El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013

Autores
Salassa Boix, Rodolfo Rubén
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso abusivo de los tratados se erige como una de las prácticas más utilizadas para disminuir la carga tributaria y, en general, es definida como el aprovechamiento de los tratados fiscales por personas que éstos no han designado como beneficiarios, valiéndose así de ventajas fiscales que, en ausencia de la maniobra abusiva, no hubieran recibido. El trabajo se enfoca en la cláusula del beneficiario efectivo como una de las medidas específicas anti-abuso utilizadas por los Estados para evitar el uso distorsionado de los convenios de doble imposición. Los objetivos de este artículo estriban, por un lado, en determinar el tratamiento de dicha cláusula según la normativa convencional argentina, presente ésta en la mayoría de sus convenios y con las directrices de la OCDE como guía, y por el otro, en analizar la relevancia que tuvo el convenio firmado entre Argentina y España en 2013 respecto a la cláusula del beneficiario efectivo, en especial su Memorando de Entendimiento.
Treaty shopping stands as one of the most commonly practices used to reduce the tax burden and, in general, is defined as the use of tax treaties by persons they have not designated as beneficiaries, taking advantage of tax benefits that had not been received in the absence of abusive maneuver. The work focuses on the beneficial owner clause as one of the specific antiabuse measures used by States to avoid the distorted use of double taxation agreements. The objectives of this article are, on the one hand, to determine the treatment of the mentioned clause according to the conventional rules from Argentina, present it in most of its fiscal conventions and with the OECD guidelines as a guide, and on the other hand, to analyze the relevance of the agreement signed between Argentina and Spain in 2013 regarding the beneficial owner clause, especially in their Memorandum of Understanding.
Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Fiscalidad Internacional
Convenios de Doble Imposición
Cláusulas Anti-Abuso
Beneficiario Efectivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35125

id CONICETDig_f59e099d9d3bda59c332ce8bd72744f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35125
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013Salassa Boix, Rodolfo RubénFiscalidad InternacionalConvenios de Doble ImposiciónCláusulas Anti-AbusoBeneficiario Efectivohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El uso abusivo de los tratados se erige como una de las prácticas más utilizadas para disminuir la carga tributaria y, en general, es definida como el aprovechamiento de los tratados fiscales por personas que éstos no han designado como beneficiarios, valiéndose así de ventajas fiscales que, en ausencia de la maniobra abusiva, no hubieran recibido. El trabajo se enfoca en la cláusula del beneficiario efectivo como una de las medidas específicas anti-abuso utilizadas por los Estados para evitar el uso distorsionado de los convenios de doble imposición. Los objetivos de este artículo estriban, por un lado, en determinar el tratamiento de dicha cláusula según la normativa convencional argentina, presente ésta en la mayoría de sus convenios y con las directrices de la OCDE como guía, y por el otro, en analizar la relevancia que tuvo el convenio firmado entre Argentina y España en 2013 respecto a la cláusula del beneficiario efectivo, en especial su Memorando de Entendimiento.Treaty shopping stands as one of the most commonly practices used to reduce the tax burden and, in general, is defined as the use of tax treaties by persons they have not designated as beneficiaries, taking advantage of tax benefits that had not been received in the absence of abusive maneuver. The work focuses on the beneficial owner clause as one of the specific antiabuse measures used by States to avoid the distorted use of double taxation agreements. The objectives of this article are, on the one hand, to determine the treatment of the mentioned clause according to the conventional rules from Argentina, present it in most of its fiscal conventions and with the OECD guidelines as a guide, and on the other hand, to analyze the relevance of the agreement signed between Argentina and Spain in 2013 regarding the beneficial owner clause, especially in their Memorandum of Understanding.Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaThomson Reuters Aranzadi2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35125Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013; Thomson Reuters Aranzadi; Quincena Fiscal; 2014; 15-16; 10-2014; 151-1641132-8576CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:24.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
