Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto

Autores
Santillan, Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizaremos los sentidos que asumen líneas de acción vigentes centradas en las relaciones entre escuela y comunidad. Aludimos a propuestas que, en función de lograr un abordaje integral de las trayectorias educativas, instan a los espacios escolares y de atención a la infancia a llevar adelante un trabajo sostenido con el entorno inmediato en donde se insertan. Nos interesa develar las orientaciones que asumen las formulaciones generales (estatales y no), como así también las apropiaciones en los contextos de actuación de los sujetos. Para el análisis nos basaremos en los avances de la investigación antropológica y etnográfica que venimos realizando en el Gran Buenos Aires, Argentina. A estos registros sumaremos los obtenidos en actividades de transferencia universitaria, cuyo eje han sido las relaciones entre escuelas, organizaciones sociales e infancias. Es intención del artículo recuperar los aportes de la tradición antropológica para desnaturalizar supuestos y sentidos en torno a las relaciones entre educación y contexto.
In this article, we will analyse the meanings that assume the current lines of action centred on the relations between schools and community. We refer to proposals that urge the schooling spaces and those dedicated to the attention of childhood to carry out a sustained work with their immediate contexts, in order to achieve an integral approach of educational trajectories. We are interested in unveiling the orientations that the general outlines (produced by the state or not) undertake, as well as the appropriations that take place in the contexts of action of the subjects. We will base our analysis on the developments of the anthropological and ethnographic research that we have been carrying out in the suburbs of Buenos Aires City (known as “Gran Buenos Aires”), Argentina. To these ethnographic records, we will add those obtained through university transference activities, focused on the relations between schools, social organizations and childhoods. The intention of this article is to recover the contributions of long-term anthropological tradition for the denaturalization of assumptions and meanings regarding the relations between education and context.
Fil: Santillan, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
EDUCACIÓN
CONTEXTO
PRACTICAS ESCOLARES
COMUNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176744

id CONICETDig_f5a4082d77b7443ec3209f00d9f01a50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contextoSchool initiatives and work with the community: contributions of anthropology to reflect on the relation between education and contextSantillan, LauraEDUCACIÓNCONTEXTOPRACTICAS ESCOLARESCOMUNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo analizaremos los sentidos que asumen líneas de acción vigentes centradas en las relaciones entre escuela y comunidad. Aludimos a propuestas que, en función de lograr un abordaje integral de las trayectorias educativas, instan a los espacios escolares y de atención a la infancia a llevar adelante un trabajo sostenido con el entorno inmediato en donde se insertan. Nos interesa develar las orientaciones que asumen las formulaciones generales (estatales y no), como así también las apropiaciones en los contextos de actuación de los sujetos. Para el análisis nos basaremos en los avances de la investigación antropológica y etnográfica que venimos realizando en el Gran Buenos Aires, Argentina. A estos registros sumaremos los obtenidos en actividades de transferencia universitaria, cuyo eje han sido las relaciones entre escuelas, organizaciones sociales e infancias. Es intención del artículo recuperar los aportes de la tradición antropológica para desnaturalizar supuestos y sentidos en torno a las relaciones entre educación y contexto.In this article, we will analyse the meanings that assume the current lines of action centred on the relations between schools and community. We refer to proposals that urge the schooling spaces and those dedicated to the attention of childhood to carry out a sustained work with their immediate contexts, in order to achieve an integral approach of educational trajectories. We are interested in unveiling the orientations that the general outlines (produced by the state or not) undertake, as well as the appropriations that take place in the contexts of action of the subjects. We will base our analysis on the developments of the anthropological and ethnographic research that we have been carrying out in the suburbs of Buenos Aires City (known as “Gran Buenos Aires”), Argentina. To these ethnographic records, we will add those obtained through university transference activities, focused on the relations between schools, social organizations and childhoods. The intention of this article is to recover the contributions of long-term anthropological tradition for the denaturalization of assumptions and meanings regarding the relations between education and context.Fil: Santillan, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Salamanca2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176744Santillan, Laura; Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto; Universidad de Salamanca; Revista Euroamericana de Antropología; 6; 7-2018; 75-852387-1555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/2387-1555/article/view/rea201867585info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:33.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
