Escarificado
topic Ramoriona girolae
Chica
Poder germinativo
Semillas
Escarificado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Ramorinoa girolae es un género monotípico de la familia Leguminosas, endémica de las sierras más húmedas de San Juan, San Luis y La Rioja. Posee un importante valor por su madera, considerada como una de las más duras del mundo y por el valor alimenticio de sus semillas. Se considera que se encuentra bajo la categoría de conservación vulnerable. El objetivo de este trabajo fue evaluar el poder germinativo de R. girolae. Se sembraron 25 semillas por bandeja sobre papel de germinación doble humedecido con agua destilada, con 4 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos pre germinativos aplicados fueron control, escarificado mecánico, frío (2ºC) x 48 h, Agua Temperatura Inicial 80ºC con Remojo x 48 h y Escarificado Químico durante 4 h. Se obtuvo un PG del 66% en el tratamiento en que las semillas de R. girolae fueron sometidas Escarificado Químico (remojo en ácido sulfúrico) durante 4 h, siendo éste el valor más alto registrado. El valor más bajo alcanzado (6%) se registró bajo el tratamiento de escarificado mecánico. Se destacaron los resultados obtenidos en cuanto a semillas frescas y muertas, lo que podría estar indicando una combinación de dormición primaria exógena y endógena en las semillas de R. girolae. El remojo de semillas en ácido sulfúrico como escarificado químico fue el tratamiento pregerminativo mas apropiado para romper la dormición en esta especie. Se están llevando a cabo estudios donde se combinan distintos tratamientos pregerminativos con otros factores como la alternancia de temperaturas y de fotoperiodos.
Ramorinoa girolae is a monotypic genus belonging to the family Leguminosae, which is endemic to the more humid mountain ranges in the provinces of San Juan, San Luis and La Rioja, Argentina. It is highly valuable because of its wood, considered one of the hardest in the world, and the high nutritional value of its seeds. Nowadays, its conservation status has been categorized as vulnerable. The objective of the current study was to assess the germination response of R. girolae seeds. Seeds (25 per plate) were sown in quadruplicate on germination paper, double-moistened with distilled water. The following pre-germination (PG) treatments were assayed: control, mechanical scarification, low temperature (2°C) for 48 h, soaking for 48 h at an initial water temperature of 80°C and chemical scarification for 1 h. The highest GR (66%) was obtained after chemical scarification (soaking in sulphuric acid) for 1 h, whereas the lowest GR was obtained after mechanical scarification (6%). The results for fresh and dead seeds were remarkably high, which would indicate a combination of primary exogenous and secondary dormancy factors in R. girolae seeds. Chemical scarification by soaking the seeds in sulphuric acid was the most appropriate PG treatment to break dormancy in this species. Currently, combinations of different PG treatments assaying other factors like alternating temperatures and photoperiods are being tested.
Fil: Meglioli, Carola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scaglia Aguilera, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-San Juan. Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Hadad, Martín Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Díaz Bisutti, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description Ramorinoa girolae es un género monotípico de la familia Leguminosas, endémica de las sierras más húmedas de San Juan, San Luis y La Rioja. Posee un importante valor por su madera, considerada como una de las más duras del mundo y por el valor alimenticio de sus semillas. Se considera que se encuentra bajo la categoría de conservación vulnerable. El objetivo de este trabajo fue evaluar el poder germinativo de R. girolae. Se sembraron 25 semillas por bandeja sobre papel de germinación doble humedecido con agua destilada, con 4 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos pre germinativos aplicados fueron control, escarificado mecánico, frío (2ºC) x 48 h, Agua Temperatura Inicial 80ºC con Remojo x 48 h y Escarificado Químico durante 4 h. Se obtuvo un PG del 66% en el tratamiento en que las semillas de R. girolae fueron sometidas Escarificado Químico (remojo en ácido sulfúrico) durante 4 h, siendo éste el valor más alto registrado. El valor más bajo alcanzado (6%) se registró bajo el tratamiento de escarificado mecánico. Se destacaron los resultados obtenidos en cuanto a semillas frescas y muertas, lo que podría estar indicando una combinación de dormición primaria exógena y endógena en las semillas de R. girolae. El remojo de semillas en ácido sulfúrico como escarificado químico fue el tratamiento pregerminativo mas apropiado para romper la dormición en esta especie. Se están llevando a cabo estudios donde se combinan distintos tratamientos pregerminativos con otros factores como la alternancia de temperaturas y de fotoperiodos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246450
Meglioli, Carola; Scaglia Aguilera, Juan Antonio; Hadad, Martín Ariel; Díaz Bisutti, Graciela; Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos; Estudio Rolando; Análisis de Semillas; 6; 23; 6-2012; 62-65
1851-1678
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246450
identifier_str_mv Meglioli, Carola; Scaglia Aguilera, Juan Antonio; Hadad, Martín Ariel; Díaz Bisutti, Graciela; Evaluación del poder germinativo de Ramorinoa girolae SPEG. (Fabaceae) bajo diferentes tratamientos pregerminativos; Estudio Rolando; Análisis de Semillas; 6; 23; 6-2012; 62-65
1851-1678
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudio Rolando
publisher.none.fl_str_mv Estudio Rolando
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614333160488960
score 13.069144