title El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
spellingShingle El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
Salassa Boix, Rodolfo Rubén
Fiscalidad Internacional
Convenios de Doble Imposición
Cláusulas Anti-Abuso
Beneficiario Efectivo
title_short El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
title_full El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
title_fullStr El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
title_full_unstemmed El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
title_sort El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Salassa Boix, Rodolfo Rubén
author Salassa Boix, Rodolfo Rubén
author_facet Salassa Boix, Rodolfo Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fiscalidad Internacional
Convenios de Doble Imposición
Cláusulas Anti-Abuso
Beneficiario Efectivo
topic Fiscalidad Internacional
Convenios de Doble Imposición
Cláusulas Anti-Abuso
Beneficiario Efectivo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El uso abusivo de los tratados se erige como una de las prácticas más utilizadas para disminuir la carga tributaria y, en general, es definida como el aprovechamiento de los tratados fiscales por personas que éstos no han designado como beneficiarios, valiéndose así de ventajas fiscales que, en ausencia de la maniobra abusiva, no hubieran recibido. El trabajo se enfoca en la cláusula del beneficiario efectivo como una de las medidas específicas anti-abuso utilizadas por los Estados para evitar el uso distorsionado de los convenios de doble imposición. Los objetivos de este artículo estriban, por un lado, en determinar el tratamiento de dicha cláusula según la normativa convencional argentina, presente ésta en la mayoría de sus convenios y con las directrices de la OCDE como guía, y por el otro, en analizar la relevancia que tuvo el convenio firmado entre Argentina y España en 2013 respecto a la cláusula del beneficiario efectivo, en especial su Memorando de Entendimiento.
Treaty shopping stands as one of the most commonly practices used to reduce the tax burden and, in general, is defined as the use of tax treaties by persons they have not designated as beneficiaries, taking advantage of tax benefits that had not been received in the absence of abusive maneuver. The work focuses on the beneficial owner clause as one of the specific antiabuse measures used by States to avoid the distorted use of double taxation agreements. The objectives of this article are, on the one hand, to determine the treatment of the mentioned clause according to the conventional rules from Argentina, present it in most of its fiscal conventions and with the OECD guidelines as a guide, and on the other hand, to analyze the relevance of the agreement signed between Argentina and Spain in 2013 regarding the beneficial owner clause, especially in their Memorandum of Understanding.
Fil: Salassa Boix, Rodolfo Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El uso abusivo de los tratados se erige como una de las prácticas más utilizadas para disminuir la carga tributaria y, en general, es definida como el aprovechamiento de los tratados fiscales por personas que éstos no han designado como beneficiarios, valiéndose así de ventajas fiscales que, en ausencia de la maniobra abusiva, no hubieran recibido. El trabajo se enfoca en la cláusula del beneficiario efectivo como una de las medidas específicas anti-abuso utilizadas por los Estados para evitar el uso distorsionado de los convenios de doble imposición. Los objetivos de este artículo estriban, por un lado, en determinar el tratamiento de dicha cláusula según la normativa convencional argentina, presente ésta en la mayoría de sus convenios y con las directrices de la OCDE como guía, y por el otro, en analizar la relevancia que tuvo el convenio firmado entre Argentina y España en 2013 respecto a la cláusula del beneficiario efectivo, en especial su Memorando de Entendimiento.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35125
Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013; Thomson Reuters Aranzadi; Quincena Fiscal; 2014; 15-16; 10-2014; 151-164
1132-8576
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35125
identifier_str_mv Salassa Boix, Rodolfo Rubén; El beneficiario efectivo en la normativa convencional Argentina: una especial mención al convenio de doble imposición firmado entre Argentina y España en 2013; Thomson Reuters Aranzadi; Quincena Fiscal; 2014; 15-16; 10-2014; 151-164
1132-8576
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters Aranzadi
publisher.none.fl_str_mv Thomson Reuters Aranzadi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269578625810432
score 13.13397