School initiatives and work with the community: contributions of anthropology to reflect on the relation between education and context
title Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
spellingShingle Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
Santillan, Laura
EDUCACIÓN
CONTEXTO
PRACTICAS ESCOLARES
COMUNIDAD
title_short Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
title_full Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
title_fullStr Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
title_full_unstemmed Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
title_sort Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Santillan, Laura
author Santillan, Laura
author_facet Santillan, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
CONTEXTO
PRACTICAS ESCOLARES
COMUNIDAD
topic EDUCACIÓN
CONTEXTO
PRACTICAS ESCOLARES
COMUNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizaremos los sentidos que asumen líneas de acción vigentes centradas en las relaciones entre escuela y comunidad. Aludimos a propuestas que, en función de lograr un abordaje integral de las trayectorias educativas, instan a los espacios escolares y de atención a la infancia a llevar adelante un trabajo sostenido con el entorno inmediato en donde se insertan. Nos interesa develar las orientaciones que asumen las formulaciones generales (estatales y no), como así también las apropiaciones en los contextos de actuación de los sujetos. Para el análisis nos basaremos en los avances de la investigación antropológica y etnográfica que venimos realizando en el Gran Buenos Aires, Argentina. A estos registros sumaremos los obtenidos en actividades de transferencia universitaria, cuyo eje han sido las relaciones entre escuelas, organizaciones sociales e infancias. Es intención del artículo recuperar los aportes de la tradición antropológica para desnaturalizar supuestos y sentidos en torno a las relaciones entre educación y contexto.
In this article, we will analyse the meanings that assume the current lines of action centred on the relations between schools and community. We refer to proposals that urge the schooling spaces and those dedicated to the attention of childhood to carry out a sustained work with their immediate contexts, in order to achieve an integral approach of educational trajectories. We are interested in unveiling the orientations that the general outlines (produced by the state or not) undertake, as well as the appropriations that take place in the contexts of action of the subjects. We will base our analysis on the developments of the anthropological and ethnographic research that we have been carrying out in the suburbs of Buenos Aires City (known as “Gran Buenos Aires”), Argentina. To these ethnographic records, we will add those obtained through university transference activities, focused on the relations between schools, social organizations and childhoods. The intention of this article is to recover the contributions of long-term anthropological tradition for the denaturalization of assumptions and meanings regarding the relations between education and context.
Fil: Santillan, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En el presente artículo analizaremos los sentidos que asumen líneas de acción vigentes centradas en las relaciones entre escuela y comunidad. Aludimos a propuestas que, en función de lograr un abordaje integral de las trayectorias educativas, instan a los espacios escolares y de atención a la infancia a llevar adelante un trabajo sostenido con el entorno inmediato en donde se insertan. Nos interesa develar las orientaciones que asumen las formulaciones generales (estatales y no), como así también las apropiaciones en los contextos de actuación de los sujetos. Para el análisis nos basaremos en los avances de la investigación antropológica y etnográfica que venimos realizando en el Gran Buenos Aires, Argentina. A estos registros sumaremos los obtenidos en actividades de transferencia universitaria, cuyo eje han sido las relaciones entre escuelas, organizaciones sociales e infancias. Es intención del artículo recuperar los aportes de la tradición antropológica para desnaturalizar supuestos y sentidos en torno a las relaciones entre educación y contexto.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176744
Santillan, Laura; Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto; Universidad de Salamanca; Revista Euroamericana de Antropología; 6; 7-2018; 75-85
2387-1555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176744
identifier_str_mv Santillan, Laura; Iniciativas escolares y el trabajo con la comunidad: Aportes de la Antropología para abordar las relaciones entre educación y contexto; Universidad de Salamanca; Revista Euroamericana de Antropología; 6; 7-2018; 75-85
2387-1555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/2387-1555/article/view/rea201867585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781168178954240
score 12.982451