Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos

Autores
Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo discutimos la estrategia de adjetivación del regionalismo para reflexionar sobre la construcción de conocimiento y proponer una agenda pragmática para su estudio en América del Sur. Analizamos las diferentes producciones sobre el regionalismo a partir de una clave de lectura: ¿qué agrega la adjetivación a la explicación y comprensión del regionalismo en América Latina? Nos guía una doble meta en esta reflexión. Primero, ordenar y clarificar la construcción y divulgación de conocimiento académico de una etapa del regionalismo para hacer un balance sobre su aplicabilidad. Segundo, comprender que el conocimiento se construye socialmente y, además, es posible discutir su utilidad social. Consecuentemente, nos preguntamos sobre los posibles efectos de la adjetivación del regionalismo en usuarios del conocimiento.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porcelli, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN REGIONAL
TEORIAS DEL SUR
TEORIAS DE LA AUTONOMIA
REDES DE CONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196826

id CONICETDig_f57feeccad874bf8f6edc3462f7678bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196826
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticosPerrotta, Daniela VanesaPorcelli, EmanuelREGIONALISMOINTEGRACIÓN REGIONALTEORIAS DEL SURTEORIAS DE LA AUTONOMIAREDES DE CONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo discutimos la estrategia de adjetivación del regionalismo para reflexionar sobre la construcción de conocimiento y proponer una agenda pragmática para su estudio en América del Sur. Analizamos las diferentes producciones sobre el regionalismo a partir de una clave de lectura: ¿qué agrega la adjetivación a la explicación y comprensión del regionalismo en América Latina? Nos guía una doble meta en esta reflexión. Primero, ordenar y clarificar la construcción y divulgación de conocimiento académico de una etapa del regionalismo para hacer un balance sobre su aplicabilidad. Segundo, comprender que el conocimiento se construye socialmente y, además, es posible discutir su utilidad social. Consecuentemente, nos preguntamos sobre los posibles efectos de la adjetivación del regionalismo en usuarios del conocimiento.Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Porcelli, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoMolano Cruz, GiovaniBriceño Ruiz, José2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196826Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 87-113978-607-30-5352-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3460#:~:text=En%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el,Unidos%2D%20fueron%20configuradas%20por%20unainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:44.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
title Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
spellingShingle Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
Perrotta, Daniela Vanesa
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN REGIONAL
TEORIAS DEL SUR
TEORIAS DE LA AUTONOMIA
REDES DE CONOCIMIENTO
title_short Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
title_full Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
title_fullStr Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
title_full_unstemmed Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
title_sort Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos
dc.creator.none.fl_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa
Porcelli, Emanuel
author Perrotta, Daniela Vanesa
author_facet Perrotta, Daniela Vanesa
Porcelli, Emanuel
author_role author
author2 Porcelli, Emanuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Molano Cruz, Giovani
Briceño Ruiz, José
dc.subject.none.fl_str_mv REGIONALISMO
INTEGRACIÓN REGIONAL
TEORIAS DEL SUR
TEORIAS DE LA AUTONOMIA
REDES DE CONOCIMIENTO
topic REGIONALISMO
INTEGRACIÓN REGIONAL
TEORIAS DEL SUR
TEORIAS DE LA AUTONOMIA
REDES DE CONOCIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo discutimos la estrategia de adjetivación del regionalismo para reflexionar sobre la construcción de conocimiento y proponer una agenda pragmática para su estudio en América del Sur. Analizamos las diferentes producciones sobre el regionalismo a partir de una clave de lectura: ¿qué agrega la adjetivación a la explicación y comprensión del regionalismo en América Latina? Nos guía una doble meta en esta reflexión. Primero, ordenar y clarificar la construcción y divulgación de conocimiento académico de una etapa del regionalismo para hacer un balance sobre su aplicabilidad. Segundo, comprender que el conocimiento se construye socialmente y, además, es posible discutir su utilidad social. Consecuentemente, nos preguntamos sobre los posibles efectos de la adjetivación del regionalismo en usuarios del conocimiento.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porcelli, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este capítulo discutimos la estrategia de adjetivación del regionalismo para reflexionar sobre la construcción de conocimiento y proponer una agenda pragmática para su estudio en América del Sur. Analizamos las diferentes producciones sobre el regionalismo a partir de una clave de lectura: ¿qué agrega la adjetivación a la explicación y comprensión del regionalismo en América Latina? Nos guía una doble meta en esta reflexión. Primero, ordenar y clarificar la construcción y divulgación de conocimiento académico de una etapa del regionalismo para hacer un balance sobre su aplicabilidad. Segundo, comprender que el conocimiento se construye socialmente y, además, es posible discutir su utilidad social. Consecuentemente, nos preguntamos sobre los posibles efectos de la adjetivación del regionalismo en usuarios del conocimiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196826
Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 87-113
978-607-30-5352-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196826
identifier_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; Regionalismo con adjetivos: sus desafíos teórico-prácticos; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 87-113
978-607-30-5352-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3460#:~:text=En%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el,Unidos%2D%20fueron%20configuradas%20por%20una
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781397447999488
score 12.982451