Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional

Autores
Costamagna, Luciana Ruth
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crespi, Germán
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Tributación)
Fil: Costamagna, Luciana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La interacción entre los sistemas impositivos nacionales suele producir superposiciones en el ejercicio del derecho impositivo lo que inexorablemente conduce a la doble imposición. Es por esto que los países están firmemente comprometidos en establecer mecanismos para contribuir con la eliminación de la doble imposición, con el objetivo final de que se minimicen los perjuicios al comercio y las dificultades al crecimiento económico sostenido. Con el tiempo, la normativa ha revelado debilidades que crean oportunidades para la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Es por esto que distintos organismos internacionales han desarrollado planes de acción para proporcionar a los países instrumentos que alineen mejor la potestad impositiva con las actividades económicas y evitar así una planificación fiscal nociva que atente contra las arcas del Estado.
Fil: Costamagna, Luciana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Doble imposición internacional
Convenios
Sistema impositivo
Política fiscal
OCDE
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27822

id RDUUNC_c15cb6d381724a0a37fb3852df26c637
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27822
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacionalCostamagna, Luciana RuthDoble imposición internacionalConveniosSistema impositivoPolítica fiscalOCDEArgentinaTrabajo final de posgrado (Especialización en Tributación)Fil: Costamagna, Luciana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La interacción entre los sistemas impositivos nacionales suele producir superposiciones en el ejercicio del derecho impositivo lo que inexorablemente conduce a la doble imposición. Es por esto que los países están firmemente comprometidos en establecer mecanismos para contribuir con la eliminación de la doble imposición, con el objetivo final de que se minimicen los perjuicios al comercio y las dificultades al crecimiento económico sostenido. Con el tiempo, la normativa ha revelado debilidades que crean oportunidades para la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Es por esto que distintos organismos internacionales han desarrollado planes de acción para proporcionar a los países instrumentos que alineen mejor la potestad impositiva con las actividades económicas y evitar así una planificación fiscal nociva que atente contra las arcas del Estado.Fil: Costamagna, Luciana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Crespi, Germán2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27822spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27822Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:50.343Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
title Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
spellingShingle Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
Costamagna, Luciana Ruth
Doble imposición internacional
Convenios
Sistema impositivo
Política fiscal
OCDE
Argentina
title_short Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
title_full Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
title_fullStr Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
title_full_unstemmed Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
title_sort Efectos de la planificación fiscal nociva en el marco de los convenios de doble imposición internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Costamagna, Luciana Ruth
author Costamagna, Luciana Ruth
author_facet Costamagna, Luciana Ruth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespi, Germán
dc.subject.none.fl_str_mv Doble imposición internacional
Convenios
Sistema impositivo
Política fiscal
OCDE
Argentina
topic Doble imposición internacional
Convenios
Sistema impositivo
Política fiscal
OCDE
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Tributación)
Fil: Costamagna, Luciana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La interacción entre los sistemas impositivos nacionales suele producir superposiciones en el ejercicio del derecho impositivo lo que inexorablemente conduce a la doble imposición. Es por esto que los países están firmemente comprometidos en establecer mecanismos para contribuir con la eliminación de la doble imposición, con el objetivo final de que se minimicen los perjuicios al comercio y las dificultades al crecimiento económico sostenido. Con el tiempo, la normativa ha revelado debilidades que crean oportunidades para la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Es por esto que distintos organismos internacionales han desarrollado planes de acción para proporcionar a los países instrumentos que alineen mejor la potestad impositiva con las actividades económicas y evitar así una planificación fiscal nociva que atente contra las arcas del Estado.
Fil: Costamagna, Luciana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Tributación)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27822
url http://hdl.handle.net/11086/27822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349685317042176
score 13.13397