Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica

Autores
Mariñelarena-Dondena, Luciana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se ubica dentro del marco de la historia de la psicología. En primer lugar, se analiza desde una historiografía crítica el surgimiento del movimiento de la Psicología Positiva a finales del siglo XX en Estados Unidos de Norteamérica. En segundo lugar, se reexamina el objeto de estudio de la Psicología Positiva, algunas cuestiones epistemológicas posiblemente no resueltas en las producciones de algunos de los autores más destacados del movimiento, y la necesidad de la Psicología Positiva de contar con una teoría unificada y coherente que guíe las investigaciones. Finalmente, se realiza un balance de los aportes y proyecciones de la Psicología Positiva considerando que, como lo han planteado algunos de sus teóricos, el éxito de la misma podría consistir en su desaparición como movimiento quedando integrada en la corriente principal de la psicología.
This paper is based on historical research. First, it analyzes from a critical historiography the emergence of the positive psychology movement at the end of twentieth century in the United States of America. Second, it points out the subject of study of positive psychology, a few possibly unsolved epistemological issues in the works of some distinguished scientists belonging to the movement. It also analyzes a number of debates around the need for positive psychology to find a unified and integrated theory that may guide its research. Finally, it reviews the contributions and possible future of positive psychology taking into account that, as some of its theorists have proposed, its success could be its demise as a movement, which will end up being part of the mainstream psychology.
Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Materia
PSICOLOGÍA POSITIVA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159684

id CONICETDig_f5bfac1dbd09842c1932b81e12808f6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía críticaRise and development of Positive Psychology: Analysis from a critical historiographyMariñelarena-Dondena, LucianaPSICOLOGÍA POSITIVAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍAESTADOS UNIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se ubica dentro del marco de la historia de la psicología. En primer lugar, se analiza desde una historiografía crítica el surgimiento del movimiento de la Psicología Positiva a finales del siglo XX en Estados Unidos de Norteamérica. En segundo lugar, se reexamina el objeto de estudio de la Psicología Positiva, algunas cuestiones epistemológicas posiblemente no resueltas en las producciones de algunos de los autores más destacados del movimiento, y la necesidad de la Psicología Positiva de contar con una teoría unificada y coherente que guíe las investigaciones. Finalmente, se realiza un balance de los aportes y proyecciones de la Psicología Positiva considerando que, como lo han planteado algunos de sus teóricos, el éxito de la misma podría consistir en su desaparición como movimiento quedando integrada en la corriente principal de la psicología.This paper is based on historical research. First, it analyzes from a critical historiography the emergence of the positive psychology movement at the end of twentieth century in the United States of America. Second, it points out the subject of study of positive psychology, a few possibly unsolved epistemological issues in the works of some distinguished scientists belonging to the movement. It also analyzes a number of debates around the need for positive psychology to find a unified and integrated theory that may guide its research. Finally, it reviews the contributions and possible future of positive psychology taking into account that, as some of its theorists have proposed, its success could be its demise as a movement, which will end up being part of the mainstream psychology.Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159684Mariñelarena-Dondena, Luciana; Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 12; 12-2012; 9-221515-22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/364info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v12i0.364info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:17.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
Rise and development of Positive Psychology: Analysis from a critical historiography
title Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
spellingShingle Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
Mariñelarena-Dondena, Luciana
PSICOLOGÍA POSITIVA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
title_short Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
title_full Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
title_fullStr Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
title_full_unstemmed Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
title_sort Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Mariñelarena-Dondena, Luciana
author Mariñelarena-Dondena, Luciana
author_facet Mariñelarena-Dondena, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGÍA POSITIVA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
topic PSICOLOGÍA POSITIVA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se ubica dentro del marco de la historia de la psicología. En primer lugar, se analiza desde una historiografía crítica el surgimiento del movimiento de la Psicología Positiva a finales del siglo XX en Estados Unidos de Norteamérica. En segundo lugar, se reexamina el objeto de estudio de la Psicología Positiva, algunas cuestiones epistemológicas posiblemente no resueltas en las producciones de algunos de los autores más destacados del movimiento, y la necesidad de la Psicología Positiva de contar con una teoría unificada y coherente que guíe las investigaciones. Finalmente, se realiza un balance de los aportes y proyecciones de la Psicología Positiva considerando que, como lo han planteado algunos de sus teóricos, el éxito de la misma podría consistir en su desaparición como movimiento quedando integrada en la corriente principal de la psicología.
This paper is based on historical research. First, it analyzes from a critical historiography the emergence of the positive psychology movement at the end of twentieth century in the United States of America. Second, it points out the subject of study of positive psychology, a few possibly unsolved epistemological issues in the works of some distinguished scientists belonging to the movement. It also analyzes a number of debates around the need for positive psychology to find a unified and integrated theory that may guide its research. Finally, it reviews the contributions and possible future of positive psychology taking into account that, as some of its theorists have proposed, its success could be its demise as a movement, which will end up being part of the mainstream psychology.
Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
description El presente trabajo se ubica dentro del marco de la historia de la psicología. En primer lugar, se analiza desde una historiografía crítica el surgimiento del movimiento de la Psicología Positiva a finales del siglo XX en Estados Unidos de Norteamérica. En segundo lugar, se reexamina el objeto de estudio de la Psicología Positiva, algunas cuestiones epistemológicas posiblemente no resueltas en las producciones de algunos de los autores más destacados del movimiento, y la necesidad de la Psicología Positiva de contar con una teoría unificada y coherente que guíe las investigaciones. Finalmente, se realiza un balance de los aportes y proyecciones de la Psicología Positiva considerando que, como lo han planteado algunos de sus teóricos, el éxito de la misma podría consistir en su desaparición como movimiento quedando integrada en la corriente principal de la psicología.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159684
Mariñelarena-Dondena, Luciana; Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 12; 12-2012; 9-22
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159684
identifier_str_mv Mariñelarena-Dondena, Luciana; Surgimiento y desarrollo de la Psicología Positiva: Análisis desde una historiografía crítica; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 12; 12-2012; 9-22
1515-2251
2451-6600
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/364
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v12i0.364
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270074612744192
score 12.885934