Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina)
- Autores
- Hadad, Martín Ariel; Almiron, Martin Guillermo; Scaglia, Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ramorinoa girolae Speg. (Fabaceae), es una especie leñosa endémica de Argentina comúnmente llamada "Chica", considerada vulnerable por su restringida distribución geográfica, lento crecimiento y escasa resistencia al fuego. En el presente trabajo se estudió la estructura y el estado sanitario de una población de R. girolae en San Juan, Argentina. Se muestrearon 94 individuos en 8 parcelas de 1000 m2 cada una (densidad promedio por parcela: 117,5 árboles ha-1) y se clasificó el estado sanitario de los árboles en tres categorías: muy bueno, bueno y malo. La condición general del bosque fué buena con 31,91%; 57,44% y 9,57% del total de los ejemplares en cada categoría. El mayor número de árboles se registró en la posición topográfica de ladera (N=55). La altura promedio de los árboles fue de 4,05±1.47 m con un alto número de árboles semi-decumbentes (N=39). El mayor número de árboles se registró entre los 10-40 cm de diámetro basal y sólo tres renovales con un diámetro basal inferior a 10 cm, lo que sugiere que el bosque no habría regenerado en las últimas décadas. Para futuros planes de manejo y conservación, se sugiere investigar los patrones de regeneración R. girolae, con el objetivo de identificar factores ecológicos clave para la conservación in situ de esta especie.
Fil: Hadad, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina
Fil: Almiron, Martin Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Scaglia, Juan. Instituto de Investigación y Desarrollo Agroindustrial Hortícola Semillero. Banco de Germoplasma; Argentina - Materia
-
Diámetro basal
Conservación
Ramorinoa girolae
Especie vulnerable
Estructura de bosque - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bcd8249605dcd9d39d615e1fa310e441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina)Hadad, Martín ArielAlmiron, Martin GuillermoScaglia, JuanDiámetro basalConservaciónRamorinoa girolaeEspecie vulnerableEstructura de bosquehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Ramorinoa girolae Speg. (Fabaceae), es una especie leñosa endémica de Argentina comúnmente llamada "Chica", considerada vulnerable por su restringida distribución geográfica, lento crecimiento y escasa resistencia al fuego. En el presente trabajo se estudió la estructura y el estado sanitario de una población de R. girolae en San Juan, Argentina. Se muestrearon 94 individuos en 8 parcelas de 1000 m2 cada una (densidad promedio por parcela: 117,5 árboles ha-1) y se clasificó el estado sanitario de los árboles en tres categorías: muy bueno, bueno y malo. La condición general del bosque fué buena con 31,91%; 57,44% y 9,57% del total de los ejemplares en cada categoría. El mayor número de árboles se registró en la posición topográfica de ladera (N=55). La altura promedio de los árboles fue de 4,05±1.47 m con un alto número de árboles semi-decumbentes (N=39). El mayor número de árboles se registró entre los 10-40 cm de diámetro basal y sólo tres renovales con un diámetro basal inferior a 10 cm, lo que sugiere que el bosque no habría regenerado en las últimas décadas. Para futuros planes de manejo y conservación, se sugiere investigar los patrones de regeneración R. girolae, con el objetivo de identificar factores ecológicos clave para la conservación in situ de esta especie.Fil: Hadad, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; ArgentinaFil: Almiron, Martin Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Scaglia, Juan. Instituto de Investigación y Desarrollo Agroindustrial Hortícola Semillero. Banco de Germoplasma; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5251Hadad, Martín Ariel; Almiron, Martin Guillermo; Scaglia, Juan; Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 7-2014; 283-2920373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7860info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000200013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/49-2/13_hadad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:59.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) |
title |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) |
spellingShingle |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) Hadad, Martín Ariel Diámetro basal Conservación Ramorinoa girolae Especie vulnerable Estructura de bosque |
title_short |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) |
title_full |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) |
title_fullStr |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) |
title_sort |
Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hadad, Martín Ariel Almiron, Martin Guillermo Scaglia, Juan |
author |
Hadad, Martín Ariel |
author_facet |
Hadad, Martín Ariel Almiron, Martin Guillermo Scaglia, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Almiron, Martin Guillermo Scaglia, Juan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diámetro basal Conservación Ramorinoa girolae Especie vulnerable Estructura de bosque |
topic |
Diámetro basal Conservación Ramorinoa girolae Especie vulnerable Estructura de bosque |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ramorinoa girolae Speg. (Fabaceae), es una especie leñosa endémica de Argentina comúnmente llamada "Chica", considerada vulnerable por su restringida distribución geográfica, lento crecimiento y escasa resistencia al fuego. En el presente trabajo se estudió la estructura y el estado sanitario de una población de R. girolae en San Juan, Argentina. Se muestrearon 94 individuos en 8 parcelas de 1000 m2 cada una (densidad promedio por parcela: 117,5 árboles ha-1) y se clasificó el estado sanitario de los árboles en tres categorías: muy bueno, bueno y malo. La condición general del bosque fué buena con 31,91%; 57,44% y 9,57% del total de los ejemplares en cada categoría. El mayor número de árboles se registró en la posición topográfica de ladera (N=55). La altura promedio de los árboles fue de 4,05±1.47 m con un alto número de árboles semi-decumbentes (N=39). El mayor número de árboles se registró entre los 10-40 cm de diámetro basal y sólo tres renovales con un diámetro basal inferior a 10 cm, lo que sugiere que el bosque no habría regenerado en las últimas décadas. Para futuros planes de manejo y conservación, se sugiere investigar los patrones de regeneración R. girolae, con el objetivo de identificar factores ecológicos clave para la conservación in situ de esta especie. Fil: Hadad, Martín Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Argentina Fil: Almiron, Martin Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Scaglia, Juan. Instituto de Investigación y Desarrollo Agroindustrial Hortícola Semillero. Banco de Germoplasma; Argentina |
description |
Ramorinoa girolae Speg. (Fabaceae), es una especie leñosa endémica de Argentina comúnmente llamada "Chica", considerada vulnerable por su restringida distribución geográfica, lento crecimiento y escasa resistencia al fuego. En el presente trabajo se estudió la estructura y el estado sanitario de una población de R. girolae en San Juan, Argentina. Se muestrearon 94 individuos en 8 parcelas de 1000 m2 cada una (densidad promedio por parcela: 117,5 árboles ha-1) y se clasificó el estado sanitario de los árboles en tres categorías: muy bueno, bueno y malo. La condición general del bosque fué buena con 31,91%; 57,44% y 9,57% del total de los ejemplares en cada categoría. El mayor número de árboles se registró en la posición topográfica de ladera (N=55). La altura promedio de los árboles fue de 4,05±1.47 m con un alto número de árboles semi-decumbentes (N=39). El mayor número de árboles se registró entre los 10-40 cm de diámetro basal y sólo tres renovales con un diámetro basal inferior a 10 cm, lo que sugiere que el bosque no habría regenerado en las últimas décadas. Para futuros planes de manejo y conservación, se sugiere investigar los patrones de regeneración R. girolae, con el objetivo de identificar factores ecológicos clave para la conservación in situ de esta especie. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5251 Hadad, Martín Ariel; Almiron, Martin Guillermo; Scaglia, Juan; Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 7-2014; 283-292 0373-580X 1851-2372 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5251 |
identifier_str_mv |
Hadad, Martín Ariel; Almiron, Martin Guillermo; Scaglia, Juan; Estructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 7-2014; 283-292 0373-580X 1851-2372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7860 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000200013 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/boletin/49-2/13_hadad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613924725456896 |
score |
13.069144 |